Mostrando entradas con la etiqueta Tlaxco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tlaxco. Mostrar todas las entradas

sábado, 29 de junio de 2013

DENUNCIAN PRIISTAS DE TLAXCO LA AGRESIÓN DE PANISTAS

Escrito por Yaneth Ortega Jiménez



La candidata, Rosalinda Muñoz pide se castigue a los responsables, pues aseguró que su campaña ha sido de propuestas y no de agresión a los demás candidatos.

Denuncian agresión un grupo de simpatizantes de la candidata a la diputación por el Distrito XIV, Rosalinda Muñoz Sánchez, esto por parte de personas de la campaña de Jorge Rivera candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la presidencia de Tlaxco.


En este aspecto, Gilberto López López encargado de la campaña de la aspirante priísta, narró los hechos ocurridos la noche del pasado martes 26 de junio, “eran alrededor de las 12:30 de la noche andábamos en recorrido por la comunidad de Santa Fe y observamos que de un camioneta con propaganda del candidato albiazul estaban bajando algunas despensas al querer corroborar, para denunciar esto ante el Instituto Electoral de Tlaxcala (IET) nos interceptó una camioneta Chevrolet color blanca con placas de circulación XA27062 del Estado de Tlaxcala”.

“De esta descendieron seis personas, que nos comenzaron agredir de manera verbal y física, aunque intentamos mantener la calma llegaron nueve personas más en una urban color blanca quienes también nos golpearon, con nosotros viajaba una menor de edad a quien le quitaron la cámara y la golpearon”.

Después de dicho altercado, de inmediato los agredidos se trasladaron al Ministerio Público de la ciudad de Apizaco en donde se denunció a German Gonzáez y a otros tres sujetos quienes les apodan “el hongo”, “el puma” y “el pájaro”, la acta correspondiente tiene el número 1803/2013/APIZ-2 “esperemos que se castigue a los responsables y que esta situación no quede en el olvido”, dejaron claro que para evitar una confrontación mayor en ningún momento agredieron a estos sujetos.

Ante este hecho, la candidata a la diputación, Rosalinda Muñoz, señaló que ella se ha mantenido fuera de las provocaciones de los demás aspirantes, por lo que no comprende el actuar de estas personas, “creo que hasta hoy mi campaña ha sido de respeto a los demás contendientes y me he enfocado a la propuesta, es por lo que solicitó a las autoridades a que se aplique la ley y se sancione a quien resulte responsable”.

Finalmente, dijo que lamenta que el PAN en esta localidad busque desestabilizar la elección y la tranquilidad social, “la compra de votos no funciona, por ello los exhorto a que trabajen de manera ordenada y eviten mayores problemas, a la gente ya no la engañmos y ahora ellos quieren propuestas no palabras, ni compra de voluntades”, concluyó.
 

 


viernes, 28 de junio de 2013

PERSONAS DEL CANDIDATO JORGE RIVERA SOSA (PAN) AGREDEN VIOLENTAMENTE A UNA MENOR Y TRES PERSONAS MAS EN EL MUNICIPIO DE TLAXCO

En un acto de violencia personas vinculadas al candidato a la presidencia municipal de Tlaxco, Tlaxcala JORGE RIVERA SOSA(PAN), agredieron físicamente a integrantes del equipo de campaña de la candidata a la diputación XIV ROSALINDA MUÑOZ SÁNCHEZ (PRI-PVEM).



Aproximadamente a las 00:30 de esta madrugada los integrantes del equipo de campaña de la candidata Rosalinda Muñoz Sánchez circulaban sobre la vialidad que conduce de Santa Fe a Xalostoc en el municipio de Tlaxco cuando de pronto se les cierran dos vehículos blancos una Pick Up Blanca con placas XA-27062 con logotipos del candidato a presidente municipal JORGE RIVERA SOSA(PAN) y una suburban también de color blanco, quienes con violencia empezaron agredir verbalmente a los ocupantes, vociferándoles que era un camino de propiedad privada, acto seguido dos integrantes del equipo de Muñoz Sánchez identificaron a Germán González quien está vinculado a la campaña de RIVERA SOSA también pudieron identificar a tres acompañantes más de los 16 aproximadamente que solo los conocen como “EL HONGO”, “EL PAJARO” y “EL PUMA”-


Al reconocer a los agresores como vecinos del municipio una menor de edad que acompañaba al equipo de Muñoz Sánchez lo señalo diciéndole que sabía quién era y que los dejara pasar, que solo querían llegar a sus casas a descansar, por tal motivo uno de los agresores la golpeo en el estómago diciéndole “cállate niña pendeja”….

En el momento en que empezaron las agresiones inmediatamente llamaron a la policía municipal para que interviniera llegando los elementos minutos más tarde, al ver esto la gente se subió a la suburban blanca y se alejó, las demás personas incluso una de ellas con una playera del candidato JORGE RIVERA SOSA (PAN) intento intimidar a los policías diciéndoles que no sabía en lo que se estaban metiendo.

La gente de Muñoz Sánchez se subió a su vehículo y les pidió a los policías que los acompañaran a la carretera para que pudieran ir a levantar una denuncia por las agresiones, por lo cual se trasladaron al ministerio público donde levantaron la denuncia correspondiente con numeral AC -1803/20013/APIZ/2.

Este semanario busco una entrevista con el candidato JORGE RIVERA SOSA, pero en su oficina negaron que él se encontrara, hasta el momento no se tiene una declaración ante estos hechos por parte de él ni de alguien cercano a su equipo de campaña.






¿Esto es lo que queremos para nuestro municipio? ¿Esto es "LO QUE TLAXCO ESPERA"?, verdaderamente para la reflexión.

Fuente: http://www.sucesosmx.com/index.php?option=com_content&view=article&id=881%3Apersonas-del-candidato-jorge-rivera-sosa-pan-agreden-violentamente-a-una-menor-y-tres-personas-mas-en-el-municipio-de-tlaxco&catid=8&Itemid=121




martes, 4 de diciembre de 2012

Sufre Miguel Calero muerte cerebral

Tras ocho días hospitalizado después de haber sufrido una trombosis, los médicos que atienden al ex futbolista Miguel Calero anunciaron que tiene muerte cerebral y que sigue en terapia intensiva bajo medidas de soporte vital. Aquí lo recordamos por haber venido a inaugurar junto a Chitiva, la cancha de futbol soccer del complejo deportivo Tlaxco.

El ex portero colombiano Miguel Ángel Calero Rodríguez fue diagnosticado este lunes con muerte cerebral luego de haber sufrido una embolia hace una semana, informó el club Pachuca.

"El director técnico de arqueros del grupo Pachuca, Miguel Ángel Calero Rodríguez presenta muerte cerebral", informó en un comunicado el club, en el que militó hasta el año pasado el guardameta que fue campeón de la Copa América 2001 con la selección de su país.

Calero, de 41 años, será mantenido en terapia intensiva "bajo medidas de soporte vital", añadió el escueto comunicado en el que se estableció que el diagnóstico fue declarado luego de habérsele practicado los estudios y análisis correspondientes.

Calero había sido hospitalizado de emergencia en un hospital del sur de la Ciudad de México hace ocho días tras sufrir una embolia cerebral.

Dos días después de haber sido hospitalizado el mundialista en Francia 1998, presentó una mejoría y fue declarado "fuera de peligro", pero este lunes se dió el trágico desenlace.

El futbolista había sufrido en 2007 una trombosis en el brazo izquierdo la cual lo puso al borde del retiro. Sin embargo, el llamado 'Cóndor' se mantuvo vigente cuatro años más hasta que decidió retirarse en el torneo Apertura 2011.
EN LAS REDES SOCIALES LOS FAMOSOS LO LAMENTAN

Raul jimenez@Raul_Jimenez9

Los guantes q me regaló Calero hace como 5 años q iba de balonero a los partidos al azteca!! http://instagr.am/p/SzKmSZBSad/

Bruno Marioni@BrunoMarioni
"Vamos Miguelito Calero, fuerza hermano Porq carajo la vida es así? Perdón pero tengo mucha impotencia, no puede ser!! Diosito no lo dejes ir"

Tuzos Oficial@TuzosOficial

"Demos inicio con la #CadenaDeOraciónPorCalero. Hagamos nuestras plegarias para pedir por la salud de nuestro emblemático Miguel Calero".

Joaquín Beltrán@capibeltran

"#FuerzaCalero"

Miguel Layun@Miguel_layun

"Que triste es leer la noticia de Calero, sólo queda orar, y pedirle a Dios por el y su familia..."

Diego Reyes@Diego_Reyes13
"#FuerzaCalero"

darwin quintero@darwinJR3
"Dios es bueno y poderoso.. Vamos Calero muchos esperamos tu mejoría... Fuerza Eres un CAMPEÓN".

gustavo leombruno@cheleombruno

"Sigamos orando y pidiendo x la salud d Miguel Calero!!! Es ahora q su familia necesita de todos nosotros!! Mil gracias".

Jaime Lozano@jaime_lozano_
"Estamos contigo Miguel Calero".

AtlanteFC.com.mx@FCAtlante

"#FuerzaCalero #CadenaDeOracionPorCalero"

herculez gomez@herculezg

"Via @cesarorona ...vamos Cóndor!! #FuerzaCalero http://instagr.am/p/Sy-yOJg-9H/".

J.Orozco #1@jona_orozco

"#FuerzaCalero espero en Dios tu pronta recuperación Miguel... Ánimo!!"

alan pulido@puliidooo

"Todos con calero #FuerzaCalero. Dios en ti confió."

Emanuel Tito Villa@TitoVilla1982

"Pésima noticia la de Miguel Calero. Nos unimos a todas las oraciones. Un fuerte abrazo y fuerza a toda su familia. DLB."

KIKIN@kikinfg

"#FuerzaCalero Dios hace milagros"

HG1@hugo_gonzalez1

"#GrandeCalero #FuerzaCóndor"

Eduardo Herrera@E_Herrera15

"Una pena lo de Miguel Calero, gran portero y persona. Tengo el recuerdo de jugar en su partido de despedida. Bendiciones a su familia".

Jesus Corona@jesuscorona01

"Consternado con la mala noticia... Mis oraciones por Miguel Calero y su Familia. #FuerzaCalero"

Moises Muñoz@MoyMu23

"Calero seguirás siendo GRANDE entre los GRANDES, siempre estaremos contigo, luchando hasta el final!! #FuerzaCalero"

Rafa Marquez@RafaMarquezMX

"Toda nuestro cariño y solidaridad para la familia de Miguel Calero #FuerzaCalero"

Felipe Abdiel Baloy ?@pinbaloy23

"El futbol está de luto con lo sucedido con Miguel Calero (muerte cerebral). Gran Jugador, que tristeza esta noticia!".

Supervisa Rosalinda Muñoz obra de agua potable

En el presente año se han invertido 196 millones de pesos en obras públicas


 
Derivado de la preocupación que tiene la alcaldesa del H. Ayuntamiento de Tlaxco por el avance del municipio, durante el fin de semana supervisó la obra pública que se está ejecutando en las comunidades que la integran.

Una de las obras más importantes de este año, puntualizó, es el equipamiento de un pozo de aguza potable –durante su primera etapa- que se encuentra ubicado en la comunidad de El Sabinal y que beneficiará a aproximadamente 20 mil personas de la Quinta y Sexta Sección, Tepatlaxco, y la misma en donde se ubica el proyecto.

Al respecto, especificó que es una obra que se lleva a cabo a través del Fondo de Fortalecimiento para la Infraestructura Municipal y en la que se están invirtiendo 1 millón 800 mil pesos entre el Gobierno del Estado y el H. Ayuntamiento que dignamente representa, al mismo tiempo que agradeció el apoyo de los integrantes de la Cámara de Diputados local por su apoyo.

Indicó que debido a la ubicación del pozo de agua, la administración ya no tendrá que invertir en el sistema de bombeo, pues será la misma pendiente la que provoque el avance del vital líquido.

Asimismo, agregó que es una obra que se había dejado abandonada desde hace tiempo, lo que impedía dar solución a los habitantes de las comunidades antes mencionadas, quienes desde hace 20 años no gozaban del servicio de agua potable.

“Anteriormente se abastecían del agua de los manantiales, por lo que está obra es muy importante, sobre todo porque estamos hablando de un tema vital, que es el agua potable; está es una de las obras que no se ven, pero que si se sienten, como son agua, drenaje y ampliaciones de energía eléctrica”, expuso.

En este tenor, recordó que Tlaxco es el municipio con mayor cantidad de kilómetros en drenaje, agua potable y ampliación de energía eléctrica, por lo que insistió en que su administración está dando prioridad a las obras básicas, para que la administración que la preceda pueda dedicarse a la gestión de mayor impacto sin preocuparse por lo indispensable.

Cabe mencionar que el equipamiento del pozo es una de las obras más importantes de la administración por el beneficio que se le dará a los tlaxquenses, y la profundidad del mismo es de 417 metros de profundidad.

Demandan regidores de Tlaxco compensación de fin de año

Es improcedente e injustificable esa petición, asegura Rosalinda Muñoz.


Sin justificación alguna y a pesar de haber sido responsables de la toma de la presidencia municipal en febrero pasado, el presidente de comunidad de Unión Ejidal Tierra y Libertad, Jesús Ortega Lozada, así como los regidores Guillermo Gómez Flores y Arturo Rodríguez Domínguez, demandaron al Cabildo de Tlaxco la autorización para que se les otorgue un pago de siete quincenas como compensación por el año trabajado.

Dicha petición es en base a la carga de trabajo que han tenido durante los últimos 12 meses e incluso, en su afán de obtener el recurso económico, propusieron que el recurso salga del Fondo para el Fortalecimiento de los Municipios (Fortamun), no obstante que éste está etiquetado y no se puede desviar en gasto corriente.

En la última sesión del Cabildo, los tres representantes populares de extracción panista consideraron que se merecen ese estímulo económico, dada la importancia del cargo que ostentan.

De inmediato, el tesorero de Tlaxco, Mauro Guillermo Cervantes Cortés, explicó que la solicitud era improcedente dado que no estaba contemplado dentro del Gasto Corriente, pero sobre todo porque las autoridades de ese nivel no tienen derecho a prestaciones de tal tipo.

Sin embargo, Ortega Lozada se aferró a su petición y dijo, “a mí no me importa de dónde salga ese dinero, si eres buen contador, debes sacarlo”.

Sus comparsas, Guillermo Gómez Flores y Arturo Rodríguez Domínguez, son regidores de las comisiones de Educación y Derechos Humanos, así como de Cultura y Desarrollo Rural, respectivamente.

En este tenor, cabe recordar que estas tres figuras públicas fueron parte de los siete representantes municipales que encabezaron la toma del Palacio Municipal en el mes de febrero pasado, además de entorpecer actividades de cada una de las áreas y por ende, se afectó a los ciudadanos, algunos incluso de estados como Hidalgo, México y Puebla.

Sobre la propuesta, la presidenta municipal, Rosalinda Muñoz Sánchez, rechazó de manera tajante la propuesta ya que las arcas locales se verían ampliamente afectadas de dar el beneficio a todos los integrantes del Cabildo.

El tesorero calculó que el dinero que piden esos personajes, en suma, sería mayor al presupuestado en este año para obra pública, por lo cual es improcedente.

Asimismo, en caso de que aprobara la propuesta que hicieron los tres servidores públicos panistas, se caería en el delito de enriquecimiento ilícito.

lunes, 5 de noviembre de 2012

En Tlaxco tres comunidades padecen los estragos del invierno



Es por lo que el ayuntamiento trabaja para evitar enfermedades respiratorias o en su caso intoxicación, por el bióxido de carbono.
 
En Tlaxco se considera a las comunidades de Las Vigas, Graciano Sánchez y Maguey Cenizo, como las más frías, ya que registran cada año temperaturas por debajo de los cero grados centígrados y es ahí donde se concentran la mayoría de las familias más vulnerables, dijo la presidenta, Rosalinda Muñoz Sánchez.

Por lo que se le ha dado instrucciones a protección municipal de vigilar estas zonas e informar a la población de las medidas que deben tomar para evitar desgracias mayores por las bajas temperaturas que se presentan, además de informarles las consecuencias que tiene el meter anafres en lugares cerrados para calentarse.

En este sentido, Rosalinda Muñoz indicó que se activaran los albergues, en caso de ser necesario desalojar a la población de estos lugares, además de otorgar a estas comunidades insumos para soportar esta temporada, resaltó que en las tres comunas mencionadas se atenderán a por lo menos 250 personas, pero se tendrá especial vigilancia con la gente de la tercera edad.

Enfatizó, que al ser uno de los municipios más fríos se mantiene una estrecha relación con el Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) y empresas del Corredor Industrial Xicoténcatl III, quienes apoyan a las comunidades mencionadas, “nosotros este año nos enfocaremos a apoyar a un mayor número de personas y que estas no padezcan por la temporada”.

Explicó que durante todo este año se ha inspeccionado las viviendas que aún tienen techos de láminas de cartón y por parte de su gobierno se realizó la gestión para que colocaran techos de cemento y piso firme, y a travé de esto evitar enfermedades entre la población tlaxquense, aunque refirió que no era un gran número, es necesario atenderlo.

Muñoz Sánchez, en pregunta directa, señaló que se tienen familias que viven en dichas condiciones, no obstante en 2013 seguirá trabajando para abatir esta problemática que afecta severamente a los habitantes durante el invierno y la temporada de lluvias.

Lamentó que algunos jóvenes al apartase de su familia realicen sus viviendas en zonas, donde desafortunadamente no se cuenta con servicios y sus hogares no se encuentran en buenas condiciones, es por lo que el ayuntamiento ha dado prioridad a estas personas, “no podemos dejarlas desprotegidas, por eso así como trabajamos con las tres comunidades mencionadas al principio, así también con quienes necesitan del apoyo”.



jueves, 1 de noviembre de 2012

Ayuntamiento de Tlaxco actúa conforme a derecho

Explanada del Centro Expositor disponible para los tianguistas de Tlaxco



 
 

La presidenta de Tlaxco, Rosalinda Muñoz Sánchez, aseveró que la reubicación del tianguis está avalado por el H. Cabildo del municipio, de ahí que reiteró que se está actuando bajo derecho y sin violentar las garantías de los comerciantes, dando cumplimiento a los acuerdos de los ciudadanos que son representados por sus presidentes de comunidad en el H. Ayuntamiento.

Indicó que la reubicación del tianguis ha sido aceptada por algunos de los tianguistas, y que ellos mismos firmaron el documento y además entregaron copias de su identificación, por lo que negó la posibilidad de que haya cualquier falsificación de firmas, “por lo que las manifestaciones vertidas por la "pseudo líder" constituyó delitos, mismos por los que en su momento se actuará en la forma y términos de ley”.

“No sé en que se basen para declarar eso, nosotros estamos actuando bajo la ley y si afectar las garantías de nadie. Incluso, hay algunos comerciantes agremiados al multicitado tianguis que se han instalado en la explanada del centro expositor y al mismo tiempo, en la entrada del municipio y no se les ha negado nada”, expuso Muñoz Sánchez.

Reiteró que en diversas ocasiones se ha acordado fecha y día para entablar diálogo con los inconformes, empero no han acudido a las citas, siendo ellos los que han roto el diálogo a favor de los tlaxquenses y sus ventas.

“Lamentablemente algunos de los comerciantes se han dejado llevar por algunos "pseudo líderes políticos " (Iluzka y Francisco Bonilla) y no se dan cuenta de que los únicos que pierden son ellos. Siempre les he dicho que el Ayuntamiento está abierto al diálogo y los espacios están disponibles para ellos, pero hay quienes se empeñan en querer afectara a la administración”.

Respecto al amparo que los tianguistas promovieron, dijo que el H. Ayuntamiento está a la espera de la resolución que haya, “creo que esta es la mejor prueba de que se está actuando conforme a la ley, no los hemos corrido y los espacios de la explanada del centro expositor, están a la espera de ser ocupados, tienen todo ahí, sanitarios, estacionamiento y seguridad pública, ya depende de ellos si lo quieren ocupar o no”, puntualizó la presidente municipal de Tlaxco.


Tianguistas en Tlaxco lanzan SOS a Calderón, Peña Nieto y MGZ

Tianguistas del municipio de Tlaxco solicitaron la intervención del Gobierno Federal y del Estado para la solución del conflicto luego de que fueran reubicados por las autoridades municipales, actos que Rosalinda Muñoz Sánchez ha calificado como acciones políticas que buscan desestabilizar su administración.

María Antonia Arroyo Pérez representante de la Unión de Tianguistas de Tlaxco asesorada por los pseudopoliticos Iluzka y Francisco Bonilla, a través de un documento fechado el pasado 24 de septiembre del 2012, el cual esta dirigido al Presidente de la República Felipe Calderón Hinojosa, al Presidente electo Enrique Peña Nieto, así como al Gobernador Mariano González Zarur y al delegado de Gobernación Federal Vicente Hernández Roldán, la denunciante pidió la intervención inmediata.

En el documento, urgieron la intervención de las autoridades referidas para; “la solución al conflicto problemático que nos aqueja a los tianguistas del municipio de Tlaxco…pedimos y solicitamos su venía para trabajar dignamente”.

Desconocieron a través del oficio dirigido también a la opinión pública, que a la fecha hayan firmado ningún acuerdo con la presidenta para su reubicación, por lo que la priista trata de confundir a la población con sus declaraciones a través de los medios de comunicación.

Por su parte, Rosalinda Muñoz precisó que es una situación que ya agarró sesgo político y un grupo de pobladores de este municipio pretenden desestabilizar su administración; “desgraciadamente se están dejando manipular por algunas personas (encabezados por Iluzka y Francisco Bonilla), obviamente es política”.

Muñoz Sánchez confió en que los inconformes puedan hacer conciencia ya que solo están siendo utilizados por un grupo que persigue intereses politicos (algunos comerciantes cooperaron con 300 pesos cada uno para que Iluzka y Francisco Bonilla los representaran), ante el preámbulo del proceso electoral del 2013 que se encuentra a unas semanas de que inicie formalmente.

La presidenta sostuvo que su administración continúa trabajando con los vecinos para que Tlaxco pueda ser declarado Pueblo Mágico y es necesario cambiar la imagen del tianguis; “desde el año pasado estoy trabajando con los tianguistas ya sostuvimos unas platicas y se les dan todas las garantías para que se instalaran”.

Incluso destacó que los tianguistas metieron un amparo, por lo que están a la espera de que termine el amparo y conforme a derecho proceder para no violentar sus garantías.

Rosalinda Muñoz hizo un llamado a sus detractores para que sean propositivos en el desarrollo del municipio; “me han querido hacer muchas cosas pero los tlaxquenses saben lo que se está haciendo y nos respaldan como siempre habrá gente que opera al contrario, buscando sacar provecho.

miércoles, 24 de octubre de 2012

En Tlaxcala compiten dos municipios para ser Pueblos Mágicos

Su majestuosidad, belleza, cultura y arte serán lo que determine si logran obtener el galardón.

Para ser Pueblo Mágico, se debe preservar la cultura, el arte, la tradición, pero sobre todo la arquitectura de sus calles, ya que eso lo hace único y misterioso para quien lo visita, obtener el galardón, es reconocer que tiene la belleza y la majestuosidad para representar a la República Mexicana.

Actualmente, 71 municipios del país participan para ser Pueblo Mágico, para ello lucen sus mejores atuendos y dan a conocer lo más significativo y el valor que estos representan ante la sociedad y el turismo, Tlaxcala no podía quedar atrás y se hace presente a través Nanacamilpa y Tlaxco, dos hermosos lugares, que sin duda son reconocidos por su calidez humana y la inigualable belleza que cautiva a cualquiera.

Para estos dos municipios, ubicarse como Pueblo Mágico ha sido un reto importante, ya que para reunir los requisitos se han enfrentando a problemas con el comercio, la infraestructura hotelera, restaurantera, arreglo de calles, pero a pesar de ello, trabajan para hacer su mejor acto y que la Secretaría de Turismo (Sectur), reconozca que puedan atraer a gente del extranjero y del país.


-Tlaxco un lugar que guarda historia, leyendas y tradición.

Para Tlaxco, sin duda que ha sido de gran importancia poder reunir cada uno de los puntos que establece la Sectur. Sin embargo, se ha enfrentado a grandes problemas con el comercio ambulante que semanalmente se ubicaba en las calles de la cabecera municipal, ya que desde el pasado 20 de septiembre se manifiestan al no quererse reubicarse en el Centro Expositor, otro obstáculo es la rehabilitación de algunas calles y la fachada de las viviendas que se ubican en el lugar.

Pero este municipio tlaxcalteca, ve el lado positivo y ofrece enormes atractivos como la iglesia dedicada a San Agustín de Hipona, un edificio religioso de los más antiguos y bellos del siglo XVIII, también se cuenta con el templo religioso que se empezó a construir en el año de 1974 con un estilo diferente donde se conjunta la cultura prehispánica y española y que está ubicada en el pueblo de San Andrés Buena Vista.

Otro punto a su favor, son las pinturas rupestres en las poblaciones de La Palma y La Rosa que de manera conjunta con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) trabajan para restaurarlas.

En cuanto a la infraestructura hotelera, se tiene la intención de la creación de hoteles para albergar a los turistas, porque es de esto de lo que adolece el municipio, ya que al momento sólo cuentan con un hotel de tres estrellas y los demás son moteles; pero también se tratará de impulsar a los restauranteros, ya con ellos se han sostenido pláticas para saber de las ofertas que pueden hacer.

La intención, según las autoridades municipales, es que se instalen otros dos hoteles más en el municipio, para ofrecer servicios de este tipo al turismo, en lo concerniente a la accesibilidad vía terrestre, ya se ha comenzado con las acciones de estudio para los sentidos que deben tomar las vialidades de la localidad, al estar angostas es complicado de estacionar vehículos.
 
Pero también, se han enfocado al mejoramiento de las carreteras que conducen a este municipio del norte de la entidad tlaxcalteca, ya que es parte esencial para que atraer a los turistas y que disfruten de los atractivos que tiene.

-Nanacamilpa lugar donde los Dioses se hacen presentes.

Sin duda Nanacamilpa muestra su mejor cara en especial entre la mitad del mes de julio y el mes de agosto, ya que el bosque se ilumina con el espectáculo de las luciérnagas, único en la también llamada Cuna de la Nación y el que hasta hoy ha cautivado a miles de personas.
Esta municipalidad, brinda la oportunidad de conocer un destino naturalmente eco-turístico, el turismo forma parte de uno de los motores de la economía de algunos países del mundo, es tal su importancia en el sector productivo que muchas personas han optado por sacar nuevas optativas, una de ellas es el turismo alternativo, en la actualidad una constante corriente de turismo basa su funcionamiento en el aprecio creciente de las experiencias naturales formando una nueva ética de viajes que ahora se denomina eco-turismo.

Con una población de 16 mil 640 habitantes, una extensión de 87 kilómetros cuadrados y una altura sobre el nivel del mar de entre dos mil 600 y tres mil 300 metros de altura, este municipio del poniente del estado se encuentra dentro de los lugares más visitados por el turismo local y nacional, caracterizado por ser un destino ecológico o alternativo que ha generado viajes de ecoturismo ambientalmente responsables a las áreas naturales boscosas.

Por esto y sus imponentes bosques muchas personas han opinado que este lugar tiene cierta magia, no sólo por su entorno natural, bello e interesante, si no por la hospitalidad y los servicios con los que cuenta.

Y es que esta municipalidad le ofrece varias alternativas de hospedaje y zonas de campamento, contando además con zonas de asadores y chapoteaderos, juegos infantiles, paseos en bicicleta entre otras actividades.

No podemos olvidar, que en la región, se elabora la versión de la bebida más famosa de origen prehispánico. El Pulque, cuya feria anual es visitada por cientos de miles de personas

-En México se han reconocido 62 Pueblos Mágicos

Los objetivos del Programa Pueblos Mágicos tienen alcances muy amplios, entre otros, resaltar el valor turístico de localidades en el interior del país, para estructurar una oferta turística innovadora y original, que atienda una demanda naciente de cultura, tradiciones, aventura y deporte extremo en escenarios naturales, o la simple, pero única cotidianidad de la vida rural.

Actualmente los lugares reconocidos por este nombramiento son: Real de Asientos, Aguascalientes; Todos Santos, Baja California Sur; Palizada, Campeche; Parras de la Fuente, Coahuila; Comalá, Colima; San Cristóbal de las Casas, Chiapas; Creel, Chihuahua; Dolores Hidalgo, Guanajuato; Taxco, Guerrero; Real del Monte, Hidalgo; Huasca de Ocampo, Hidalgo; Mazamitla, Jalisco; Tapalpa, Jalapa; Tequila, Jalapa.
Malinalco, México; Tepotzotlán, México; Valle de Bravo, México; Cuitzeo, Michoacán; Pátzcuaro, Michoacán; Santa. Clara del Cobre, Michoacán; Tlalpujahua, Michoacán; Tepoztlán, Morelos; Santiago, Nuevo León; Capulálpam de Méndez, Oaxaca; Cuetzalan del Progreso, Puebla; Zacatlán, Puebla; Bernal, Jalpan de Serra, Bacalar, Quintana Roo; Real de Catorce, San Luis Potosí; Cosalá, Sinaloa; El Fuerte, Sinloa; Álamos, Sonora; Tapijulapa, Tabasco; Mier, Tamaulipas; Huamantla, Tlaxcala; Coatepec, Veracruz; Izamal, Yucatán; Jeréz de García Salinas Zacatecas; Teúl de González Ortega, Zacatecas; Mineral del Chico, Hidalgo; Tlayacapan, Morelos; Cadereyta de Montes, Tula, Tamaulipas; El Oro, Estado de México; Xico, Veracruz; San Sebastián del Oeste, Jalisco; Xilitla, San Luis Potosí; Mineral de Pozos, Guanajuato; Sombrerete, Zacatecas; Mineral de Angangueo, Michoacan; Cuatro Ciénegas, Coahuila; Magdalena de Kino, Sonora; Pahuatlán, Puebla; Loreto, Baja California Sur; Valladolid, Yucatán; Metepec, Estado de México; Comitán, Chiapas; Chiapa de Corzo, Chiapas; Huichapan, Hidalgo; Tequisquiapan, Querétaro y Batopilas, Chihuahua.

-Para lograr el nivel de Pueblo Mágico.

Se necesitan ocho puntos fundamentales, de ahí se realiza la evaluación y es la Sectur la que determina si merece la denominación de Pueblo Mágico, para ellos se tendrá que involucrar la sociedad y de las autoridades locales, que haya compromiso de las autoridades estatales y municipales, instrumentos de planeación y regulación, planes de desarrollo estatal y municipal.

Un Pueblo Mágico, obligadamente deberá contar con un Plan de Desarrollo Urbano Turístico, programa de desarrollo turístico municipal, reglamento de imagen urbana y plan de manejo en función del programa Pueblos Mágicos, programa de reordenamiento del comercio semifijo y/o ambulante, impulso al desarrollo municipal, programas diversos de apoyo al desarrollo municipal.

-Arquitectura: Considerar la armonía y conservación general de los elementos arquitectónicos, -Civiles o públicos, que dan carácter e identidad al poblado. No necesariamente deberán ser poblados con monumentos históricos, sino también pueblos con arquitectura vernácula o del siglo XX.

-Edificios emblemáticos: Destacar edificios que, por su estilo, historia o majestuosidad sean, por si mismos, un elemento atractivo para el visitante.

-Fiestas y Tradiciones: Como parte del patrimonio cultural inmaterial, cabe resaltar la importancia de las festividades locales, como elementos culturales que sustentan la vida de la comunidad.

-Producción Artesanal: Una muestra de la creación e imaginación de los pueblos se presenta en su población artesanal como parte de la magia que los envuelve.

Ser parte de Pueblos Mágicos no es nada fácil lograr, pero con el apoyo de las autoridades locales y municipales, estos pueden ser impulsados para formar parte de la lista, hay que tener en cuenta que Tlaxcala sólo se le reconoce a Huamantla como Pueblo Mágico, debido a la elaboración artesanal de alfombras de aserrín que conjugan la tradición, la creencia y la cultura tlaxcalteca.

lunes, 15 de octubre de 2012

Una realidad complejo deportivo en Tlaxco

El próximo 21 de octubre los jóvenes de esta municipalidad contaran con un espacio para sus actividades deportivas.


En Tlaxco se busca fomentar el deporte en los jóvenes de la región, por lo que el próximo 21de octubre autoridades municipales inaugurarán el complejo deportivo con la presenciada del ex futbolista profesional Miguel Calero, quien militaba en el equipo Pachuca.

Por lo expuesto, la presidenta municipal, Rosalinda Muñoz Sánchez, señaló que para su administración es de suma importancia fomentar diferentes disciplinas deportivas, por ello es que se realizó la gestión ante las autoridades estatales y federales para la construcción del complejo deportivo.

Muñoz Sánchez, expuso que el proyecto requiere de mayor inversión, pues se pretende que tenga canchas de futbol rápido, una ciclo pista, cancha de basquetbol, una alberca olímpica y un gimnasio cerrado, por lo que se requiere de 15 millones de pesos para su culminación.

La presidenta, resaltó que la cancha de futbol forma parte de la segunda, de tres etapas del complejo deportivo, cuya inversión fue de cinco millones de pesos, en las dos primeras etapas, las cuales ya han sido ejecutadas.

Destacó, que la decisión de hacer la inauguración el próximo fin de semana es con la finalidad de que se genere una convivencia familiar, y que los aficionados al futbol, conozcan a los futbolistas profesionales, Miguel Calero y Andrés Chitiva.

Enfatizó, que se realizará el encuentro de futbol protagonizado por las fuerza básicas del Pachuca sub 17, contra el equipo local de “la copa Telmex de Tlaxco”.

lunes, 8 de octubre de 2012

Presidente de comunidad de Tlaxco hace negocios indebidos


Rosalinda Muñoz, lo acusa de hacer contrato con una constructora no autorizada.
 
La Presidenta Rosalinda Muñoz Sánchez, acusó al presidente de comunidad de El Peñón de asignarle toda la obra para su población a una empresa constructora, sabiendo que esto no se puede hacer, ya que primero se debe licitar todos los trabajos de infraestructura básica.

Explicó, que los Presidentes de Comunidad el año pasado se les dio la oportunidad de ejecutar los recursos de obra pública, lo que implicó el retraso de la entrega de la cuenta pública, al ver esta situación, los funcionarios públicos solicitaron una auditoria de transparencia “cuando ellos fueron los que incurrieron en dicha irregularidad”.

Manifestó que en ese sentido se tuvo una auditoria por parte de la Federación quien hizo la recomendación de que todo debe ejecutarse conforme a ley y esta establece que el 80 por ciento de obra púlica debe realizarse por contrato y el 20 por ciento por administración directa.

Rosalinda Muñoz, declaróque no tiene ningún contrato preestablecido con ninguna empresa constructora, ya que hasta hoy se ha buscado hacer licitaciones púlicas a travéz de su página de internet con la finalidad de que la mejor cotización y empresa que cumpla con todos los requisitos que marca la ley realicen sus proyectos y evitar conflictos a las siguientes administraciones.

Dejó en claro, que su gobierno será más estricto en cuanto a la asignación de obras y sobre todo en el manejo de los recursos y evitar que nuevamente se susciten situaciones similares o en su caso se repruebe la cuenta pública por no reunir los expedientes ténicos de la infraestructura básica que se construyó.
 
Muñoz Sáchez, indicó que lo que se ha realizado y los montos se habrá de publicar en la pagina web del ayuntamiento y así la ciudadanía pueda consultar de como se invierte el presupuesto y en que rubros.

martes, 2 de octubre de 2012

Certifican como “Escuela Verde” al Instituto Magdalena Cervantes en Tlaxco

Ya forma parte de las 33 instituciones educativas con esta distinción a nivel estatal, que han cambiado su forma de operar para ser más amigables con el medio ambiente.

El instituto, Magdalena Cervantes ubicado en la colonia Iturbide de Tlaxco ha logrado certificarse como “Escuela Verde” y pasa a formar parte de las 33 instituciones educativas que han obtenido esta distinción a nivel estatal, dio a conocer Brenda Lizbeth Sánchez Castro, Delegada de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

Abundó, que la institución tiene el honor de formar parte de las escuelas de nivel básico en Tlaxcala con esta certificación y a nivel nacional no llegan a más de 200 que han cambiado su forma de operar y seguir los métodos para ser “Escuela Verde”.

Precisó, que esto se debió al trabajo en equipo de los papás, profesores y de los alumnos, en primera los maestros que son los que transmiten los conocimientos a los estudiantes, para que crezcan como personas de bien y si se suma la atención de los padres de familia serán una sociedad más fuerte y consolidada.

La delegada de la SEMARNAT, dijo sentirse contenta porque existe un compromiso independientemente de la estructura y su estado físico, “su forma de pensar y ver la vida ha comenzado a cambiar de los alumnos, maestros y padres de familia”.

Resaltó, que para ser una “Escuela Verde”, tuvieron que cambiar a sanitarios secos, tener hortalizas, concursos del medio ambiente, hábitos en el cuidado del medio ambiente, para empezar a formar una generación de jóvenes que tendrán la conciencia cuando sean adultos de preservar la naturaleza.

Según datos obtenidos de la página oficial de la SEMARNAT el programa “Escuela Verde” tiene el propósito de promover que las escuelas de preescolar a bachillerato, públicas y privadas, incorporadas a la Secretaría de Educación Pública (SEP), desarrollen y fortalezcan acciones de gestión ambiental en sus centros educativos y comunidades.

Para ello, considera cinco líneas de acción: educación ambiental, manejo de residuos sólidos, eficiencia en el consumo del agua, eficiencia en el consumo de electricidad y acciones ambientales comunitarias.

Escuela verde, cuenta con cuatro niveles de certificación: nivel uno: por la realización de un Diagnóstico y un Programa de Acción Ambiental; nivel dos: además de lo anterior, por los avances y evidencias en alguna de las líneas de acción; nivel tres: por presentar avances y evidencias en cuatro líneas de acción; y nivel cuatro, Líder ambiental: por documentar evidencias en todas las líneas de acción y por tener un Programa de Acción Ambiental con alto nivel de consolidación que involucra la participación de la comunidad educativa.

Al término del ciclo escolar 2011-2012 se certificaron mil 214 escuelas a nivel nacional. Las cuatro entidades con mayor número de escuelas certificadas fueron el Distrito Federal con 95, Nayarit con 55 y Baja California Sur y Sinaloa con 46 escuelas cada una. Asimismo, Baja California Sur, Colima, Distrito Federal, Puebla, Quintana Roo y Sonora son las entidades con mayor número de escuelas líderes ambientales, nivel del que se entregaron 222 certificados. El nivel de certificación con mayor número de centros es el 3, con 360 escuelas, seguido por el nivel 2 con 344 y el 1, con 288.

Del total de escuelas participantes en este proceso de certificación, el 38% corresponden al nivel de primaria, 26% a preescolar, 25% a secundaria y 11% a instituciones de educación media superior.

A través del Programa se logró que las autoridades, padres de familia, maestras, maestros y alumnos trabajaran en conjunto para el mejoramiento del entorno escolar y comunitario en relación a la realización de acciones como separación de residuos sólidos, reúso, reforestación, campañas de limpieza, elaboración de composta y de huertos escolares, ahorro de agua y uso eficiente de la energía, realización de talleres de capacitación y sensibilización sobre medio ambiente, entre otros.

Desmiente regidor de Tlaxco que no se respeten derechos de los policias municipales

No descarta que este tipo de actividades sean más por cuestión política que por manifestar una inconformidad.

Desmiente primer regidor, Alberto Sánchez Degante que a los efectivos municipales de Tlaxco se le haya disminuido su salario y que se les ocupe para realizar actividades diferentes a las de su área, aseguró que hasta el momento se les ha respetado sus derechos como trabajadores.

Esto lo comentó, luego de que en el Congreso Local se diera lectura a un oficio de inconformidad por parte de algunos uniformados que hacían referencia de que Rodolfo Chávez, subdirector de la corporación actuaba de manera prepotente, asimismo de que la presidenta municipal, Rosalinda Muñoz Sánchez les había disminuido sus salarios.

Argumentó, que la alcaldesa desde el inicio de su administración ha respetado los derechos de cada uno de los trabajadores que labora en las áreas, “creo que si tuviéramos problemas los primeros en enterarnos seriamos nosotros, pero si existe tal cuestión se le dará seguimiento, ya que estamos en la mejor disposición de dialogar si es que existen inconformes”.

Ahora bien, no descartó que esto sea por cuestiones políticas más que por no respetar las actividades de seguridad pública, ya que están a unos meses de que comience el periodo electoral, “y para llamar la atención hacen este tipo de cuestiones, para afectar la imagen de los servidores públicos”, pues hay que tener en cuenta que este documento no contiene los nombres de los quejosos ni las rubricas.

Aceptó, que sí se realizó un ajuste en los salarios, pero fue de todos los que laboran en la administración, en esto también se incluyo la munícipe, “hasta hoy todos los funcionarios de primer nivel lo aceptamos y seguimos laborando por el desarrollo de este municipio”.

Informó, que la finalidad de este gobierno es lograr un avance importante en cuanto a obra pública, pero sobre todo en los derechos que a cada uno le corresponden, pues la finalidad es que no se dejen laudos laborales como los que dejara la pasada administración que encabezó Manuel Sosa Salinas”.

En tanto, hablo del desempeño de la policía municipal y aseguró que se han retirado algunos policías de este grupo debido a que han recurrido al abuso de autoridad o la extorción con los habitantes, “hasta hoy ellos tienen bien en claro que su labor es salvaguardar a la población de la delincuencia”.

Finalmente, informó que habrán de buscar un diálogo con el director, subdirector y policías para que se solucionen sus inconformidades y no generar más especulación.

jueves, 20 de septiembre de 2012

Tianguistas rompen acuerdos en Tlaxco

Tras la manifestación y cierre de la avenida principal del municipio (Fco. I. Madero) que ejecutaron los comerciantes informales, Rosalinda Muñoz Sánchez, dio a conocer que ellos rompieron acuerdos, toda vez que se les había estando notificando desde el 2011.

“Las pláticas las hemos tenido con los comerciantes desde el año pasado, desde el principio les comentamos que para la sociedad es peligro dejar el tianguis en esa calle porque ya se han reportado varios accidentes, como atropellamientos”, indicó.


Insistió en que siempre se ha privilegiado el diálogo y fue muy reiterativa en que con la reubicación, que es a dos cuadras de donde se ubicaban, se pretende beneficiar a toda la población, toda vez que acentuó, “nunca ha sido mi intención desaparecer el mercado, yo sé que es un beneficio para la ciudadanía”.

De esta manera, Muñoz Sánchez detalló que el lugar que se les ofrece está a dos cuadras de la calle Álvaro Obregón, y que cuenta con un espacio techado para la comodidad tanto de la gente, como de los mismos vendedores, que es la explanada del centro expositor.

Aunado a lo anterior, abundó en que en el lugar en mención se cuenta con sanitarios, detalles del que carecían en la calle, lo que brindará mejores condiciones salubres para todos los sectores involucrados.

Asimismo, dejó en claro que el H. Ayuntamiento cumplió con los requisitos que pidieron los líderes de los comerciantes informales, que fue una encuesta en donde se reflejara el parecer de los vecinos y en donde una gran mayoría estuvo a favor de su reubicación; una aprobación de cabildo y que se elaborara un proyecto para su instalación en el centro expositor.

“Pese a que los vendedores se opusieron a trabajo de obras públicas, el proyecto se elaboró y se le notificó por escrito a su presidenta para evitar este tipo de conflictos. Nosotros siempre estuvimos en la mejor disposición de trabajar sobre los acuerdos”, agregó.

Incluso, expuso que la comisión de diálogo está disponible desde las 6:00 horas –integrada por el secretario del H. Ayuntamiento, Octavio Sosa Rodríguez, y el 1er regidor, Alberto Sánchez De Gante, empero, han sido los comerciantes quienes no han querido entablar la plática.

martes, 11 de septiembre de 2012

Presidencia Municipal de Tlaxco

Edificio construido en 1894, mudo testigo de la historia por más de 100 años, fue inaugurado por Porfirio Díaz y visitado por diversos personajes revolucionarios y gobernantes de la época pasada y actual.

Los edificios públicos que han albergado las oficinas de las presidencias municipales, han sido mudos testigos de los hechos y acontecimientos que han marcado la historia de cada localidad, durante más de 10 décadas o siglos, tal es el caso de la presidencia municipal que tiene 118 años de haberse construido y que el general Porfirio Díaz en su calidad de Presidente de México lo inauguró en 1894.

Al ser un municipio que tuvo gran participación tanto económica como social en los años de la Revolución Mexicana al contar con haciendas pulqueras y ser una plaza comercial importante junto con Huamantla, Tlaxcala, Villa de Progreso, Barrón -Escandón, Calpulalpan, Zacatelco y  Chiautempan, tenía que contar con edificios públicos acordes a su relevancia.
Es por ello que se edifica la presidencia municipal, en un terreno a donde por cierto en el siglo X después de Cristo fue utilizado como panteón por los otomíes, que fue cerrado muchos años después.

Así ante la necesidad de un edificio de este tipo, hacia finales del siglo XVIII se construye la presidencia municipal, como testimonio de su visita Porfirio Díaz dejó un candil en el despacho del presidente municipal y dos grandes espejos de estilo afrancesado con decoraciones a base de guirnaldas de madera y pasta que se colocaron en la Sala de Cabildos.

Esa ocasión pasó la noche en una de las salas hoy convertida en la tesorería municipal, aunque se ignora a ciencia cierta, porque tomó esa determinación lo cierto es que convirtió en su recamara esta parte del edificio.

Cabe mencionar, que se aprovechó este acto para que el gobernador en esa época Prospero Cahuantzi, rindiera su informe sobre las mejoras realizadas en el estado, en donde se tuvo la presencia de los senadores y diputados federales, los ministros de la Suprema Corte de Justicia y personalidades de la administración federal, así como, de los gobernadores de los estados de México, Puebla e Hidalgo, y las autoridades locales.

Este edificio construido en su planta arquitectónica cuadrada, sobresale un patio central actualmente cubierto, la fachada realizada a base de cantera gris, tiene una serie de portones y balcones con herrería forjada que complementan esta gran construcción. En su interior cuenta con más de 10 salas que albergan a las áreas de cada ayuntamiento.

A lo largo de los años se le han hechos dos restauraciones, una de ellas consistente en el cambio de las vigas que soportan el techo del palacio municipal, así como colocar impermeabilizante en distintas áreas de este inmueble como la sala de Cabildos.

Hay que resaltar, según comenta Vicente Rodríguez Arguelles, coordinador de turismo municipal que durante estos más 100 años conserva su estructura original, además de que a este recinto lo han visitado personajes de la política tlaxcalteca y nacional de gran talla, empezando por Don Porfirio Díaz, gobernadores como, Emilio Sánchez Piedras, Beatriz Paredes Rangel entre otros.

Finalmente, hay que mencionar que las actuales autoridades municipales tienen planeado colocar un vitral que cuente toda la historia de Tlaxco, desde sus primeros colonizadores hasta la época actual, ya que es una manera de dejar huella y que conozcan sus raices las futuras generaciones.

lunes, 10 de septiembre de 2012

Inicia construcción de alberca semiolimpica en Tlaxco

Rosalinda Muñoz Sánchez, colocó la primera priedra de lo que será la Alberca Semi-olimpica en las instalaciones del Complejo Deportivo del municipio.

En el evento, acompañada de regidores y directores del H. Ayuntamiento de Tlaxco, Muñoz Sánchez dio a conocer que la inversión que se hará en el lugar será de 13 millones 348 mil 936.54 pesos resultado de la gestión que llevó a cabo ante la Comisión Nacional del Deporte (Conade).

"Desde el año pasado estuvimos trabajando para que a Tlaxco le asignaran recursos y nos dieron 7 millones de pesos. Estuvimos trabajando de manera directa con la Conade y gracias al Licenciado De la Garza, nos apoyó con 4 millones más y ejercimos 11 millones de pesos", recordó.

Respecto a la alberca, comentó, "es un proyecto muy importante a nivel estado porque ningún municipio licitó una obra de ésta magnitud. Consideramos que es un beneficio para todos los tlaxquenses porque es una obra de impacto y porque los tlaxquenses merecen lo mejor".

Detalló que la construcción, la integrará una alberca semi olimpica, un chapoteadero, gradas y una cafetería en su segundo nivel, así como estacionamiento, está programada terminarse en el mes de diciembre de éste año; trabajo que está a cargo de la constructora, Gruconst S.A. de C.V.

De ésta manera, la presidenta de Tlaxco informó que el Complejo Deportivo estará terminado en su totalidad al final del trienio, y constará de un campo de fútbol profesional, la pista de tartán – que ya se encuentran construidos – la alberca, dos canchas de fútbol rápido, de basquetbol, front tennis, un gimnasio cerrado y otro al aire libre.

Al respecto, informó que hasta el momento se ha tenido una respuesta muy favorable en la pista de tartán, pues hasta el momento ya se cuenta con un profesor de atletismo quien tiene a su cargo a 180 niños de dos escuelas del municipio quienes acuden a ejercitarse.

Finalmente, Muñoz Sánchez exhortó: "las instalaciones son para los ciudadanos y tenemos para que todos, se vengan a divertir al Complejo Deportivo".

Tlaxco no cumple con la entrega de las finanzas públicas y el PBR: Rosalinda Muñoz dice que ya lo hicieron

Están por regularizarse en un 100 por ciento y que les falta por entregar las cuentas de junio, julio y agosto.

La presidenta de Tlaxco, Rosalinda Muñoz Sánchez, dio a conocer que ya han cumplido con la entrega de las cuentas públicas en más del 90 por ciento, porque ya está por llevar la del mes de junio de acuerdo con lo establecido con la Comisión de Finanzas del Congreso local.

Explicó, que lo que les atrasaba era la entrega del Presupuesto Basado en Resultados (PBR), que también se entregará en este mes, para estar al corriente lo que les interesa es que se cumpla conforme a la Ley, por ello es que ahora se registran las inversiones que se van a realizar en cada comunidad.

Precisó, que las finanzas de Abril y mayo ya no se las quisieron recibir en el Órgano de Fiscalización Superior (OFS), porque no habían entregado el PBR, pero al ir a la Comisión de Finanzas les autorizaron que las podían llevar sin el requisito antes mencionado, pero con el compromiso de entregar el presupuesto en este mes.

En lo que respecta al PBR ya llevan un avance de más del 50 por ciento, nada más faltan hacer revisiones por parte del personal de la tesorería, para después entregarlo. Muñoz Sánchez, aceptó que se les complicó reunir o en su caso cumplir con los requisitos que exige el OFS para que fuera aceptado, porque en un inicio les dieron unos lineamientos a seguir, pero después hubo modificaciones y esto ocasionó los trastornos.


Artículo en la cual se puede ver dicho retraso de cuentas.




Y es que refirió, que no quieren entregar un PBR nada más por cubrir el requisito y que al final este mal hecho, por lo tanto trabajan para que se los reciban tal como debe ser y no tengan alguna complicación al final del ejercicio.

Para ello contrataron a una persona especializada en este tipo de mecanismos, con la finalidad de capacitar al personal inmiscuido y entregar la documentación de acuerdo a lo que requieren en el OFS.

Hay que mencionar, que Tlaxco tenía un retraso en la entrega de las cuentas públicas, debido a que les habían rechazado el PBR en el OFS, lo que hizo que fueran reconvenidos para apresurarse a cumplir lo cual hicieron.


Por último, hay que señalar que este nuevo mecanismo para presentar el presupuesto anual ha ocasionado serios trastornos a la mayoría de las administraciones municipales de la entidad tlaxcalteca en este 2012, al rezagarse hasta con seis meses en la entrega de las finanzas públicas.

miércoles, 5 de septiembre de 2012

La feria Tlaxco 2012, obtuvo una derrama económica de más de tres millones de pesos

En esta celebración llegaron 100 mil visitantes.

En Tlaxco en su segunda edición de la feria de acuerdo a los reportes de los comerciantes establecidos, se tuvo una derrama económica de poco más de tres millones de pesos, asimismo se supero el número de visitantes, ya que esta vez el reporte fue 100 mil personas del estado y de entidades aledañas a Tlaxcala, así lo mencionó Rosalinda Muñoz Sánchez.

En este mismo sentido, comentó que los eventos que tuvieron mayor auge fue la tlaxconada, las caballos Pedro Domeq, moto cross y el concierto de Jesse y Joy, evento con el que concluyeron este celebración a San Agustín.

En esta ocasión, remarcó Muñoz Sánchez se tuvo menor venta de bebidas alcohólicas, sobre todo en eventos taurinos, ya que esta vez la celebración al patrón fue enfocada a las familias del municipio, sobre todo para evitar accidentes en esta festividad.

Refirió, que año con año esta serie de actividades se han ido mejorando y su administración en esta ocasión buscó integrar a la población más joven, “yo creo que son eventos que se deben quedar en los subsecuentes años, puesto que la ciudadanía así lo demanda, además de que buscamos promocionar a este municipio que ofrece diferentes actividades y el turismo que llega se ve interesado por ello”.

Explicó, que al hacer un sondeo por parte del personal del ayuntamiento llegaron personas del Distrito Federal, de Morelia Michoacán, Hidalgo, Puebla quienes dijeron que había sido una feria con calidad humana, pero sobre todo segura ya que podían transitar por las calles después de las 11 de la noche sin correr peligros “y eso nos ayuda porque buscamos ser “Pueblo Mágico” y es necesario dar a conocer nuestras tradiciones e historia que guarda la localidad”.

Destacó, que en esta ocasión se tuvo el repunte de la feria, lo que traerá como consecuencia que haya mayor número de visitantes en todo el año, no sólo en la celebración a San Agustín ya que también pudieron observar las pinturas rupestres otros más buscaron juegos extremos, “creo que hay mucho que ofrecer y seguiremos en ese sentido”.

martes, 4 de septiembre de 2012

Coloca Rosalinda Muñoz, primera piedra de obra en 5ta sección

Con la inauguración de obra en la 5ta sección de Tlaxco, la presidenta de Tlaxco, Rosalinda Muñoz Sánchez, dio a conocer su apoyo para el área de seguridad pública municipal.

Acompañada de regidores y presidentes auxiliares del H. Ayuntamiento de Tlaxco, la presidenta municipal, Rosalinda Muñoz Sánchez, colocó la primera piedra del Modulo de atención del delito y atención ciudadana en la 5ta. Sección de la demarcación con una inversión superior a los 400 mil pesos.

Al respecto, Muñoz Sánchez detalló que la instalación de seguridad pública que se va a construir, va más encaminada a la capacitación de los elementos y asesoría a la ciudadanía, toda vez que insistió en que se necesita de la participación social para continuar como un municipio seguro.

Detalló que la 5ta. Sección es una de las comunidades céntricas a las que les faltaba un edificio para reforzar la seguridad de los ciudadanos y abundó en que va a funcionar con el apoyo del presidente auxiliar.

“Vamos a trabajar de la mano del presidente de comunidad para que los elementos de seguridad pública municipal acudan a éste lugar a recibir las capacitaciones y se trabaje de manera conjunta”.

Asimismo, Muñoz Sánchez expuso que toda la obra pública que se ejecutará en el ejercicio 2012, contará con sus especificaciones, tales como el nombre de la misma, la cantidad a invertirse, el programa con el que se trabaja y el tamaño de la construcción.

En el acto, estuvieron presentes autoridades municipales, quienes de igual manera, colocaron la primera piedra en el lugar.

En este punto, recordó que para obtener mejores resultados en cuanto a seguridad pública, se requiere del apoyo ciudadano y de fomentar la cultura de la denuncia, ya que dijo, que sin estos aspectos, poco pueden hacer los efectivos municipales.

Expuso que con ésta acción se pretende continuar con el impulso que hay en el área en mención, y agregó que se van a continuar con las gestiones para el beneficio de los tlaxquenses y sus visitantes.

jueves, 23 de agosto de 2012

“Enmochilado” apareció el bebé secuestrado en Tlaxco

Aparece con vida dentro de una mochila, Santiago, el bebé que hace algunas semanas fuera aparentemente secuestrado en el municipio de Tlaxco, después de que su madre María del Carmen Hernández fuera asesinada en días pasados y abandonada en un paraje entre los límites de Puebla y Tlaxcala.


El pequeño que estaba desaparecido fue encontrado en el municipio de Muñoz de Domingo Arenas por lo que autoridades municipales lo trasladaron al Hospital Infantil de Tlaxcala (HIT) para su valoración médica.

Trascendio que en dicho municipio (Muñoz) este miércoles cerca de las 14:00 horas, se encontraba un infante dentro de una mochila, razón por la cual se notificó a los familiares del menor, quienes se trasladaron al nosocomio para reconocerlo.

Cabe resaltar el trabajo del Gobierno del Estado para encontrar a Santiago, quienes en todo momento mostraron su disposición para aclarar el caso.

La administración municipal que preside Rosalinda Muñoz, estuvo siempre al pendiente del caso de Santiago, sin embargo se reservó entrar en detalles como en días pasados le exigieron integrantes de una ONG que encabeza Iluzka Mejorada, para no entorpecer las investigaciones al tratarse de un delito grave..

Resaltó que la policía no puede actuar sin la ayuda de la ciudadanía, por lo que conminó a la población a que denuncie ya que si no existe algún señalamiento, la corporación no puede actuar.

Rosalinda Muñoz exhortó a la ciudadanía a cuidarse y a reportar de manera oportuna cualquier hecho delictivo para que; “podamos evitar cualquier otro hecho como el de la Señora Carmen, que nos cuidemos, que si vemos algo sospechoso que no lo notifiquen, porque este lamentablemente hecho nos lo informaron al día siguiente…y nosotros no podemos actuar si no es en el momento ya que después se puede salir de nuestras manos”.