Mostrando entradas con la etiqueta País. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta País. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de mayo de 2013

Descubren nuevos vestigios prehispánicos en Centro Histórico

El hallazgo se efectuó durante los trabajos de actualización de la red eléctrica en la zona.

Redacción.- Ofrendas, restos de pisos de más de 500 años de antigüedad y de canales que datan del siglo XVII a principios del XX, así como fragmentos de muros coloniales y tres entierros fueron descubiertos en Centro Histórico de la Ciudad de México.

El hallazgo se efectuó durante los trabajos de actualización de la red eléctrica en la zona, los cuales son supervisados por un equipo de la Dirección de Salvamento Arqueológico (DSA) del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), para que el patrimonio cultural enterrado no se dañe y poder recuperarlo, informó la misma institución.

En las labores de renovación de la infraestructura que opera desde hace más de 50 años, efectuadas desde 2010 por la Comisión Federal de Electricidad, también participan entre siete y 12 arqueólogos, quienes inspeccionan el área de trabajo para evitar afectaciones y recuperar la información histórica de los vestigios, subrayó.

Las inspecciones se han llevado a cabo en las calles Belisario Domínguez al norte, Lucas Alamán al sur, Circunvalación al oriente y Eje Central Lázaro Cárdenas al poniente. La obra está avanzada cerca de 95 por ciento y se han hecho más de mil sondeos arqueológicos, señaló la responsable del proyecto Modernización de la Red Eléctrica del Centro Histórico de la Ciudad de México, Belem Beltrán Alarcón.

Entro los hallazgos también se encuentran canales de drenaje de más de 100 años de antigüedad, concentración de materiales cerámicos y restos de muros de edificios de los siglos XVI al XX.

Destaca un entierro infantil recuperado en septiembre de 2012 en la calle Nezahualcóyotl, que consta de un cráneo fragmentado, huesos largos y vértebras de una persona de seis años de edad. La posición original estaba alterada.

Como parte de este entierro también se encontró una vasija monocroma fragmentada, que contenía restos óseos humanos cremados de un individuo de entre 15 y 17 años de edad, de sexo aún no identificado.

La antropóloga física Thanya Hernández Torres expresó que los huesos de la vasija presentan una exposición al fuego irregular, y se observa en algunos casos coloración negra o blanca, lo que hace pensar que fueron expuestos a diferentes temperaturas.

Dentro del recipiente también se encontró un par de orejeras de obsidiana en perfecto estado de conservación, y un malacate pequeño, así como una figurilla zoomorfa fracturada que posiblemente también estuvo expuesta al fuego durante la cremación, abundó.

El arqueólogo Julio César Cruzalta indicó que en febrero de 2011, en la calle Miguel Alemán esquina con Mixcalco, se localizaron dos entierros semicompletos.

Detalló que el más superficial corresponde a los restos óseos removidos de una mujer de alrededor de 30 años; se trata del cráneo completo, mandíbula, vértebras, cervicales, fémures, peronés, clavículas y costillas, que fueron depositados bajo un piso estucado.

En éste, anotó, se encontraron navajillas de obsidiana y un sahumador fragmentado, cuyo mango tiene la figura de una cabeza de serpiente. Este enterramiento presentaba alteración, lo cual se infiere porque el piso estaba roto y dentro de los materiales prehispánicos asociados se hallaron escasos fragmentos de objetos coloniales.

Indicó que en el mismo sitio, pero a una profundidad mayor, se localizó otro entierro primario de un individuo masculino de 45 años, hallado en posición decúbito fetal, acompañado de una figurilla antropomorfa de cerámica.

Al respecto, Hernández señaló que este entierro es el más completo puesto que sólo presenta ausencia de las falanges, tiene patologías dentales y osteofitosis, desgaste causado por la edad, ya que en esa época la esperanza de vida oscilaba entre los 40 y 45 años.

Los otros hallazgos son una serie de canales de desagüe que datan del siglo XVIII a principios del XX, con dimensiones de los 40 centímetros hasta un metro de ancho. Sistemas constructivos manufacturados con ladrillo, piedra volcánica y lajas de andesita, algunos presentaban señas de modificaciones, abundó.

Refirió que en marzo de 2012 se localizaron restos de muros pertenecientes a construcciones coloniales, como el Colegio de San Pedro y San Pablo, donde se hallaron dos etapas constructivas.

Ese mismo mes, en las calles de Donceles y Soledad, ésta última casi esquina con Academia, se encontraron partes de pisos prehispánicos, el primero manufacturado con lajas de basalto y el segundo con un aplanado estucado, ambos por su cercanía al Templo Mayor se piensa que formaban parte del recinto ceremonial, comentó.

Esta serie de hallazgos permitirán determinar áreas habitacionales del antiguo islote que no han sido exploradas en su totalidad, ver hasta dónde abarcaban los complejos arquitectónicos no sólo prehispánicos sino también coloniales, e inclusive reconocer a nivel estratigráfico qué áreas del centro se encuentran alteradas, finalizó.



miércoles, 1 de mayo de 2013

Tiene electricidad mayor alza en 2 años

Cd. de México, México (01 mayo 2013).- Las tarifas eléctricas que aplicarán este mes en el País tuvieron un incremento de 8.4 por ciento en comparación con abril, su mayor avance mensual desde mayo de 2011, cuando aumentaron 9.3 por ciento.

De acuerdo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el costo por kilowatt-hora para el sector industrial será durante el quinto mes de 2013 de 0.9959 pesos en el horario base y 1.7090 en el horario punta. En abril, el kilowatt se vendió en 0.9188 y 1.6356 pesos, respectivamente.

La tarifa Doméstica de Alto Consumo (DAC) que se aplica para el sector residencial que más energía utiliza, comprará el kilowatt-hora a 3.

viernes, 5 de abril de 2013

Sube a 18 el número de muertos por explosión en Nativitas

Continúan graves 16 personas y un niño de 7 años.

 

 

Este viernes el secretario de Salud estatal, Jesús Fragoso Bernal, informó que , murió la víctima 18 que se encontraba hospitalizada en el estado de Puebla, tras la explosión de cohetones en el municipio de Nativitas, Tlaxcala.

El funcionario estatal preciso que hasta el momento se encuentra graves 16 personas, mientras que un infante de siete años a quien le fueron amputados los dos miembros inferiores se reporta en estado crítico.

Cabe recordar que el incidente se registró hace 21 días durante una fiesta patronal en la comunidad de Tepactepec.

La abuela de Tlaxco que impulsó a generaciones de mexicanos


Tlaxco, Tlaxcala.- Una imponente mujer convertida en escultura de bronce, vigila los movimientos de las autoridades de Tlaxco,  mira al infinito, sobre la sierra, rumbo al sol, hacia el futuro esplendoroso.

Es testiga muda de que  pese a la democracia y los  cambios,  las alternancias y los retornos del PRI,  el progreso y la paz sociales, no llegan para Tlaxcala.

Generaciones de mexicanos la conocieron, pero para la actual camada de tlaxcaltecas, no pasa a ser más que un elemento decorativo del parque de la cabecera del municipio de Tlaxco.

Esta morena tlaxcalteca representaba a “La Patria”, plasmada en las portadas de los libros de texto gratuitos,  era una alegoría que pretende sintetizar los tres tiempos de la nación mexicana.

Auguraba el presente, pasado y futuro.

De piel morena, ojos rasgados, boca carnosa y mirada escrutadora  representaba a la raza pura tlaxcalteca, sostiene en la mano izquierda el asta de la bandera nacional.

Con mirada altiva, nos conduce al futuro promisorio del país.

A un lado, las figuras colosales del águila y la serpiente hablan del orígen mítico de la nación.

 En la mano derecha porta un libro abierto, emblema de la educación.

Detrás se ven varios elementos que hablan de las riquezas productivas y culturales son frutos de las regiones agrícolas elotes, trigo, cacao, duraznos y mandarinas.

La arquitectura griega y mexica representan el legado histórico y cultural, el templo y las espadas coloniales, nos comentan el pasado colonial.

González Camarena muestra imágenes de progreso económico, en la industria que emerge entre relámpagos.

Es la modernidad y su tecnología.

La mujer posó como modelo para esta pintura, fue Victoria Dorantes, Tlaxcalteca nacida en Tlaxco.

También personificó otras obras de González Camarena, entonces de 19 años.

Jorge González Camarena, le propuso que fuera su modelo.

Para esto, ella tenía 18 años y le contó su situación.

Resulta que siendo adolescente se casó con un pistolero al servicio de “un notable político” del estado de Hidalgo, pero era un hombre brutal, salvaje.

Pues cuando se tenía que ausentar por el trabajo descargaba su pistola a los pies de la pobre chica, que saltaba para que no le tocara una bala.

Esa era la forma que tenía ese sujeto, para que la muchacha se hiciera a la idea de lo que le pasaría si la encontraba con otro.

Olvídese dijo la muchacha al pintor González Camarena “si mi marido descubre que estoy posando para usted, al día siguiente habría dos entierros".

A pesar de ser casada, González Camarena la cortejó insistentemente sin obtener respuesta favorable de la bella mujer.

Victoria Dorantes era mesera de un bar a donde acudían pintores e intelectuales de la talla de Diego Rivera y hay quien cuenta que el apellido real de Victoria era Dorantes y no “Dorenlas”.

Este apelativo se lo inventó  Diego Rivera, cuando en una ocasión tímidamente se acercó al pintor y le mostró algunos de sus dibujos.

Rivera, solo rio y dijo: “Miren a la Doré”, aludiendo a Gustav Doré. “Esta va a ser la Dorantes”.

 González Camarena vigilaba con peligro de su vida y hasta de la joven las salidas y entradas del pistolero para convencer a la joven.

 ¡Todo fuese por el arte!

Hasta que un día vio que en la casa donde vivía la joven, había un velorio lo primero que pensó que aquel barbaján había matado a la joven en una de sus danzas macabras a base de descargas de pistola.

Pero no el difunto era el marido.

González Camarena respetó el luto durante cuarenta días y volvió a la carga, hasta convencerla de que fuera su modelo y amante, fue así como figuró como “La Patria”,  en los libros de texto de todo México.

Internacionalizando su imagen en el mural “Integración Latinoamericana”, que pintó en el interior de la Universidad de Concepción, en Chile.

Fue un  encargo del presidente Gustavo Díaz Ordaz, inspirado en el poema de Pablo Neruda titulado “Canto General”.

Jorge González Camarena, artista jalisciense fue subyugado obsesivamente por la sensual belleza indígena de Victoria y la pintó y dibujó frenéticamente en óleos, tintas, estudios, bocetos.

Además de retratos, murales, proyectos, y carteles, sin darse más tregua que la necesaria para amarla carnalmente.

En 1972 la imagen de Victoria Dorantes fue retirada de la portada de los Libros de Texto Gratuitos de educación primaria y se volvió a imprimir en los polémicos libros de Historia.

En 1992, durante el gobierno de Ernesto Zedillo, pero ni en la primera ni en la segunda época en que aparece en la portada de los libros de texto, se hace señalamiento alguno a la modelo.

De alguna manera está emparentada con la bohemia artística del México en el que habitaron grandes pintores como Frida Khalo con Diego Rivera, Nahui Hollín con Gerardo Murillo, Tina Modotti con Javier Guerrero.

No se puede precisar cuál es o fue el destino de Victoria Dorantes.

Se llegó a decir que separada de González Camarena fue compañera del escultor, pintor y poeta Cutberto Escalante.

 Con quien vivió en San Martín Xaltocan, aficionada al alcohol, hasta morir víctima de cirrosis; después de una glamorosa vida en Paris.

El 12 de octubre de 1992, se canceló una serie postal en la que Victoria Dorantes ilustra uno de los timbres que forman la serie titulada “La cultura Humana”.

Tomando la imagen de un mural que se encuentra en el Museo Nacional de Antropología e Historia de la ciudad de México.

En esta ocasión Victoria aparece centralmente, al lado de otras mujeres pertenecientes a distintas razas indígenas en el mundo, completamente desnuda, con un tocado en la cabeza.

El timbre se vendió en siete mil pesos de ese tiempo siete pesos actuales y prácticamente fue acaparado por los coleccionistas.

Tampoco en esta ocasión se hizo señalamiento alguno a Victoria Dorantes, ni su nombre, ni su origen, ni su vida.

Sin embargo, ahora hay que reconocer que para niños, jóvenes y ahora abuelos, la imagen de esta hermosa mujer tlaxcalteca, hasta hace unos años

nos representaba, sin que lo supiéramos.

Ella, en su momento, inspiró a seguir adelante con el nacionalismo y confianza por lograr un futuro mejor.


miércoles, 27 de febrero de 2013

Cae Elba Esther Gordillo Morales


Periódico La Jornada
Miércoles 27 de febrero de 2013, p. 2 

La Procuraduría General de la República (PGR) detuvo a Elba Esther Gordillo Morales, lideresa vitalicia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita (lavado de dinero) que superan los 2 mil millones de pesos, que fueron desviados de las cuotas que pagan los docentes a su organización gremial, y se emplearon para pagar cirugías, mantenimiento de aeronaves, entrenamiento de pilotos, pagos de tarjetas de crédito y compras en una tienda de artículos de lujo de Estados Unidos.
En conferencia de prensa, el titular de la PGR, Jesús Murillo Karam, y el subprocurador de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo, Alfredo Castillo Cervantes, explicaron que la detención de Elba Esther Gordillo –que tuvo lugar en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Toluca, estado de México– y otras dos personas se sustentó inicialmente en la investigación que se realizó como parte de una denuncia presentada por la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la cual detectó una operación, de las que llaman los bancos inusuales, por 2 millones 600 mil pesos en favor de Nora Guadalupe Ugarte Ramírez.
En la sede de la PGR, Murillo Karam señaló que al analizarse esta operación se evidenciaron múltiples transferencias dentro del sistema financiero por una cantidad superior a 2 mil millones de pesos, detectándose que sus ingresos provenían por lo menos de dos cuentas bancarias pertenecientes al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.
A raíz de esa pesquisa, agregó el funcionario, se amplió la indagatoria para verificar los destinos de los recursos retirados de dichas cuentas, cuyos números son 5637017000001663 y 5637017000003616 de Banco Santander de México.
Explicó que el SNTE posee cerca de 80 cuentas, y de ellas sólo dos han sido analizadas por las operaciones inusuales.
De acuerdo con la información difundida, el Ministerio Público Federal obtuvo el sábado 23 de febrero la orden de aprehensión contra la profesora y al menos otras seis personas, por ser presuntas responsables del delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, entre los que se encuentran José Manuel Díaz Flores, presunto coordinador de finanzas del Partido Nueva Alianza (Panal) en el estado de México; Nora Guadalupe Ugarte Ramírez, encargada de la caja de ahorro del SNTE, e Isaías Gallardo Chávez, auxiliar administrativo del sindicato.
La indagatoria “identificó que durante el periodo de 2008 a 2012 se desviaron sistemáticamente recursos de las cuentas del SNTE a cuentas de personas físicas, que posteriormente fueron retirados en gran parte mediante cheques de caja y transferencias, triangulando recursos a cuentas de personas físicas y morales, nacionales y extranjeras.
Las tres personas físicas que concentraron la mayor parte de los recursos, según la PGR, fueron Nora Guadalupe Ugarte Ramírez, Isaías Gallardo Chávez y José Manuel Díaz Flores, quienes no estaban autorizados legalmente para el manejo de las cuentas del sindicato, y además los tres utilizaron cuentas personales ajenas al SNTE, explicó Murillo Karam en la conferencia de prensa que se realizó de manera intempestiva, pues se citó a los medios de comunicación minutos después que se concretó la captura de Elba Esther Gordillo, cuando regresaba de un viaje de Estados Unidos.
La detención la llevaron a cabo agentes de la Policía Federal Ministerial dirigidos por Vidal Diazleal Ochoa, jefe de la corporación, y después, con apoyo de la Secretaría de Marina, Gordillo fue trasladada en un avión de esa dependencia al hangar de la PGR, ubicado en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
Ahí, fue revisada por un médico, que ella misma solicitó, quien certificó que se encontraba en buen estado de salud. Más tarde sería puesta a disposición del juzgado sexto de distrito en materia penal.
Las investigaciones de la PGR detectaron que entre las transferencias y los depósitos realizados, uno de los beneficiarios fue la empresa Gremio Inmobiliario El Provisor, SA, de la cual son accionistas Isaías Gallardo Chávez y José Manuel Díaz Flores, y que en esos movimientos financieros estuvo involucrada Gordillo Morales.
De acuerdo con la indagatoria, entre marzo de 2009 y enero de 2012 Nora Guadalupe Ugarte Ramírez realizó 22 transferencias a la cadena de tiendas departamentales de lujo Neiman Marcus, en Estados Unidos, por 2 millones 100 mil dólares, que equivalen a unos 27 millones 267 mil pesos.
Isaías Gallardo Chávez realizó transferencias bancarias internacionales, también a Neiman Marcus, por la cantidad de 900 mil dólares, que equivalen a 12 millones 255 mil pesos; de éstas, una importante cantidad fueron realizadas para pagar la tarjeta número 047970004041 a nombre de Elba Esther Gordillo Morales. El dinero salió de las cuentas del SNTE, agregaron Murillo Karam y Castillo Cervantes, quienes apoyaron sus explicaciones con una presentación de computadora, en la cual se explicó la red de vínculos.
El destino de los recursos. entre otras muchas cosas, se ocupó para pagar una tarjeta de crédito a Neiman Marcus por una cuenta que asciende a cerca de 3 millones de dólares, cerca de 40 millones de pesos.
Además se encontraron una serie de depósitos por lo menos por 2 millones de dólares, mediante transferencias bancarias a Suiza y Liechtenstein, a nombre de Comercializadora TTS de México, de la cual era propietaria de 99 por ciento de las acciones la fallecida madre de Elba Esther Gordillo Morales.
Esa empresa sirvió para adquirir varias propiedades, entre ellas dos casas en la Isla Coronado, en San Diego California, señaló el titular de la PGR.
También se detectó que de enero de 2010 a 2011 se realizaron pagos a Ademex, empresa dedicada a la venta de aeronaves ejecutivas, por un total de 2 millones 682 mil 365 dólares, es decir, 34 millones 540 mil pesos.
Además, Isaías Gallardo transfirió a esa empresa 688 mil dólares, que equivalen a 9 millones 400 mil pesos, para entrenar pilotos, refacciones de avión y mantenimiento, y para el pago de hangares, todo esto de la misma cuenta, y esa aeronave es exactamente la que usa en forma personal y reiterada Elba Esther Gordillo Morales.
De julio de 2011 hasta enero de 2012, Nora Guadalupe Ugarte realizó cuatro transferencias por 17 mil 263.29 dólares a clínicas y medios relacionados con cirugía estética y reconstructiva, así como a hospitales en el estado de California, Estados Unidos, que fueron realizadas con la referencia específica de Elba Gordillo.
Claramente estamos ante un caso en que los recursos de los trabajadores al servicio de la educación han sido ilegalmente desviados de su objeto, beneficiándose varias personas, entre ellas Elba Esther Gordillo Morales, y otras cuyas responsabilidades se determinarán conforme continúan las investigaciones,  afirmó Murillo Karam.
Aseguró que la lideresa magisterial declaró al fisco ingresos durante los años 2009 a 2012, por un total de un millón 100 mil pesos, cantidad muy inferior a los depósitos y operaciones antes relatadas que fueron realizadas durante los mismos años.

jueves, 24 de enero de 2013

Indigna a víctima de Los Zodiaco la decisión de la Corte


Jesús Aranda y Gustavo Castillo
 Periódico La Jornada

Ezequiel Elizalde Flores, una de las víctimas de Florence Cassez y de su novio Israel Vallarta, líder de la banda de secuestradores conocida como Los Zodiaco, afirmó: Este país para mí no existe más. Todo fue una porquería. Me voy de aquí.
Entrevistado al termino de la sesión en la cual la primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) concedió el amparo y protección de la justicia federal a Florence Cassez, y con ello canceló una sentencia de 60 años de prisión que le dictaron jueces mexicanos al encontrarla culpable de secuestro, la víctima de plagio señaló: Esto ha sido una pesadilla que hoy concluye con una injusticia. Es increíble que esto haya ocurrido y que el tribunal donde se supone que respetan los derechos humanos hubiera decidido la liberación de una secuestradora.
Acompañado por integrantes de la organización civil Alto al Secuestro, Ezequiel Elizalde informó haber enviado una carta al presidente Enrique Peña Nieto, en la cual le exponía su situación de víctima de Florence Cassez y los integrantes de la banda de Los Zodiaco.
Los testimonios de Elizalde no fueron cuestionados o puestos en duda durante el proceso penal y las apelaciones que realizó la defensa de Cassez. En sus señalamientos dijo reconocer plenamente y sin temor a equivocarme a mi secuestradora. Fue ella quien me dio de comer en la primera casa de seguridad y ella misma me inyectó un dedo para amputármelo y presionar a mi familia para el pago del rescate.
Ezequiel Elizalde pasó 65 días en cautiverio. Durante varios meses vivió en la ciudad de Laredo, Texas, y viajó a México para conocer la sentencia que emitiría la Suprema Corte sobre el amparo promovido por Florence Cassez. Al terminar la sesión, aseguró: No volveré a México, para mí ya no existe, es una porquería.
Los testimonios de Elizalde no fueron cuestionados o puestos en duda durante el proceso penal y las apelaciones que realizó la defensa de Cassez. En sus señalamientos dijo reconocer plenamente y sin temor a equivocarme a mi secuestradora. Fue ella quien me dio de comer en la primera casa de seguridad y ella misma me inyectó un dedo para amputármelo y presionar a mi familia para el pago del rescate.
Ezequiel Elizalde pasó 65 días en cautiverio. Durante varios meses vivió en la ciudad de Laredo, Texas, y viajó a México para conocer la sentencia que emitiría la Suprema Corte sobre el amparo promovido por Florence Cassez. Al terminar la sesión, aseguró: No volveré a México, para mí ya no existe, es una porquería.

¡¡¡Secuestradora liberada!!!


El Tribunal Supremo de México ha dictaminado que la francesa Florence Cassez, condenada en 2008 a 60 años de prisión por secuestro, sea liberada inmediatamente, después de que dos jueces de la corte asegurasen el pasado año que durante el procesamiento se habían producido "irregularidades".
Cassez, de 38 años, fue condenada en 2008 por haber participado en 2005 en el secuestro de tres personas, incluido un menor de edad. Sin embargo, el proceso judicial ha contado con numerosas irregularidades, lo que ha generado críticas al Poder Judicial mexicano así como protestas por parte de las autoridades francesas.
Tres de los cinco jueces de la institución han acordado que Cassez sea liberada inmediatamente por las violaciones de sus derechos constitucionales y las irregularidades presentes durante todo el proceso de detención y ante los tribunales, según han informado los medios de comunicación.
La jueza Olga Sánchez Cordero se ha unido a sus compañeros Arturo Zaldívay y Gutiérrez Ortiz Mena, que ya pidieron en una sesión el pasado 21 de marzo que se excarcelase a la francesa por las "irregularidades" presentes durante el proceso judicial.
"En el ánimo de construir una resolución en este asunto, retomaría mi posición inicial (...) y propongo cambiar los resolutivos de mi proyecto, propongo un amparo liso y llano", ha explicado Sánchez Cordero.
La jueza ha votado junto a Zaldívay y Ortiz Mena por dar el amparo a Cassez. José Ramón Cossío Díaz y Jorge Mario Pardo Rebolledo se han mantenido en sus posturas de volver a celebrar el juicio, pero que la francesa permanezca en la cárcel.
El abogado de Cassez, Agustín Acosta, se mostró ayer esperanzado de que su clienta fuera liberada, criticando el "montaje" construido entorno a su caso y asegurando que las declaraciones de los testigos "están llenos de inconsistencias" y en algunos casos "se contradicen directamente".
"A ella la tuvieron 24 horas detenida en una camioneta y luego la obligaron a ir un rancho donde le dijeron: 'Aquí van a llegar las cámaras de televisión y te vas a tener que confesar, y les vas a decir que eres secuestradora'. Esto es una historia de horror", añadió.

DETENCIÓN Y CONDENA
Cassez, quien mantiene su inocencia, fue arrestada en diciembre de 2005 en un rancho cerca de Ciudad de México junto a su exnovio, Israel Vallarta, líder de la organización 'Los Zodiacos', la cual llevó a cabo el secuestro.
En 2008, un juez la declaró culpable a 96 años de cárcel, tras un juicio a puerta cerrada y sin jurado, a pesar de que Vallarta había dicho que Cassez no formaba parte de la banda criminal. La única prueba para culpar a la francesa fueron los testimonios de las tres víctimas, una de las cuales declaró que Cassez la había amenazado con cortarle el dedo. Un año después, la pena se redujo a 60 años.
El pasado mes de marzo, el Tribunal Supremo rechazó la liberación inmediata de Cassez, pero dejó la puerta abierta a una revisión de su caso. El antiguo presidente francés Nicolás Sarkozy ha luchado para que Cassez sea liberada, mientras que sus padres han dicho que su sucesor, François Hollande, ha asegurado que trabajará para conseguir su liberación.

martes, 4 de diciembre de 2012

Sufre Miguel Calero muerte cerebral

Tras ocho días hospitalizado después de haber sufrido una trombosis, los médicos que atienden al ex futbolista Miguel Calero anunciaron que tiene muerte cerebral y que sigue en terapia intensiva bajo medidas de soporte vital. Aquí lo recordamos por haber venido a inaugurar junto a Chitiva, la cancha de futbol soccer del complejo deportivo Tlaxco.

El ex portero colombiano Miguel Ángel Calero Rodríguez fue diagnosticado este lunes con muerte cerebral luego de haber sufrido una embolia hace una semana, informó el club Pachuca.

"El director técnico de arqueros del grupo Pachuca, Miguel Ángel Calero Rodríguez presenta muerte cerebral", informó en un comunicado el club, en el que militó hasta el año pasado el guardameta que fue campeón de la Copa América 2001 con la selección de su país.

Calero, de 41 años, será mantenido en terapia intensiva "bajo medidas de soporte vital", añadió el escueto comunicado en el que se estableció que el diagnóstico fue declarado luego de habérsele practicado los estudios y análisis correspondientes.

Calero había sido hospitalizado de emergencia en un hospital del sur de la Ciudad de México hace ocho días tras sufrir una embolia cerebral.

Dos días después de haber sido hospitalizado el mundialista en Francia 1998, presentó una mejoría y fue declarado "fuera de peligro", pero este lunes se dió el trágico desenlace.

El futbolista había sufrido en 2007 una trombosis en el brazo izquierdo la cual lo puso al borde del retiro. Sin embargo, el llamado 'Cóndor' se mantuvo vigente cuatro años más hasta que decidió retirarse en el torneo Apertura 2011.
EN LAS REDES SOCIALES LOS FAMOSOS LO LAMENTAN

Raul jimenez@Raul_Jimenez9

Los guantes q me regaló Calero hace como 5 años q iba de balonero a los partidos al azteca!! http://instagr.am/p/SzKmSZBSad/

Bruno Marioni@BrunoMarioni
"Vamos Miguelito Calero, fuerza hermano Porq carajo la vida es así? Perdón pero tengo mucha impotencia, no puede ser!! Diosito no lo dejes ir"

Tuzos Oficial@TuzosOficial

"Demos inicio con la #CadenaDeOraciónPorCalero. Hagamos nuestras plegarias para pedir por la salud de nuestro emblemático Miguel Calero".

Joaquín Beltrán@capibeltran

"#FuerzaCalero"

Miguel Layun@Miguel_layun

"Que triste es leer la noticia de Calero, sólo queda orar, y pedirle a Dios por el y su familia..."

Diego Reyes@Diego_Reyes13
"#FuerzaCalero"

darwin quintero@darwinJR3
"Dios es bueno y poderoso.. Vamos Calero muchos esperamos tu mejoría... Fuerza Eres un CAMPEÓN".

gustavo leombruno@cheleombruno

"Sigamos orando y pidiendo x la salud d Miguel Calero!!! Es ahora q su familia necesita de todos nosotros!! Mil gracias".

Jaime Lozano@jaime_lozano_
"Estamos contigo Miguel Calero".

AtlanteFC.com.mx@FCAtlante

"#FuerzaCalero #CadenaDeOracionPorCalero"

herculez gomez@herculezg

"Via @cesarorona ...vamos Cóndor!! #FuerzaCalero http://instagr.am/p/Sy-yOJg-9H/".

J.Orozco #1@jona_orozco

"#FuerzaCalero espero en Dios tu pronta recuperación Miguel... Ánimo!!"

alan pulido@puliidooo

"Todos con calero #FuerzaCalero. Dios en ti confió."

Emanuel Tito Villa@TitoVilla1982

"Pésima noticia la de Miguel Calero. Nos unimos a todas las oraciones. Un fuerte abrazo y fuerza a toda su familia. DLB."

KIKIN@kikinfg

"#FuerzaCalero Dios hace milagros"

HG1@hugo_gonzalez1

"#GrandeCalero #FuerzaCóndor"

Eduardo Herrera@E_Herrera15

"Una pena lo de Miguel Calero, gran portero y persona. Tengo el recuerdo de jugar en su partido de despedida. Bendiciones a su familia".

Jesus Corona@jesuscorona01

"Consternado con la mala noticia... Mis oraciones por Miguel Calero y su Familia. #FuerzaCalero"

Moises Muñoz@MoyMu23

"Calero seguirás siendo GRANDE entre los GRANDES, siempre estaremos contigo, luchando hasta el final!! #FuerzaCalero"

Rafa Marquez@RafaMarquezMX

"Toda nuestro cariño y solidaridad para la familia de Miguel Calero #FuerzaCalero"

Felipe Abdiel Baloy ?@pinbaloy23

"El futbol está de luto con lo sucedido con Miguel Calero (muerte cerebral). Gran Jugador, que tristeza esta noticia!".

lunes, 19 de noviembre de 2012

a 28 años en San Juanico

La madrugada del 19 de noviembre de 1984 a menos de un año del terremoto de 1985 se produce una explosión en la colonia de San Juan Ixhuatepec, conocido más popularmente como San Juanico, al norte de la capital de México. Una planta de almacenamiento y distribución de gas licuado propano (GLP) propiedad de la empresa paraestatal PEMEX (Petróleos Mexicanos) sufrió una serie de deflagraciones en cadena, hasta 10 según algunas informaciones aparecidas en la prensa de la época, tras reventar un gaseoducto de sus instalaciones.

Una tragedia que no debe ser olvidada por los mexicanos.





martes, 2 de octubre de 2012

Certifican como “Escuela Verde” al Instituto Magdalena Cervantes en Tlaxco

Ya forma parte de las 33 instituciones educativas con esta distinción a nivel estatal, que han cambiado su forma de operar para ser más amigables con el medio ambiente.

El instituto, Magdalena Cervantes ubicado en la colonia Iturbide de Tlaxco ha logrado certificarse como “Escuela Verde” y pasa a formar parte de las 33 instituciones educativas que han obtenido esta distinción a nivel estatal, dio a conocer Brenda Lizbeth Sánchez Castro, Delegada de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

Abundó, que la institución tiene el honor de formar parte de las escuelas de nivel básico en Tlaxcala con esta certificación y a nivel nacional no llegan a más de 200 que han cambiado su forma de operar y seguir los métodos para ser “Escuela Verde”.

Precisó, que esto se debió al trabajo en equipo de los papás, profesores y de los alumnos, en primera los maestros que son los que transmiten los conocimientos a los estudiantes, para que crezcan como personas de bien y si se suma la atención de los padres de familia serán una sociedad más fuerte y consolidada.

La delegada de la SEMARNAT, dijo sentirse contenta porque existe un compromiso independientemente de la estructura y su estado físico, “su forma de pensar y ver la vida ha comenzado a cambiar de los alumnos, maestros y padres de familia”.

Resaltó, que para ser una “Escuela Verde”, tuvieron que cambiar a sanitarios secos, tener hortalizas, concursos del medio ambiente, hábitos en el cuidado del medio ambiente, para empezar a formar una generación de jóvenes que tendrán la conciencia cuando sean adultos de preservar la naturaleza.

Según datos obtenidos de la página oficial de la SEMARNAT el programa “Escuela Verde” tiene el propósito de promover que las escuelas de preescolar a bachillerato, públicas y privadas, incorporadas a la Secretaría de Educación Pública (SEP), desarrollen y fortalezcan acciones de gestión ambiental en sus centros educativos y comunidades.

Para ello, considera cinco líneas de acción: educación ambiental, manejo de residuos sólidos, eficiencia en el consumo del agua, eficiencia en el consumo de electricidad y acciones ambientales comunitarias.

Escuela verde, cuenta con cuatro niveles de certificación: nivel uno: por la realización de un Diagnóstico y un Programa de Acción Ambiental; nivel dos: además de lo anterior, por los avances y evidencias en alguna de las líneas de acción; nivel tres: por presentar avances y evidencias en cuatro líneas de acción; y nivel cuatro, Líder ambiental: por documentar evidencias en todas las líneas de acción y por tener un Programa de Acción Ambiental con alto nivel de consolidación que involucra la participación de la comunidad educativa.

Al término del ciclo escolar 2011-2012 se certificaron mil 214 escuelas a nivel nacional. Las cuatro entidades con mayor número de escuelas certificadas fueron el Distrito Federal con 95, Nayarit con 55 y Baja California Sur y Sinaloa con 46 escuelas cada una. Asimismo, Baja California Sur, Colima, Distrito Federal, Puebla, Quintana Roo y Sonora son las entidades con mayor número de escuelas líderes ambientales, nivel del que se entregaron 222 certificados. El nivel de certificación con mayor número de centros es el 3, con 360 escuelas, seguido por el nivel 2 con 344 y el 1, con 288.

Del total de escuelas participantes en este proceso de certificación, el 38% corresponden al nivel de primaria, 26% a preescolar, 25% a secundaria y 11% a instituciones de educación media superior.

A través del Programa se logró que las autoridades, padres de familia, maestras, maestros y alumnos trabajaran en conjunto para el mejoramiento del entorno escolar y comunitario en relación a la realización de acciones como separación de residuos sólidos, reúso, reforestación, campañas de limpieza, elaboración de composta y de huertos escolares, ahorro de agua y uso eficiente de la energía, realización de talleres de capacitación y sensibilización sobre medio ambiente, entre otros.

martes, 10 de julio de 2012

Peña Nieto sufre durante entrevista en CNN

El sábado, al tiempo que en todo el país se realizaban marchas en protesta por los resultados de la elección presidencial, el virtual ganador Enrique Peña Nieto tuvo una entrevista en el programa de CNN 'Fareed Zakaria GPS'.


En la entrevista, Peña Nieto señaló que buscará una nueva estrategia contra el crimen organizado pero no será un "cambio radical" sino "ampliar la cobertura y sobre todo, el énfasis de reducir la violencia en nuestro país."

Más alla de sus declaraciones sobre el tema del narcotráfico, la participación de Peña Nieto en CNN ha generado polémica por la forma en la que el priista contestó a las preguntas de Fareed Zakaria.

En sus respuestas, Peña Nieto hizo prolongadas pausas que llamaron la atención. Algunos han especulado que estos espacios en su discurso se deben a que su respuestas las lee o le son dictadas. Otra posible causa puede ser que la traducción simultánea del inglés al español lo haya desconcertado.

Cualquiera que sea la explicación, el virtual presidente electo se mostró nervioso y se le entrecerraban los ojos; parecía estar pasando un mal momento.

Desde el sábado, los videos de la entrevista han comenzado a circular en las redes sociales, generando todo tipo de comentarios.

Click en el siguiente enlace para ver la entrevista

http://youtu.be/VQWrWXN0A5g

lunes, 2 de julio de 2012

Este domingo ganó México: EPN

El virtual ganador de la contienda presidencial dijo que honrará la confianza de quienes votaron por él y que le cumplirá a todo el país; “hoy domingo no ganó una persona ni un partido político, este día ganó la democracia, en esta elección ganamos todos, ganó México”, dijo.



El candidato de la coalición PRI-PVEM, Enrique Peña Nieto, expresó que “este domingo ganó México”, luego que, de acuerdo con el conteo rápido del IFE, él encabeza las preferencias electorales rumbo a la Presidencia de la República.
“De acuerdo a la información oficial, la coalición Compromiso por México encabezará el próximo gobierno de la República. Asumo con emoción, con gran compro miso y con plena responsabilidad el mandato que los mexicanos me han otorgado este día”, comentó el aspirante.
Peña Nieto dijo que honrará la confianza de quienes votaron por él y que le cumplirá a todo el país, “hoy domingo no ganó una persona ni un partido político, este día ganó la democracia, en esta elección ganamos todos, ganó México”, dijo.
Respecto a la forma en la que piensa gobernar, el virtual ganador, indicó que la lucha contra el crimen va a seguir, pero con una nueva estrategia.

jueves, 14 de junio de 2012

Detalla empresario cómo reduciría AMLO los 300 mil mdp en burocracia

Fernando Turner, virtual secretario de Economía de Andrés Manuel López Obrador y ex panista, responde a los que criticaron la política de austeridad del tabasqueño, para reducir los 300 mil mdp en la nómina del gobierno federal.

El economista regio egresado de Harvard, y a quien propuso para ser Secretario de Economía, escribió un documento que difundío vía Twitter, donde explica cómo se realizará esa reducción ante las críticas de diversos panistas, sobre que no cuadran las cifras de la propuesta de austeridad de López Obrador.



Les dejamos el archivo.   


NUESTRA PROPUESTA DE REDUCIR LA ALTA BUROCRACIA, A TONO CON NUESTRA REALIDAD NACIONAL Y GLOBAL

Junio 12, 2012
Equipo Económico AMLO

Se ha hecho un hábito del Gobierno mentir con números. Por eso nadie cree cuando se dice la verdad con cifras. Ahora le tocó el turno a nuestra propuesta de generar ahorros del inmenso gasto federal que las cifras muestran. Respondemos a continuación a dichos cuestionamientos.

Datos duros:

1. El Presupuesto de egresos federal ha aumentado de 19.5% a25.5% del PIB de 1999 a 2011. El PIB ha aumentado de aproximadamente $6.35 billones de pesos a $14.1 billones. Así, el presupuesto de egresos ha subido de $1.2 billones a $3.6billones. El gasto corriente ha llegado a $2.2 billones de 0.7 billones. Para 2012 se presupuestó en $3.7 billones y va en tendencia de $3.8 billones.  Lo presupuestado para 2012 es un gasto total de $3.7 billones, dentro del cual el gasto corriente ocuparía $2.4 billones

2. Aumenta el gasto público más rápido que la produción y el empleo. Esto es un camino hacia más pobreza y menos desarrollo. El gasto público lo pagan los ciudadanos a corto o alargo plazo y su aumento debilita la inversión y el empleo.

3. Del presupuesto total federal (incluye las entidades paraestatales) el gasto por servicios personales expresado directamente es de $861,000 millones y tiene la tendencia a $960 mil millones en 2012. Pueden entrar al presupuesto y ver este número sin problemas. A este rubro le faltan conceptos directamente ligados a personal: Rubros 1200,1300,1500,1700,3700, etc y los relacionados a seguridad social y pensiones y jubilaciones.

4. Sumando esos y otros conceptos relacionados , el total degastos de personal del gobierno federal (incluye paraestatales)es de 1.133 billones de pesos en 2011. Aproximadamente el 31% del total presupuestado.

5. No todos esos rubros se pueden reducir a corto plazo, pero sí esposible reducir los ingresos de los funcionarios superiores, que además, son los que generalmente inician su periodo sexenal de trabajo con el Presidente.

6. En México el 2.9% de los empleados de élite del gobierno central absorbe el 22% del Presupuesto anual de sueldos y prestaciones según investigación de El Universal en los portales de cada dependencia de la administración La propuesta de AMLO consiste en reducir los tabuladores del nivel superior del gobierno federal, para ajustarlos a la realidad del escaso ingreso de la población y así liberar recursos parafinanciar algo de las más urgentes necesidades.

7. Nuestra meta es reducir así el gasto total en aproximadamente $300,000 millones, incluyendo en esa estimación los ahorros provenientes de:- Eliminar estructuras redundantes;- Simpificación de la administración, menos trámites;- Eliminación de viajes innecesarios, comidas, gastos derepresentación,- Eliminación de gastos innecesarios de publicidad e imagen, seguros médicos privados y fondos de ahorro con participación extra del gobierno.

8. Para un administrador prudente es evidente que en el gasto corriente del gobierno hay dispendio, corrupción, derroche y mucha ineficiencia. La población demanda se elimine este dispendio y AMLO está dispuesto a apretar el cinturón, empezando por él mismo, para poner la muestra a los otros poderes y organismos autónomos.

9. Ahorro por combate a la corrupción: Meta $300 MM. Esta meta de ahorro está en función de los contratos públicos, como ya lo señaló la OCDE. Hoy la práctica común es el 10% de“comisión” y, en algunos casos, aun más alto, dinero que va a enriquecer a intermediarios y funcionarios que se corrompen. Esto, aparentemente estructural, se elimina con relativa facilidad si el Presidente no es parte de esos arreglos y por el contrario se compromete con una nueva cultura de administración. La subsecretaria de la Función Pública (Elizabeth Yañez Robles)estimó en marzo de 2012 (en el Foro por el Día de la Competencia) que la corrupción y el cohecho en las licitaciones públicas es hasta de $100,000 millones de pesos o entre el 7% y el 10% de todas las compras del gobierno.Nuestra estimación es que podemos ampliar esta meta al cubrira todo el sector público, incluyendo Pemex y CFE en donde lacorrupción en contratos es rampante. Pero aun si fuera un problema “estructural”, esta sería la reforma estructural que realmente valdría la pena hacer, pues además de ahorros cuantiosos, implicaría un cambio a fondo en toda la administración. Eso, en lugar de buscar gravar más a la población con impuestos y cargas adicionales, como lo proponen los otros candidatos a la Presidencia.

10. Aún si no se lograse esta meta en su totalidad, el programa económico de AMLO se sostiene, pues la palanca de desarrollo consiste en aumentar la inversión privada mucho más que lapública. Por eso no creemos en aumentar impuestos como vía alograr mayores recursos para invertir, sino, por el contrario, proponemos eliminar el IETU. Hay que agregar que sí es necesario cancelar privilegios fiscales para aumentar la recaudación sin interferir con el atractivo de invertir. También proponemos ajustar los precios de la energía con el fin de tener precios competitivos.

11. Así, sumando los ahorros en el gasto corriente, los mayores ingresos fiscales por una mejora de la recaudación, y el combate a la corrupción, el gobierno tendrá disponibilidades para gasto productivo que hasta ahora ningún gobierno ha contemplado.

12. El compromiso de AMLO es operar finanzas sanas, sin déficits y sin endeudamiento y así lo hizo en el gobierno del Distrito Federal donde operó con prudencia reduciendo el gasto corriente; aumentando la recaudación sin aumentar impuestos; incrementando la inversión pública; estimulando la inversion privada y reduciendo el endeudamiento de cada año.

13. No se hará nada fuera de la ley ni se violarán contratos colectivos de trabajo. No se invadirá la autonomía de otros poderes y organismos. Se mostrará un ejemplo y trataremos de persuadircon dicho ejemplo.

14. La cifra mencionada es realizable y deseable. Las personas nombradas por AM como sus posibles secretarios, estamos deacuerdo y dispuestos a contribuir con el país aunque eso signifique un sacrificio económico personal. Por eso, el conseguir personal de alto nivel con ingresos reducidos, crítica que frecuentemente escuchamos, es un problema para nosotros resuelto. Lo mismo haremos con el siguiente nivel debajo de Secretarios. Hay muchos Mexicanos capaces dispuestos a servira la Patria, aún si eso representa un sacrifico económico.

15. Debemos enfocarnos en la meta a lograr y su beneficio.Debemos apoyar el propósito porque es meritorio y necesario, y exigir a todos los candidatos que se propongan lo mismo, pues es inmoral el nivel de gasto y derroche de un gobierno que gasta y gasta y no mejora las condiciones de vida de la población. Es injusto que en México los funcionarios se consideren y vivan como magnates pagados por una población cada dia más pobre.

Experiencias internacionales que avalan nuestra propuesta

1.- Brasil
Los salarios de los altos funcionarios de Brasil son menores que los deMéxico. Por ejemplo, un Secretario de Estado en ese país gana 5,600 dólares, cuando su equivalente de México gana 11,800 dólares. Aun así, la calidad técnica de los funcionarios brasileños es muy alta y hoy se anuncian recortes como uno más de los ajustes al gasto que está haciendo el gobierno de la Presidenta Rousseff.

2.- Singapur
En enero de 2012 el gobierno decretó una reducción de sueldos de altos funcionarios de 36% para el Primer Ministro y 37% para los Ministros de Estado. Eso, aun cuando Singapur es una de las economías másricas y sus finanzas públicas tienen envidiable fortaleza.

3.- Francia
El nuevo Presidente Francois Hollande anunció al comenzar su gobierno el recorte de su propio sueldo en 30%.

4.- Estados Unidos
La administración del Presidente Obama identificó ahorros por 19 milmillones de dólares en la contratación de tecnología de la información tan sólo con pequeños cambios en la transparencia de las compras, la elección de tecnologías más inteligentes (“savvy”) y evitar el desperdicio de capacidad. Esto, en su búsqueda continua (que va a seruna constante en la próxima década) de ahorros de gastos.

5.- G20
Ahora que se celebra esta reunión bajo la Presidencia mexicana en LosCabos, se debería recordar que el tono general en ese grupo de paíseses la austeridad en los gastos de los gobiernos, ante la imposibilidad de aumentar impuestos a las mayorías como forma para aliviar presiones presupuestales.


Entendemos, sin embargo, que el actual gobierno vea con extrañeza yaun con hostilidad nuestra propuesta. Primero, porque es natural que las estructuras reacciones defensivamente ante propuestas de que alguien más puede hacer las cosas mejor. Segundo, porque, al contrario de nosotros, este gobierno y su antecesor nunca se han planteado la racionalización del aparato burocrático como proyecto y menos como prioridad.

Junio 12, 2012 Equipo Económico AMLO

miércoles, 13 de junio de 2012

Quitan candidatura a priista por asesinar a panista

Autoridades de Chiapas aseguran que Ulises Alberto Grajales, aspirante a la presidencia municipal de Villaflores tiene nexos con el crimen organizado.

Notimex

El Comité Ejecutivo Nacional del PRI suspendió la candidatura de su aspirante a la presidencia municipal de Villaflores, Ulises Alberto rajales Niño, por vínculos con el asesinato de un militante panista en esa localidad.

Al dar a conocer esa determinación, el presidente del Comité Directivo Estatal priista, Roberto Armando Albores Gleason, condenó el asesinato por arma de fuego del panista Edgardo Hernández Corzo.

“Ese tipo de actos es reprobable, de donde vengan, y nuestra tarea es caminar en armonía, democracia y paz”, apuntó, y rechazó la violencia suscitada en Villaflores que cobró la vida de Hernández Corzo. Demandó a la procuraduría de la entidad que se investigue a fondo.

“Los priistas repudiamos los hechos violentos suscitados en Villaflores y exigimos la aplicación irrestricta de la ley a quien resulte responsable”, sostuvo el dirigente estatal del PRI en un comunicado.

Asimismo, manifestó su más sentido pésame a la familia del occiso y exigió a las autoridades de justicia respuesta pronta y se identifique y castigue a los responsables de este artero crimen.

Detalló que “dado que las autoridades judiciales vinculan en los hechos al diputado local y aspirante del PRI  la alcaldía, Ulises Alberto Grajales Niño”, el Comité Ejecutivo Nacional del partido, a propuesta del Comité Directivo Estatal, le canceló la candidatura.

El PRI pidió también que Grajales Niño coadyuve con las autoridades en las indagatorias y permita esclarecer los hechos y deslindar responsabilidades.

Nuestro papel como instituto político sin duda es no incriminar a nadie, pero no estaremos omisos a los actos de violencia; en este sentido pedimos a las autoridades que de forma expedita aclaren la situación jurídica de Ulises Grajales”, sostuvo Albores Gleason.

Recalcó que el compromiso de los priístas por trabajar en armonía (¿?) con propuestas, anteponiendo el compromiso del Revolucionario Institucional con la democracia y la tranquilidad que enmarca el proceso electoral.

Lamentó esos hechos violentos y añadió que “los priistas trabajan con entusiasmo para impulsar las mejores propuestas de desarrollo para los chiapanecos, y reprobó a quienes intentan revertir el clima democrático que Chiapas vive”.

Resaltó el valor de las campañas y el derecho de los ciudadanos por conocer ampliamente a sus candidatos y su plataforma electoral dentro del un clima de paz y cordialidad, el cual prevalece en Chiapas.

Velan a candidato del PRD asesinado en Guerrero

Familiares y militantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) asistieron al velorio del candidato a diputado por el distrito XIV, Margarito Genchi Casiano, asesinado ayer en la región de la Costa Chica del estado.


Reunidas en su casa, ubicada en el municipio de quien fue presidente municipal, Cruz Grande, decenas de personas acompañaron el cuerpo del político que contaba con 55 años de edad.

Los familiares de Genchi Casiano demandaron el esclarecimiento del crimen y dijeron tener confianza en la Procuraduría de Justicia del Estado de Guerrero (PJEG).

Su esposa, Gladys Eneida declaró: “El sabía que le podía pasar algo por los antecedentes de inseguridad. No le gustaban los guaruras, siempre confió en la ley divina”.

Por su parte, Víctor Hugo Genchi Gallardo, hijo mayor del ex candidato a diputado del distrito XIV, comentó: “Hacemos un llamado al gobernador Ángel Aguirre Rivero para que tome cartas en el asunto, porque este es un homicidio político”.


domingo, 1 de abril de 2012

El expresidente de México, Miguel de la Madrid, muere a los 77 años

El expresidente Miguel de la Madrid Hurtado, cuya gestión estuvo marcada por la crisis económica y el terremoto de 1985, murió este domingo a los 77 años, informó la familia del exmandatario.

De la Madrid, quien dirigió el país entre 1982 y 1988, falleció a las 7:20 horas.

El exmandatario murió en el Hospital Español, donde se encontraba hospitalizado, a consecuencia de complicaciones por enfisema pulmonar.

La información también fue confirmada por Héctor Lié, jefe de prensa del exsenador Emilio Gamboa Patrón, quien fue secretario particular de De la Madrid durante su gobierno.

Durante su sexenio, el país decretó moratoria en el pago de la deuda externa, ocurrió el terremoto de 1985, y también se registró la "caída del sistema" en las elecciones presidenciales de 1988, en las que finalmente ganó Carlos Salinas de Gortari.

En diciembre pasado, fuentes cercanas al exmandatario confirmaron que había sido internado por un problema respiratorio en un hospital de la Ciudad de México.

De La Madrid nació el 12 de diciembre de 1934 en la capital de Colima y estudió en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

El presidente Felipe Calderón lamentó a través de la red social Twitter la muerte del expresidente. "Enfrentó duras adversidades durante su mandato. Descanse en paz", escribió Calderón.

En tanto, los candidatos presidenciales del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Peña Nieto, y del Partido Acción Nacional (PAN), Josefina Vázquez Mota, también expresaron en Twitter sus condolencias a la familia del exmandatario.

Al ex mandatario le sobreviven su esposa, Paloma Cordero Tapia, así como sus hijos Margarita, Miguel, Enrique, Federico, y Gerardo.

miércoles, 21 de marzo de 2012

Temblor ‘apaga’ 2.5 millones de usuarios

El sismo de 7.8 grados Richter afectó el suministro de electricidad en la zona central del país; la CFE reporta que 1.5 millones de clientes ya cuentan de nuevo con el servicio.

Cerca de 2.5 millones de usuarios del servicio de eléctrico en México se vieron afectados por el sismo que azotó a la capital del país al medio día de este martes.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informa que a las 13:30 horas se registra un restablecimiento del servicio de 1.5 millones de usuarios, luego del temblor de 7.8 grados Richter.

"En la zona centro del país se produjo la salida de 1,907 megawatts (MW), de los cuales ya se han restablecido el 50%", comentó la entidad en un comunicado de prensa.

La CFE también reportó incidentes en ciudades como Poza Rica, Coatzacoalcos, Puebla, Tlaxcala, y Morelos, donde ya se han restablecido los servicios en el 97%.

A las 17:00 la comisión reporta un restablecimiento del suministro del 98%, es decir, 2.45 millones de usuarios.

El sismo generó escenas de pánico, cortes de energía y fallas en los servicios de telefonía en la zona centro del país. Los usuarios pueden reportar fallas en el suministro al 52294400.

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) reportó que la magnitud es de 7.9 grados, con el epicentro en el estado de Guerrero, cerca de las costas de Acapulco.

Por su parte, el Servicio Sismológico mexicano señaló que el movimiento fue de 7.8 grados en la escala Richter, tras informar preliminarmente que fue de 6.59.

El presidente de México, Felipe Calderón, dijo que no había reportes inmediatos de daños graves por el movimiento telúrico.

"No se reportan hasta el momento daños graves por sismo", dijo el mandatario en su cuenta de Twitter.

lunes, 26 de diciembre de 2011

Bloquea Felipe Calderón recursos para heladas atípicas en Tlaxcala

Tlaxcala se verá afectada por el veto que aplicó el presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, a la iniciativa aprobada el pasado 13 de diciembre por la Cámara de Diputados para crear el fondo de emergencia para atender contingencias climatológicas en 14 estados, los cuales requieren al menos de 10 mil millones de pesos.

La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación reportó al corte del 18 de noviembre del año en curso, pérdidas de 963 mil hectáreas de diversos cultivos y 42 mil cabezas de ganado en todo el territorio nacional.

El decreto vetado fue dictaminado a favor por las comisiones unidades de Hacienda y Crédito Público y Presupuesto y Cuenta Pública.

Los legisladores federales, a petición de un grupo de gobernadores, solicitaron al Ejecutivo que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público integrara un fondo especial de 10 mil millones de pesos para atender los daños ocasionados por las contingencias climáticas en Sonora, Baja California, Baja California Sur, Aguascalientes, Tamaulipas, Coahuila, Chihuahua, Sinaloa, Durango, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí, Querétaro, Guanajuato, Tlaxcala, Puebla, México, Hidalgo, Tabasco y Veracruz.

Fueron los diputados integrantes de las comisiones de Agricultura y Ganadería, Reforma Agraria y Recursos Hidráulicos de la Cámara de Diputados, los que presentaron la iniciativa de decreto para integrar un Fondo Especial de Recursos Económicos por 10 mil millones de pesos, para atender los daños ocasionados por las contingencias climatológicas.

Por sequía en los estados de Sonora, Baja California, Baja California Sur, Aguascalientes, Tamaulipas, Coahuila, Chihuahua, Sinaloa, Durango, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí, Querétaro y parte de Guanajuato.

Por las heladas atípicas de los días 7, 8 y 9 de septiembre en los estados de Tlaxcala, Puebla, Estado de México, Hidalgo y Veracruz.

Por inundaciones en el estado de Tabasco.

El 25 de octubre del presente año, los gobernadores de Baja California, Coahuila, Chihuahua, Durango, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas hicieron llegar a distintas comisiones de la Cámara de Diputados escritos para manifestar la necesidad de atender el problema de la sequía en sus territorios y solicitaron la creación del “Fondo Especial de Apoyo para la Atención de la Sequía”, con un monto de asignación de al menos 10 mil millones de pesos para 2012.

Las contingencias climatológicas crearon una situación de emergencia en la actividad agrícola del país por la pérdida de cosechas en los estados afectados, lo que derivó en la escasez generalizada de alimentos y en la pérdida de fuentes de empleo de miles de familias de productores, trabajadores agrícolas, ganaderos y pescadores.

Pese al impacto económico, este fin de semana el presidente Felipe Calderón comunicó a la Cámara de Diputados su veto a esta medida al señalar que no hay recursos para ese fondo, lo que obligará a los diputados federales a reponer el proceso para apoyar a las entidades afectadas.