Mostrando entradas con la etiqueta Guardian. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Guardian. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de julio de 2013

Fiesta sin propuestas

(Por El Guardián)

Dos meses de escuchar promesas de los candidatos, de bajarnos la luna y las estrellas, es tiempo de ajustar cuentas en el municipio y en el Distrito, ¿será el tiempo de hacer que Rosalinda regrese a terminar su periodo para el que fue elegida hace tres años?

¿Será el tiempo de poner en su lugar a oportunistas como Armando Flores y su esposa, a los chapulines Carlos Torrejón y Sergio Hernández Guarneros, de castigar a Fernando Lima Hernández por su acción de obligar a los estudiantes a promover el voto?  

¿Será el tiempo de castigar a Mariano González Zarur por todas las estupideces que ha cometido en contra de los propios priístas y de los tlaxcaltecas en general por su “ego” personal?

Este 7 de Julio salgamos a votar por las propuestas que no nos hayan engañado como las del PRI, ¿cómo nos van a generar empleos si el país vive un terrible desempleo, con cifras alarmantes? ¿Cómo nos van a dar Servicios? ¿Cómo se atreven a decir que tendremos seguridad si en los últimos días se han estado recibiendo llamadas de extorsión en nuestros hogares?

Los mismo pasa en el PAN, propuestas sin fundamento, sin sustento, con un equipo de campaña mañoso y tramposo, oportunista y sin ética política.

Un equipo que le gusta la confrontación con sus oponentes, que le gusta el protagonismo y que pone en peligro a la ciudadanía.

Fui a las reuniones de los candidatos de ambos partidos (Rosalinda Muñoz y Carlos Torrejón por un lado, y Roberto Zamora y Jorge Rivera), porque ese es mi derecho y nunca dijeron los priístas, cómo nos van a brindar los tres rubros que mencionan, Empleo, Seguridad y Servicios. Cuando les preguntábamos, con risas nerviosas se hacían los que no nos escuchaban o esquivaban las preguntas.

¿Cómo se atreven a decir que no votemos por un foráneo si Rosalinda nos dejó 6 meses a un personaje que salió mal librado de su municipio Terrenate, donde no se encuentra su foto, por la vergüenza que les ocasiona haber colocado en ese puesto a Alberto Sánchez de Gante? Igual que pasó con Manuel Sosa Salinas en Tlaxco.

Ese es el PRI de la actualidad, partido que excluye a sus propios militantes y que será castigado en todo el Estado por las imposiciones de su presidente, el cual recibió hasta 250 mil pesos por puesto, ¿cuánto pagó Carlos Torrejón por la candidatura? ¿Cuánto pagó Fernando Lima por la regiduría? ¿Cuánto pagó Armando Flores por el puesto de Síndico de su esposa?

Con los panistas eran puras acusaciones, que si los priístas les bajaban sus lonas, que si los tricolores estaban usando el aparato del gobierno municipal, que si los del PRI habían llevado al circo a 3 mil gentes, etc. Y las propuestas ¿dónde quedaron?

“… que los cargos deberían terminarse como lo marca la ley… , que cumplan con sus obligaciones en el órgano de fiscalización”, “qué es una vergüenza que ande buscando otro cargo...” decía uno de los candidatos del PAN en referencia a Rosalinda Muñoz.

Hace 3 años solamente, Carlos Torrejón alzaba la mano de su compadre y amigo Jorge Rivera, hoy compite contra él, en un  acto de deslealtad y de protagonismo político.

Al final, se rumora que ellos ya tienen un acuerdo en caso de que uno de los dos pierda, y entonces ¿por qué permitir que las familias se enconen (peleyen como decía “piporro”)?

Esa es la política, cada vez más puerca y obscura, la gente peleando por una u otra causa y los candidatos tomándose una copa, riéndose del apasionamiento que provocan entre sus huestes.

El caso de Jorge Rivera es igual que en el PRI, llegó al PAN y se apoderó de todos los puestos en su planilla, excluyendo a los panistas de cepa de algún puesto, pues colocó a sus amigos o seguidores que seguramente serán cómplices de sus fechorías si llega a la presidencia.

Causa preocupación cómo se agreden verbal y hasta físicamente los del partido del bolillo y los colorados, cómo se acusan mutuamente de coacción del voto o de infringir el COPIFE, acaso ¿sabrán que contiene dicho código?

Yo creo que no, todos los candidatos de dichos partidos transgreden el COPIFE y seguramente ambos rebasaron los topes de campaña, pero todo ello, porque los consejos municipal y distrital se los permiten.

Votemos este 7 de Julio, por quién ustedes crean sea el que mejores opciones presentó, recordemos que tenemos otras opciones a la presidencia municipal, como Emilio Guarneros del PRD, Pedro Caballero del PAC, Josué Arroyo del PS. Para la diputación Delfino Suarez del PS, Alfonso Rodríguez del PRD, Chón Gutiérrez del PAC.

Votemos en calma, no permitamos presiones y si quieren reciban lo que les den los equipos de campaña, al final, el voto es libre y secreto. Mi voto es para otra alternativa diferente al PAN y PRI.

Tlaxquenses, no se equivoquen, nuestro municipio no merece otros tres años de saqueo.


domingo, 2 de junio de 2013

Quimeras políticas

(Por El Guardián)

Los Partidos Políticos nos han querido engañar, los candidatos han caminado por cada puerta de las diferentes comunidades de nuestro querido Tlaxco, o lo van a hacer; Los partidos han dividido a las familias, hermanos contra hermanos, primos contra primos, los mismos padres contra hijos y viceversa, los han puesto a competir. Hay lugares donde gentes de una misma familia están enfrentándose, tristemente han caído en la trampa de los partidos.

Sabemos que los partidos son temporales, cada tres años en nuestro municipio y en las diferentes comunidades vienen, los engañan, ofreciéndoles las “perlas de la virgen”, ciudadanos no caigan en la trampa, ustedes permanecerán más allá de esta contienda, y cuando todos se vayan (los partidos), ustedes pueden seguir sin luz, sin agua, con su pobreza, sin trabajo, sin tener que comer… “no se dejen engañar, no peleen entre hermanos, es momento de levantarnos libres y soberanos… y que se vayan mucho a la ….”

He escuchado algunas propuestas de los candidatos, todas falsas, sin ningún sustento, sin una plataforma sólida, son discursos vacíos, sin forma, puras tonterías.

Tristemente nuestros ciudadanos caen en sus discursos, se apasionan y se pelean entre familias. Al final, qué ganamos con apasionarnos, muchas veces, solo nos utilizan, ganan y traen gente de fuera, y tus esperanzas de empleo por tres años, se esfuman por arte de magia, son quimeras políticas.

Es momento de levantar nuestras voces, los ciudadanos, no somos diferentes a ellos, cerremos las brechas con ellos, todos somos importantes para Tlaxco, no solo ellos, exijamos empleos, seguridad, salud, y sobre todo, bienestar para nuestras familias, ya basta de mentiras y demagogias, ustedes tienen la palabra este 7 de Julio.
 
PD. Este es mi discurso político, como preámbulo al inicio de las campañas políticas que han emprendido nuestros candidatos, ¿por qué me tendría que quedar atrás?.
 

jueves, 23 de mayo de 2013

¿Traiciones o conveniencias?

(Por El Guardián)

En tiempos de política todo es posible, lo más común son las simulaciones y las traiciones. Aquellos que juran lealtad por un partido hoy, mañana los vemos muy tranquilos en otro partido, les preguntas sus razones del cambio y cinicamente te contestan, que el el partido anterior, no les reconocían su liderazgo, no les dieron la oportunidad por ser pobres o de plano, fingen demencia.

Si los tiempos no los favorecen hoy, trabajan contra su partido y dan su apoyo al contrincante mejor posicionado. Esto se refleja en todas las elecciones, en todos los partidos. Veamos algunos casos recientes.

Germán González, buscó ser candidato por el PAN para la presidencia municipal y perdió con Porfirio Hernández, en esa elección, como premio lo pusieron como Síndico en la planilla referida. Posteriormente, fue candidato con un partido que ya desapareció y trascendió por sus "bardas inteligentes" como lo decía Jorge López en su blog. Ahora es otra vez, militante panista.

Otro caso es el de Jorge Rivera, de familia priísta y que actualmente tiene a su sobrino Enrique Rivera jugando la presidencia en el "pueblo mágico" de Chignahuapan por el mismo partido, lleva ya dos candidaturas por el PAN, pero previo a esta elección, buscó ser abanderado por el PRI. 

Carlos Torrejón, hijo del expresidente Francisco Torrejón, fue candidato en la elección pasada por el distrito XIV a la diputación local por el PAC y ahora lo vemos como flamante candidato a la presidencia municipal por el PRI.

Otro caso es el de Chón Gutiérrez, presidente y diputado por el PRI. Luego candidato por el PT y ahora por el PAC, otra vez a la diputación local.

Ahora se suman dos miembros priístas, eternos candidatos a la presidencia municipal y a la diputación local, que no han podido ser ungidos como candidatos por dicho partido político, ahora se suman a la candidatura de Jorge Rivera, ellos son: Fernando Lima Hernández y Ciro Ríos Cortés. El primero ya jugó una consulta interna a la presidencia municipal contra Ernesto Muñoz la cual perdió, y lo que son las cosas, Ciro también perdió con otro miembro de la familia Muñoz, con Rosalinda, y como castigo a su partido, trabajó para Delfino Suárez, tracionando ambos su trayectoria priísta y quizá dentro de 3 años los veremos cinicamente otra ves en el PRI, buscando ser candidatos.

Como vemos, ya no hay lealtad ni principios partidistas, todos buscan a toda costa, el Poder, el dinero y su comodidad personal, prevendas, ego, etc.

Los partidos políticos desafortunadamente están secuestrados por algunas familias en el municipio y no dejan pasar a nuevos integrantes de su partido, por lo que se entienden los casos de Ciro Ríos, Fernando Lima y de otros personajes que no han tenido la oportunidad en su partido, de los cuales habrá y seguirá habiendo desbandada.

Gentes como Chón Gutierrez, Jorge Rivera, Sergio Hernández, Carlos Torrejón, Juan Tapia, Roberto Zamora, son una burla para el pueblo, ya que solo buscan su conveniencia personal, no les interesa la tan famosa "lealtad" a un partido.

Como siempre, el pueblo calla y permitimos nos sigan usando, los vemos cada tres años y seguimos confiando en ellos, desafortunadamente no confiamos en otros personajes "nuevos", como muchos dicen por allí, aunque tengan mejores propuestas, pero para muchos son desconocidos y por tanto indignos de la confianza de los tlaxquenses.

Hasta la próxima.

miércoles, 1 de mayo de 2013

¡PRImero yo!

Así empezó la presidencia municipal este periodo que está por terminar, el sueño guajiro de Ernesto Muñoz, se había cumplido. Orgulloso veía como un triunfo personal, el que su vástaga menor, hubiese sido ungida por el pueblo de Tlaxco y él veía como una continuación de su periodo presidencial.

Pero lo que mal empieza mal acaba. A  Ernesto Muñoz se le olvidó que el ya no era presidente, sin embargo, actuaba como tal, la designación del nefasto profesionista, Octavio Sosa, se le debe a él. Un día antes de que tomara protesta su hija, él junto con su hijo Gildardo Muñoz, fueron a ofrecerle la Secretaria General a este pseudo profesionista. Pésima decisión, que a la postre condujo al secretario a tener una actuación muy gris, resolviendo sus casos, en la misma secretaría, dejando a un lado sus deberes. En los últimos días, Octavio Sosa le mentó la madre a Joaquín Salinas, y nadie dijo nada, Rosalinda calló y pues el “interino”, no mueve un dedo si ésta no le ordena hacer o decir algo. Octavio goza de impunidad.

Otra decisión de Ernesto Muñoz, fue traer como director de seguridad pública a un notable “recomendado” de un padre de la confianza de la familia Muñoz Sánchez, Luis Alfonso Bedolla Chávez, de obscuro pasado, quien durante todo el periodo gozó de impunidad, abusó de su poder, castigó a diestra y siniestra a sus subordinados, los humilló, sin embargo, Rosalinda y Ernesto, lo protegieron, aun con los reclamos generalizados de la ciudadanía, que siendo sinceros, poco les importa.
Se supone esta semana ponían fin a dicha pesadilla, ojalá y haya sido cierto y no solo sean rumores de mala fe. Bedolla Chávez se debe ir, de un lugar que nunca debió ocupar.

Ernesto Muñoz y Alberto Sánchez De Gante se pusieron de acuerdo para “comprar” la primera regiduría a Alma Lucia Arzaluz Alonso, quien por cierto, se ha apoderado del Partido del Tucán en Tlaxcala. Derivado de dicha acción, ahora tenemos presidente “foráneo” y han abierto las posibilidades para otro “foráneo”, este oriundo de la comunidad de Cienega Larga, quién si hoy fuesen las elecciones, ganaría al dos por uno.

Al inicio del presente periodo presidencial en el ámbito municipal, Rosalinda y su padre tomaron la decisión de llenar su gabinete de gente “nueva”, sin cola que les pisaran, a excepción de Vicente Rodríguez Arguelles, quien era el “patito feo” para los nuevos funcionarios.

Dicha decisión resultó nefasta, la gran mayoría han sido despedidos, unos por resultar un verdadero “fiasco” en sus cargos y otros por oponerse a los berrinches de la “JEFA”, y los más por los “miserables sueldos” que devengan los actuales coordinadores.

En resumen, Ernesto Muñoz y su hija “consentida”, tienen otro proyecto, “PRImero Dios”, será Diputada, con o sin estructura del PRI, como dice el señor Muñoz. La realidad tiene razón, jugarán otra vez con el pueblo, comprando la “voluntad” de los ciudadanos tlaxquenses, que se han ido olvido lo que dando de las promesas de Rosalinda: uniformes en algunas comunidades, contratar a profesionistas de Tlaxco (algo muy falso en la realidad), medias inscripciones en el nivel escolar básico, dar obra pública a puro tlaxquense (las obras grandes al “maistro” consentido de su papá, el bien llamado “Chiquilin”), entre otras promesas.

La realidad, es que PRImero está el “ego” de la familia y luego el pueblo, quien confió en Muñoz Sánchez, esperando un cambio radical, sin embargo, la realidad es otra. La presidencia se cae, y no hablo de la construcción, que por cierto, está literalmente abandonada y no hay un proyecto que salvaguarde las instalaciones; hablo del personal que labora en la misma, comenzando por el mismo “presidente interino” quién para tomar decisiones debe consultar a sus “Jefes”, quienes le dicen Qué debe decir, Dónde puede acudir, A quién debe despedir, cuando la debe alabar, etc., lo mismo pasa con las demás coordinaciones, todos deben consultar a su “jefa” y los vemos saliendo de la casa de la presidenta “con licencia”, con los expedientes y con las decisiones de ésta de apoyar o no apoyar, para ello, PRImero debe ver si es priísta o si le puede dar votos, si es así, hay apoyo, si no es el caso, solo se rechaza.

Esa es la realidad de nuestro Municipio, esa es la realidad de un pueblo que permite y “aguanta” a dos o tres familias que tienen el control de nuestro querido Tlaxco. ¿Hasta cuándo despertaremos?

sábado, 16 de febrero de 2013

Politiquerías


(Por El Guardián)

Las aguas políticas están muy revoloteadas, nuestros políticos andan muy activos. Para ellos, es el momento de tocar puertas, de prometer lo que no cumplirán, de convencer al electorado con dadivas, de buscar a sus “padrinos” para que éste los posicione en una candidatura en la que competirán en Julio Próximo.
El PRD parece ya tiene candidatos, irían Emilio Guarneros y Alfonso Rodríguez por la presidencia y por la diputación del Distrito XIV.
El PAN ha postulado a Jorge Rivera y a Roberto Zamora para las mismas posiciones, aunque todavía aspiran a la diputación José Luis Matamoros y Guillermo Gómez por el lado de Tlaxco, desconocemos si algún panista del municipio de Tetla ande buscando dicha posibilidad.
El PRI anda muy rezagado, Mariano González tiene la intención de regresar a Silvestre Velázquez, a buscar la presidencia municipal, violentando los derechos de otros actores políticos del mismo partido, que buscan afanosamente la misma candidatura.
Por la diputación irían Rosalinda Muñoz, presidenta municipal con licencia, Félix Hernández, expresidente Municipal de Tetla y Ciro Ríos, eterno suspirante al mismo cargo.
Si nos ponemos a ver cómo van a esta altura, les puedo comentar que Jorge Rivera es el que va punteando las preferencias, pero, también es el único que ha hecho campaña, la cual lleva desde hace 4 años o más.
Por el hecho de que el PRI gobierna en el Estado y a nivel federal, no descartemos a los candidatos de dicho instituto. Pero siempre hay un “pero”. Si el gobernador se empeña en mandar a Silvestre Velázquez a competir, lo hará de manera desventajosa. Explico por qué. El diputado tiene algunos detalles importantes que no son del agrado del “pueblo. Primero, él no vive en Tlaxco, aunque tenga credencial de elector del municipio, sabemos que radica en el poblado de su esposa. Segundo, ha perdido presencia política en el pueblo, no goza del agrado del electorado. Tercero, todos los diputados locales, tienen la posibilidad de “gestionar” obras para sus distritos, en el caso de nuestro representante en el congreso, no ha hecho ninguna gestión.
Sinceramente creo que a Silvestre se le acaba su carrera política o Mariano lo trata de “enterrar”, de otra forma no se entiende dicho “capricho” del gobernador. A no ser, que trate de ganar la elección en un proceso “Amañado”, lo cual sería muy riesgoso, sabiendo cómo se las gastan los Rivera.
Roberto Zamora, hijo de una de las familias “influyentes” de Tlaxco en tiempos pasados, busca ser diputado, pero atrás tiene el repudio del pueblo, por su soberbia, por “creído”, por esa presunción de tener mucho dinero y poder. Recordemos que en algún tiempo su familia influía, ahora ya no.
Sin embargo, ahora se pega a la campaña de Rivera Sosa con la finalidad de que éste le de votos y hasta dinero para su campaña política. Es un candidato de negro pasado (recordemos sus polémicas causadas en los Cecytes y en la Politécnica), sinceramente lo veo “débil”.
En el PRI, veo a Rosalinda Muñoz adelantada en la posición, pero tiene el repudio del pueblo por soberbia, por la prepotencia de su padre, que borracho, dice que su hija va a ser diputada, “pese a quien le pese”, que tiene muchas “influencias” con Peña Nieto. Ella no se ha cortado el cordón umbilical y eso le puede causar mucho daño. Recordemos que en su campaña, ella atacó muy fuerte a Jorge Rivera por el hecho de ser “fuereño” o no nativo del municipio. ¿Qué hizo ella? Nos deja un presidente interino “fuereño”, con antecedentes negativos en su municipio, que fue acusado de peculado y de la noche a la mañana, es un “alma caritativa”, que trabaja por el pueblo. Solo digo que él es un “títere” de Rosalinda, porque sabemos, ella, sigue operando la presidencia y sigue disponiendo de recursos, para eso dejó a su primo “Carlos Aragón”.
Como vemos, los cuadros no han cambiado, son las mismas caras, los mismos políticos, no ha habido un cambio generacional, Tlaxco merece cambios, que las familias que ya pasaron por un puesto político, den un paso al costado y dejen pasar a otras personas, pero solo son mis "sueños guajiros".

lunes, 24 de diciembre de 2012

Activismo político

(Por El Guardián)

Empieza la carrera con vistas a las elecciones del próximo año, por un lado, como todos sabemos, Jorge Rivera no ha parado de dar apoyos y comprando la voluntad de sus posibles seguidores, desde hace 4 o 5 años, tratando de convencer con sus obras caritativas, a los que no creen en su proyecto. La ciudadanía no está convencida de sus buenas obras y se muestra escéptica, el PAN sería el partido que lo cobijara, ya que el PRI aparentemente, le ha cerrado sus puertas. 

Jorge Rivera lleva ligera ventaja a sus contrincantes priístas y quizá vea finalmente cristalizado su sueño de ser presidente municipal, con  todo lo que conlleva, pero para ello, deberá quitarse a sus "amigos" incómodos como Roberto Zamora, Chón Gutiérrez, y sobre todo, a la familia Salinas junto con Flavio Matamoros, y negociar con las nuevas generaciones tlaxquenses.

Agregaría obligar a Rivera Sosa de sacar a la periferia de la ciudad su gasolinera, que representa un peligro real para el centro de Tlaxco, ojalá se comprometa ante notario público de ello, gane o pierda.

Por otro lado, se escucha que el que lleva mano para ser candidato en las elecciones municipales por el PRI, es otra vez, Silvestre Velásquez, aunque también quieren Santiago Morales, Sergio Hernández (ahora priísta), Fernando Lima, Edilberto Villordo (apodado el Mayor), Rafael Corona (de la Unión), Martín González (de Buenavista), Emilio Guarneros (De Casa Blanca) y con quien Rosalinda Muñoz hizo compromiso de apoyarlo en esta elección que viene.

Silvestre en caso de ser impuesto por el gobernador, tiene un gran reto, ya que ahora él tendrá que invertir dinero para llegar a ser presidente, ya que en las elecciones anteriores, las hizo sin dinero y pegado a otros personajes, como lo es la familia Muñoz. Tal vez, Velásquez sea apoyado por Mariano de manera económica y eso le daría ventaja, pero así como está el gobernador, de no soltar dinero a su partido, se duda dicho apoyo.

Como se ve, tendremos una campaña muy apasionada, donde los puristas tlaxquenses no permitirán que llegue un foráneo a gobernarlos y por otro, los que quieren un cambio en los destinos municipales, sin importarles si llegan los incondicionales de la Familia Rivera, junto con sus "matones". Demos tiempo al tiempo.


viernes, 9 de noviembre de 2012

¡El buen fin!


(Por El Guardián)

Al gobierno Federal y a los empresarios de México se les ocurrió realizar algo similar a lo que en Estados Unidos se conoce como viernes negro, día en el que se inaugura la temporada de compras navideñas en aquel país, donde realmente se ofrecen descuentos significativos, aquí en nuestro país, lo que hay es una campaña mediática enfocada a incrementar las ventas de las empresas.

En pocas palabras, no hay comparación con ambos eventos. En nuestro país, los empresarios y el gobierno federal, han hecho el adelanto de aguinaldos, pero solo con el fin de provocar que los trabajadores adquieran deudas que deberán pagar en los próximos meses, por lo que es necesario que los consumidores comparen precios previamente para detectar verdaderas rebajas y a hacer sus listas de prioridades.

El Buen Fin es una campaña publicitaria para incrementar las ventas de las empresas participantes a costa del endeudamiento de los asalariados. 75 por ciento de las supuestas ofertas no corresponden a descuentos en el precio, sino a facilidades de pago a meses sin intereses. El resto de las “ofertas” son descuentos de entre 5 y 12 por ciento sobre el valor de los productos, según los anuncios que hasta ahora han hecho los consorcios que participarán en la segunda edición de la iniciativa, a realizarse del 16 al 19 de noviembre próximos.

Lo cierto es que la gran mayoría de los tlaxquenses quisiéramos tener dinero para comer y no para andarnos endrogando en programas que son irrelevantes para la mayoría de los mexicanos. Como siempre, solo unos cuantos serán los que acudan a realizar compras masivas, aquellos que han logrado amasar grandes cantidades de capital, con su sudor y otros con solo saquear las arcas municipales y gubernamentales.

En los pasados 30 años el salario de los trabajadores mexicanos tuvo una pérdida de 80 por ciento de su poder adquisitivo, la caída más grande en este rubro en la historia del país, por lo que, considero, el gobierno debería promover políticas de estabilidad de precios y de un manejo más coherente de la economía en lugar de promocionar un fin de semana donde supuestamente los trabajadores van a compensar la pérdida que tuvieron en el año, la verdad, pura mercadotecnia barata.

Para el Buen Fin 2012, el gobierno federal, el Infonacot y la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, así como los gobiernos de los estados de México, Morelos, Sinaloa, Veracruz, Nayarit, Zacatecas, Puebla, Tlaxcala, Yucatán, Chihuahua y Campeche y los municipios de Saltillo, Toluca, Mérida y Culiacán, otorgarán el pago anticipado de aguinaldos, gratificaciones de fin de año, quincenas, primas vacacionales, inversión en publicidad o facilidades diversas, para impulsar el programa.

Mariano González debería enfocarse a resolver los problemas internos de su partido y no buscar ser protagonista de programas que no tienen sentido. A caso le preguntó a sus trabajadores si estaban de acuerdo en endeudarse y subsanar los grandes problemas que hereda Calderón a su sucesor?

jueves, 19 de julio de 2012

Contrastes

(Por El Guardián)

En días pasados tuvimos una elección en la que hubo de todo. Ganó Enrique Peña Nieto, con arriba de 3 millones de diferencia con respecto a Manuel López. El partido Acción Nacional, vio frustrada su continuidad en el poder, debido a la falta de un candidato de peso y con carisma, algo que no logró Josefina Vázquez.

En la presidencial, como se esperaba, Manuel López no se iba a quedar tranquilo, reconociendo su derrota, y da muestras de lo que esperábamos los mexicanos, una vez pasada la elección, al no reconocer su derrota.

En su defensa dice que las instancias electorales y gobiernos priistas, estuvieron cargados hacia un lado, al de Peña Nieto, que los tiempos que da la televisión, fueron inequitativos, que hubo un megafraude electoral por el caso de las tarjetas Soriana y de Monex, de entrega de recursos por parte de gobernadores priistas, etc.

En el caso que nos ocupa, cabe hacer una reflexión, si el gobernador en turno derrocho dinero para ganar en Tlaxcala, que ese era su objetivo, ¿por qué no ganó el PRI en el Estado?

Si Manuel López esta impugnando la elección, ¿no debería impugnarse también la de diputados y la de Senadores? Que le diría por ejemplo, a Lorena Cuellar, “oiga disculpe usted, pero vamos a impugnar su elección, porque fíjese que su gobernador, con quién usted perdió, derrocho mucho dinero en la elección en contra del movimiento que encabezo y pues ¡Yo PERDÍ!, y ¡no es justo que usted gané y yo no!. Lo mismo diría a todos aquellos Estados donde ganó y que aún así no reconoce resultados.

Se me hace un tanto incongruente que por ejemplo, el Distrito Federal, bastión importante del perredismo, donde el PRD tiene estructuras inquebrantables, por los apoyos que se dan a las colonias más marginadas de la ciudad, como es el caso de Iztapalapa, y donde literalmente arrasó, se haya fraguado un fraude electoral, pero eso lo tendrá que decidir ahora el Tribunal Federal Electoral.

Volviendo al Estado, los priistas castigaron a su partido, no porque no les guste o ya no estén con el mismo, lo que pasó, es que le están pasando factura a Mariano González, por la falta de compromiso de este para sus compañeros de partido. Mariano es el culpable de la debacle de su partido en esta elección, no se busquen más culpables, que si los hay, pero sobre quien recayó el mayor peso, es él. Nunca puso orden en los presidentes que gobiernan en sus municipios, de extracción priista, él cuando hace visitas a las comunidades, se vuelve soberbio, no atiende las necesidades de los que más lo necesitan o de plano los ignora. Los resultados hablan por sí solos.

La meta de personal de Mariano era ser gobernador, ya lo es. Objetivos personales, dudo ya los tenga. Logró colocar a su hijo por la circunscripción de Tabasco, Mariano González Aguirre, como diputado plurinominal. Algo que los tlaxcaltecas no sabíamos, pero a largo plazo, todo se sabe.

La elección, deja perfilada como candidata natural a suceder al mismo Mariano a Lorena Cuellar, quien demostró tener tacto político, en buena parte del Estado, más no en Tlaxco, donde fue barrida por el PRI.

El exgobernador, Israel Ortiz, fue literalmente borrado por Adriana Dávila primero y luego por el electorado, quien realmente se equivocó al marcar su voto, tan solo en Tlaxco, 2,000 votos nulos, muchos de ellos, marcados para PRI y Verde Ecologista de México, si no quizá, la “señora de los huevos”, no hubiera llegado al Senado.

Si el PRI quiere competir en la elección que sigue, debe mejorar el desempeño de su gobernador y de los presidentes priistas en donde hay muchas inconformidades, por el pobre desempeño de sus titulares, la Izquierda toma fuerza y será un "hueso duro de roer".

Ya veremos qué rumbo toman las siguientes elecciones en Tlaxco y en el Estado. También que nos deparará el veredicto del TRIFE de la elección pasada, si Manuel López es apaciguado o habrá un veredicto histórico, donde la elección tendría que repetirse y gastarse del erario público una cantidad similar por unas elecciones extraordinarias, ¡habrá que esperar!.

viernes, 24 de febrero de 2012

Pa lenguas y campanas...

(Por El Guardián)

En los últimos días, los tlaxquenses nos dimos cuenta de la reyerta emprendida entre dos grupos antagónicos de la política local, por un lado los priístas y por el otro el grupo opositor encabezado por los panistas.

Ambos grupos buscan con sus propios medios tratan de convencer a la ciudadanía que su postura es la correcta.
El grupo panista encabezado por los regidores Arturo Rodríguez y Guillermo Gómez, los presidentes auxiliares Gastón Bautista, Florentina Torres, Jesús Ortega, Rafael Márquez, Emilio Ramírez, además de Gabriel Rodríguez regidor por el PS, toman la presidencia el pasado lunes a las 10:00 horas de manera pacífica, argumentando falta de transparencia de los recursos públicos, tráfico de influencias y nepotismo, como principales causas de su toma de protesta. Pedían las cabezas de funcionarios polémicos como el Secretario General, Octavio Sosa, quién no ha demostrado tener la capacidad para el puesto, de Carlos Aragón, primo hermano de Rosalinda Muñoz Sánchez (RMS), quién da órdenes a los empleados municipales y de quién se dice utiliza sus influencias para beneficio personal.

Rosalinda no puede estar ajena a estas peticiones, debe tomar cartas en el asunto y reconocer que se ha equivocado con éstos personajes, el primero acusado de usurpación de profesión por Rubén Ortega, por cierto, primo de Rosalinda y que en un momento buscaba esta posición. El segundo no puede estar en la presidencia, tan solo por el parentesco de éste con la presidenta, lo cual se conoce como nepotismo. La edil lo defiende diciendo que ella le paga de su salario, pero por donde le veamos, no deja de ser nepotismo.

Otro punto en conflicto es la falta de transparencia de los recursos públicos, pero áca hay incongruencia de los involucrados, ya que exigen "cuentas claras", pero según RMS los regidores involucrados no han entregado su comprobación de gastos y esto ha originado el retraso ante el Órgano de Fiscalización. Lo cual no debe ser justificación para la edil, ya que ella debe reconocer que ha fallado y que su tesorero es incapaz para el puesto, ya que no ha demostrado la experiencia que dice tener y esto ha causado dicho rezago.

En cuanto a la seguridad, RMS debe reconocer que su "amigo" y "protegido" Joel Escobedo, es un títere y solo cobra un salario que no devenga, ya que se la pasa la mayor parte del día en su despacho ubicado en la calle Benito Juárez. El subdirector de seguridad es un prepotente ya que el día que recuperaron la presidencia, ordenaba a sus lacayos que quitaran los sellos que habían dejado los quejosos, demostrando su ignorancia de las leyes, ya que entonces me preguntó ¿para qué llevaban al notario público? Supongo que era para dar fe de como estaban las instalaciones y por ende, debían abrir oficina por oficina ante el mismo notario. Todos los días vemos como los policías, que deberían ser los encargados de proteger, extorsionan a los automovilistas y a los ciudadanos y ahora hasta lo hacen de manera descarada y sin prejuicios, de eso Muñoz Sánchez debe estar enterada.

El grupo opositor a RMS, cometió pifias y una de ellas fue asesosarse de Alfonso Rodríguez, Iluzka Mejorada y de Francisco Bonilla, personaje que juega una doble moral, por un lado tiene a su cargo un diario local, que día a día busca credibilidad ante la ciudadanía y que no puede estar infiltrado con el grupo opositor, eso es falta de ética a su "nueva" profesión. Otro error de este grupo fue "medirle el agua a los tamales", ya que se aventaron un paquete (tomar las instalaciones) sin contar con el aval de la ciudadanía, quien los dejó solos y tristemente los sacó de una manera "brutal" y sin sensibilidad.

RMS demuestra que tiene poco tacto político y que sus decisiones muchas veces son pensadas con las "patas", no puede usar a la ciudadanía para atacar a sus adversarios políticos, aunque tenga la razón, debe saber hacer política y los debe convencer con hechos. Ojalá que todo esto le sirva  y pueda salirse de su búrbuja y dejarse ayudar, por el bien del municipio, no puede hacer "todo" ella sola, me preguntó ¿para qué tiene a sus coordinadores si al final ella es la que toma las decisiones? Ojalá deje de hacer sus pasarelas políticas y este conflicto sea un parteaguas para enmendar el camino, que ella sabe, se ha sezgado y que ahora fue un "grupito" como ella misma dice, pero al rato puede ser la mayor parte de la ciudadanía.

Por el lado de los panistas, creo son oportunistas políticos, estamos a días para que comiencen las elecciones y ellos aprovechan esa coyuntura para llevar votos a sus candidatos. Deben ponerse a trabajar y no andar pidiendo aumento de salarios y gastos a comprobar, eso en estos tiempos de austeridad, los deja mal ubicados y acuerdénse que la ciudadanía paga con sus impuestos, sus honerosos salarios, por tanto señores regidores y presidentes auxiliares, ustedes se deben a la gente que representan, no antepongan sus intereses personales por sobre los de la población.

Tlaxco es un municipio importante para los que lo habitamos, no merecemos hechos bochornosos como los que sucedieron esta semana, debemos apostar al diálogo y sino lo hay, pues hay otras instancias donde se puedan poner de acuerdo los actores políticos. Tlaxco debe estar por encima de los caprichos de unos cuantos, pero tampoco debe estar sometido a las faldas de nadie. Ojalá RMS cumpla con sus ciudadanos y sin distingos de partidos, se ponga a trabajar y siga realizando obra pública, que siendo sinceros, se puede ver en todos lados.

Hasta la próxima.

viernes, 17 de febrero de 2012

Veda Electoral y candidatos

 (Por El Guardián)

Queridos lectores de esta Revista Virtual, este 16 de Febrero comenzó lo que las autoridades del IFE han llamado como Veda Electoral, que estará vigente hasta el 29 de  marzo, ya que el 30 del mismo mes, arrancarán formalmente las campañas de los presidenciales, senadores y diputados federales, en nuestro Estado, aunque en otras entidades habrán de disputarse gubernaturas y presidencias municipales.
En este periodo de "intercampaña" (término no definido en el COPIFE, es decir sacado de la "manga" por el IFE) los candidatos, no podrán realizar actos propangandisticos de su imagen, no podrán participar en debates, convocar al voto o encabezar mítines, reuniones públicas, asambleas o marchas, ya que incurrirían en actos anticipados de precampaña y podrian perder su registro.
En este periodo de veda, los partidos políticos no podrán acceder a los spots de radio y televisión. Los spots designados para los partidos políticos, serán utilizados por el propio IFE para promover sus campañas de credencialización y que ya vemos y escuchamos en dichos medios.
En Tlaxcala, como en los demás Estados, los partidos políticos han terminado la designación de sus "precandidatos" a diputados federales van: por el Distrito I, Víctor Fernández (PAN), Guadalupe Sánchez Santiago (PRI), del PRD aun no hay muchas noticias, solo se sabe que la posición será para una de sus tribus. Según mi apreciación muy personal, en nuestro distrito electoral, ganará Guadalupe Sánchez, quien obviamente será apoyada por el gobernador.
Lo interesante será saber qué formula ganará las Senadurías, El PRI ya tiene virtualmente candidatos que fueron ratificados por una convención de Delegados el pasado 15 de Febrero y son encabezados por el dinosaurio Joaquin Cisneros y por Anabel Avalos en la segunda posición. 
El PAN tenía definidos a Adriana Dávila y Hector Ortiz, pero el 16 de Febrero fue inhabilitado para participar como precandidato o como funcionario público en todo el país por cinco años, por lo que su posición aún está en el aire.
EL PRD podría competir con candidatas externas provenientes del PRI, Lorena Cuellar y Martha Palafox, aunque las tribus se encuentran molestas con dichas candidaturas.
Acá la lucha será entre los priístas y los del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) ya Adriana Dávila ante la salida de Ortiz Ortiz, la tendrá muy cuesta arriba. 
El otrora poderoso exgobernador, seguramente tiene un capital político importante pero sinceramente dudo lo ponga en favor de Adriana, ya que como sabemos, tiene una guerra personal con Mariano González y tratará a toda costa de que gané Lorena Cuellar quien seguramente lo protegerá, todas estas negociaciones se harán obviamente en lo "obscurito" y sino tiempo al tiempo.
Quienes se quedaron como el "chinito" (milando), fueron Silvestre Velázquez y nuestra presidenta municipal, Rosalinda Muñoz, quienes ahora tendrán la encomienda de ganar en Tlaxco para esta última y en el distrito al diputado local.
Mientras tanto los partidos más importantes en este periodo de veda, irán conformando sus propias estructuras para el día Primero de Julio, llámese movilizadores, Representantes de casilla, Representantes Generales de cada partido. 
Mientras tanto, vayamos pensando a quién daremos nuestro voto si es que pensamos ir a votar, ya que dudo que tengamos una gran afluencia de votantes en las urnas.

Hasta la próxima.

domingo, 18 de diciembre de 2011

RENDICIÓN DE CUENTAS

(Por El Guardián)

En el marco del primer informe de labores del actual edil C. Rosalinda Muñoz, quien el pasado sábado 17 de los corrientes rindió cuentas a la población tlaxquense, debemos analizar de manera objetiva sus resultados.

Sinceramente cuando ganó los comicios municipales a un contrincante de peso, con cerca de 1,000 votos, pensé que Tlaxco no se había equivocado, que se optaba por un cambio generacional y de género, se rompía con tradiciones o estigmas de que siempre debe gobernar un varón.

Tuvo seis meses para preparar un Plan de desarrollo municipal, sin embargo, a pesar de contar con personal calificado como ella decía, esto no ocurrió. Que hizo esos meses previos, pues yo creo andar de pasarela en pasarela política, buscando apoyos o tramitando obras, que no creo aún lleguen al Municipio o al menos aun no se ven reflejadas en algún sitio.

Comete NEPOTISMO, al contratar a familiares directos como su cuñada Norma Alvarado como directora del DIF, dejó la concesión del hotel posada a su tía Adelina Muñoz, quien ya la tenía, en condiciones nada claras. Contrató a su prima Rosalinda Sánchez como secretaria en el mismo DIF, a su primo de actuación nefasta para la población, Carlos Aragón. Otra prima es Edith Eliosa Muñoz, que labora como auxiliar administrativa. Dejó la administración del mercado a la esposa de un primo directo. Asimismo, el pasillo que esta frente al hotel posada, lo que antes era la cárcel municipal, esta ¿rentado?, a una prima. También contrató a Luis Antonio Ramírez Cordero, esposo de otra prima, quien labora en Protección Civil. En campaña prometió no contratar a familiares, solo era una cortina de humo.

Contrató como Secretario de Seguridad Pública a Joel Escobedo, según por acuerdo político, quien no tiene ni voz ni mando en dicha dirección, que es operada de manera patética y siniestra por un recomendado, el subdirector Luis Alfonso Bedolla Chávez. Pero Joel cobra y cobra bien como se puede ver en la nómina (Fuente: http://tlaxco.gob.mx/transparencia/sueldos?page=4).

En la Secretaria General del Ayuntamiento contrató a un tipo que ha causado polémica, como lo es Octavio Sosa -quien ha sido demandado por algunos abogados, encabezados por Rubén Ortega, quien pretende ese puesto-, por presentarse con una cédula falsa, requisito no necesario para ese cargo, pero que ha causado el morbo de propios y extraños.

Al principio de su gestión dijo que había conseguido 5 millones de pesos para la construcción de una unidad deportiva, proyecto que fue el más fuerte compromiso de campaña, sin que hasta la fecha se vean avances de dicha obra.

Cuando Sosa Salinas fue obligado a dejar la presidencia, el Órgano de Fiscalización dejó en depósito en manos de Muñoz Sánchez, 3 millones de pesos, que se supone iban a ser destinados para pagar a contratistas y proveedores, dinero que no se ha mencionado dónde quedó, ya que los contratistas tienen sendas demandas para recuperar su inversión.
En la presidencia municipal, fueron colocados micrófonos y quizá cámaras para escuchar y/o ver las conversaciones de algunos funcionarios como la síndico municipal, Gabriela González y de otros funcionarios que no trabajaron en su campaña política.

No ha cumplido y no creo que lo haga, con los compromisos de campaña de proporcionar medias inscripciones a los padres de familia de todo el municipio.

Supuestamente ella se bajó el sueldo, pero cobra la nada despreciable cantidad de $40,811.68, bajando además su percepción incluidos barrenderos, secretarias y otros puestos.

En materia de seguridad pública, cada día son más las quejas de los ciudadanos y más de los visitantes. En días pasados, llegaron camionetas procedentes de Veracruz, y sus guarros, quitaron las placas de sus vehículos, por estacionarse en la base del sitio 2, ubicado en el centro de la cuidad. Obviamente causando la molestia de los visitantes, quienes alegaban no haber visto la señal. No sabemos cómo quedaron las cosas, pero eso es una muestra de la prepotencia de las autoridades, de quienes se dice, deben pasar la charola a su jefe, el subdirector de la corporación a quien debían realizar el antidoping o un test psicológico, para saber en qué estado físico y emocional se encuentra.

También en el informe debió haber dicho, que en meses pasados, en un arranque de enojo, que son muy seguidos por cierto, llamó a todo su personal y los dividió en dos montones, los que trabajaron con ella en la campaña y los que no. A todos les mentó la madre, a unos les dijo que ella “no tenía la obligación de mantenerlos”, y de hecho obligó a todos a renunciar. A otros les dijo que ella “no tenía compromiso con ellos, que se fueran mucho a la chi…”. Hasta la fecha no ha pedido disculpas por este bochornoso acto.

Como fue bajada de la carrera por la diputación federal, y esta ha sido asignada casi de manera segura a su archienemigo político, Silvestre Velázquez, ha comenzado con una guerra mediática en contra de Silvestre, lo podemos ver en el diario ABC, con quien la presidencia tiene compromiso comercial.

En fin, posiblemente vemos lo malo, lo bueno quizá lo dijo en su informe, ante cerca de 400 asistentes, quienes sufrieron las inclemencias del clima, porque sinceramente, a muy poca gente interesó su rendición de cuentas, y eso que contrató transporte para cada comunidad y al final del acto, les iba a dar de comer.

Rosalinda: ojalá este 2012 comiences con el pie derecho y puedas recomponer lo mal que has hecho, todo en beneficio de Tlaxco, ¡TU CASA! y ¡Nuestra También! y porque como tú, queremos a nuestro Municipio. Ojalá trabajes con el CORAZÓN y no antepongas tus proyectos políticos en detrimento de la población.

A todos los que leen estos comentarios, ya sea que les guste o no, les deseo una FELIZ NAVIDAD y un PROSPERO AÑO NUEVO 2012.

sábado, 26 de noviembre de 2011

EL PRI, ¡FRACTURADO!

(Por El Guardián)

Las aguas andan revoloteadas en el seno del Partido Revolucionario Institucional (PRI) pues existe la molestia de parte de sus afiliados por la falta de compromiso de sus ahora autoridades, municipales y estatales.

En la visita que hizo el gobernador por nuestra tierra, recibió un sin fin de quejas en contra de la presidenta municipal. Motivos son varios, la poca presencia de Rosalinda Muñoz en la presidencia, ya que según los quejosos por andar buscando otras posiciones, mucho tiempo se la pasa fuera de sus oficinas e incluso fuera del municipio. Otro aspecto es la prepotencia de su cuerpo de policía y tránsito, ya que infraccionan a cuanto persona se baja a comprar en los comercios establecidos de la calle principal, visitantes y lugareños, no importa quién caiga, lo importante es cumplir con la “cuota” para el michoacano, quien además trata a sus subordinados a mentadas de madre y apunta de pistola, como en el viejo oeste. Dicen los mismos policías que incluso ya golpeo al director de Seguridad Publica, el C. Joel Escobedo, quien no tiene el carácter para el puesto del que cobra o cobraba, ya no se sabe que cosa con el.

Otra de las quejas, no menos importante es el claro nepotismo que comete al tener entre su personal a familiares directos e indirectos como el caso de Carlos Aragón quien funge como su secretario particular, sin cargo al erario como dice la presidenta, pero al fin un personaje polémico y antipático para la sociedad. Luis Antonio Ramírez Cordero, esposo de su prima Carmen Muñoz Rodríguez, labora en protección civil. Edith Eliosa Muñoz, funge como auxiliar administrativo, lo curioso es que no se sabe exactamente que hace o dónde trabaja, quizá hasta aviadora sea. Su cuñada Norma López Alvarado, directora del DIF Municipal. Su tía Adelina Muñoz Sánchez tiene a su cargo el hotel posada Tlaxco. Su prima Rosalinda Sánchez Rodríguez, quien ocupa el puesto de promotor en el DIF. Por mencionar algunos casos documentados.

Al interior del PRI, existe la molestia de sus seccionales por la falta de compromisos hacia ellos y la gente que confió en ella, al grado de reclamarle públicamente su falta de atención. Asimismo en la sesión de cabildo celebrado en Buenavista, una de las integrantes del comité municipal de su partido, Xochitl Hernández, le reclamó públicamente su falta de compromiso para resolver la problemática de dicha comunidad.

Rosalinda ha faltado a su compromiso de campaña de pagar el 50% de las inscripciones de los escolares de primaria y kínder y en algunos casos de uniformes.
Las cosas se empiezan a salir de control de Rosalinda, quien ha tratado de someter a su antojo a los miembros del comité municipal de su partido y estos ya la ignoran, pues no reciben apoyo y menos un salario, como lo hacen los panistas con sus comités municipales, todo esto a unos meses de las elecciones federales, donde ella quiere quedar bien y erigirse como una gran líder en Tlaxco.

Rosalinda solo tiene que mirarse en el espejo de Zacatelco, donde tienen tomada la presidencia municipal de dicho lugar, a otra mujer como es el caso de Blanca Aguila, sus mismos correligionarios partidistas, a quienes no les ha cumplido.

En el caso de obra pública, no puede decir que ella esta invirtiendo ya que la mayoría son obras de carácter federal, como es el puente y boulevard de la entrada sur de Tlaxco, que mucho tiempo prometió Sergio Hernández, quien anda diciendo que esa obra ya estaba proyectada y que era una de las obras que él iba a realizar.
En resumen, Rosalinda ya fue bajada de la carrera por la diputación federal y lleva mano Silvestre Velázquez, quien ha demostrado ser un buen político, algo que Muñoz Sánchez no. No basta un apellido para ser reina.

lunes, 7 de noviembre de 2011

a 7 años...

(Por El Guardián)

Cuando se nos dijo en Tlaxco que había la intención de traer una institución de educación superior, sinceramente creímos que sería un campus de la UAT, pero el gobernador en turno, Alfonso Sánchez Anaya, tenía broncas muy fuertes con Héctor Ortiz, quien sabemos controlaba dicha universidad en ese momento.

Sinceramente pocos nos imaginamos que traerían un Tecnológico, ya que en Apizaco se encontraba uno y de mucho prestigio y de gran reconocimiento.

Sin tanto preámbulo, el Tec de Tlaxco inicia operaciones en las instalaciones de la Técnica 7, con poco más de 30 alumnos, un logro de la administración perredista del momento, que años después, los panistas dirían que fue gracias a ellos que el Tec existía, algo totalmente falso, ya que Sánchez Anaya, dejó etiquetado el presupuesto para las instalaciones, que obviamente se terminaron en el periodo Orticista y que inauguraron precisamente panistas, encabezados por Vicente Fox y el gobernador panista.

En esos años, hubo tráfico de influencias para beneficiar a los cuates del director Alejandro Palma y algunos paleros, que nunca faltan.

Con Palma Suarez, se logra a pesar de todo una estabilidad académica, aunque con un marcado estancamiento en la creación de instalaciones, laboratorios, biblioteca, talleres y otras cosas más.

Los alumnos al no tener talleres, solo salen preparados de manera teórica y sus carencias son visibles en la práctica. Tan es así, que muchas empresas prefieren contratar alumnos con nivel técnico que los egresados del Tec.

Los maestros no cuentan con servicio médico después de 7 años, no tienen asegurado un lugar en la escuela, ya que con la llegada de Anibal George Haro, varios prefirieron renunciar a permitir les bajaran horas o siguieran sin derechos elementales, como a vivienda, salud y otras prerrogativas que cualquier trabajador tendría, aun siendo obreros.

En el periodo de Palma Suarez les dio la puntada de gastarse 500 mil pesos en un circuito cerrado cuando había otras prioridades, como asegurar a sus trabajadores en el IMSS o ISSSTE.

En este semestre a los trabajadores con más de cinco años de labor, les fue retirado su prima de antigüedad, sin ningún fundamento y cuando los trabajadores preguntan por ese recurso, solo les dan largas.

La matrícula en vez de incrementarse ha ido bajando, se ha contratado a maestros amigos de George Haro o de sus colaboradores, por cierto, todos venidos de Cecytes, que tratan a los alumnos como si estuvieran en un bachillerato, bajando aun más el nivel educativo. Se contrataron docentes que no cumplen el perfil para dar materias.

En resumen, que celebra el Tec, la falta de capacidad de su director y sus colaboradores para hacerlo una institución de calidad? La falta de nivel de sus profesionistas egresados? La falta de instalaciones adecuadas para sus alumnos? O que hay muy pocos tlaxquenses en la institución?

Realmente es una institución de baja calidad y los nacidos en Tlaxco, no merecemos nos tomen el pelo con instalaciones de este nivel. Y menos con gente que solo viene a robarse lo poco que le dan de presupuesto a la institución. Ojalá el gobernador ponga orden en esta institución y de a los tlaxquenses una educación profesional de calidad.

Rosalinda Muñoz tendría que vigilar la actuación de las autoridades de los diferentes niveles educativos, pero ella sigue en su búrbuja, durmiendo "el canto de las sirenas". De Erendirá Cortés y Guillermo Gómez, Coordinadora y Regidor de Educación respectivamente, no hay mucho que decir, son unos parásitos que solo cobran del presupuesto sin desquitar su salario.

martes, 1 de noviembre de 2011

Rumbo al 2012...

(Por El Guardián)

La contienda por la presidencia de la República se encuentra en todo su apogeo, declaraciones van de un lado para otro, unas con sentido y otras tratando de provocar a sus adversarios políticos como es el caso de Ernesto Cordero, quien trata de emular los pasos de Vicente Fox, al hacerla de un simple bravucón.

Solo se debe recordar a Ernesto Cordero, que la organización terrorista ETA (Euskadi Ta Askatasuna, que se traduce como País Vasco y Libertad) en 43 años, ha matado a 840 personas, la gran mayoría inocentes y ya lo dijo el presidente de España, José Luis Rodríguez Zapatero, que sus conciudadanos no olvidarán el deceso de toda esa gente.

En la guerra de Vietnam, los estadounidenses entre 1964 y 1975 que es cuando termina el conflicto bélico entre Vietnam del Sur (apoyados por los gringos) y Vietnam del Norte tuvieron aproximadamente 10 mil bajas, la gran mayoría por enfrentar una guerra estúpida, donde los americanos resultaron perdedores, no solo por no ganar las hostilidades, sino por dejar a sus combatientes con grandes problemas psicológicos.

A solo 5 años del gobierno de Felipe Calderón, se contabilizan 50 mil muertos, los cuales han dejado esposas e hijos desamparados, todo debido a la guerra civil que enfrenta el gobierno con el narcotráfico.

Las políticas de acción Nacional nos han dejado en el recuento de los daños, graves problemas de inseguridad, un país cada vez más pobre, que no tardará en salir a las calles, si esto no mejora; un terrible desempleo, las políticas de Calderón no han tenido la capacidad de atraer las inversiones extranjeras para generar empleos; el campo cada vez es más abandonado por los campesinos, por no encontrar los subsidios necesarios para poderlos sembrar, recordemos el alza de los combustibles, el cambio climático, entre otros factores que han incidido para abandonar estas prácticas; el turismo que se veía como una industria sin chimeneas, no ha generado los recursos adecuados, debido a las pobres políticas de promoción, tan es así que el mismo Calderón, esta promocionando con spots en los E.U.A. , una medida desesperada por atraer turistas al país.

Esos son algunos de los recuentos que se deben recordar al impulsivo y novato Ernesto Cordero, quien seguramente, se quedará en el camino y la lucha será entre Josefina Vázquez Mota y Santiago Creel Miranda para lograr la candidatura de Acción Nacional.

Por otro lado, el PRI tiene bien posicionado a Enrique Peña Nieto, quien lleva una considerable ventaja a su contrincante Manlio Fabio Beltrones. El problema en este partido es su vocero, perdón, presidente de partido, Humberto Moreira, quien le contesta todo a Ernesto Cordero, y además enfrenta el terrible endeudamiento de Coahuila, que se dio en su administración de gobernador del Estado y que ya tiene a un personaje clave detenido, que es Javier Villarreal, responsable de las finanzas de la administración estatal, quien adquirió, junto con su familia, cuantiosas propiedades en Brownsville,Texas. Asunto espinoso que está usando el PAN para ganar votos y sobre todo, apoyar al candidato del presidente.

De la izquierda no hay mucho que decir, las tribus seguramente se pelearan y al final veremos a un candidato débil, que solo será comparsa del PAN y del PRI.

El país requiere de políticas que subsanen todos los males endémicos de los mexicanos, que cada vez se han acrecentado paulatinamente, como la pobreza extrema, se requiere de políticas para permitir el desarrollo de los que habitamos este hermoso país, que tenemos todo, solo requerimos de la visión de los políticos para sacarlo adelante. En México no queremos más muertos, necesitamos recobrar la confianza de quienes nos dirigen, ¿será mucho pedir?

martes, 11 de octubre de 2011

Daño Colateral

(Por El Guardián)


Hace año y 4 meses, las campañas estaban en todo su esplendor, unos juraban amor eterno por Tlaxco, que no los vio nacer pero si los vio enriquecerse de manera grosera y a expensas de los usuarios de sus negocios; otros, nacidos en este hermoso lugar, prometían velar por lo intereses de su cuna, no permitir que otros, venidos de otros pueblos, vinieran a gobernarnos, porque decían, “… es como darle las llaves de tu casa a un extraño y que pudiese hacer lo que el quisiera en tu propia casa”.

La elección transcurrió de manera normal, sin sobresaltos, haciendo un recuento de lo que sucedio; primero nos gobierna el PRI; segundo, la presidente es de Tlaxco y tercero, no dejó llegar al poder a los que ya han estado y que han vivido de la ubre del erario por años. Vimos defensores a ultranza de unos y de otros candidatos, sin embargo, solo uno iba a llegar, para beneplácito de unos y desdén de otros.

A unos meses se rumora que Rosalinda Muñoz anda buscando una diputación federal, algo ilógico y que nos traería un DAÑO COLATERAL, y explico porque es así:

El primer regidor, que es Alberto Sánchez De Gante, es oriundo de Terrenate, y sería en teoría el que ocupará de gobernarnos por el tiempo que dure la elección, es decir, desde el momento en que Rosalinda pidiera licencia, hasta que se determine su situación ante el IFE.

El suplente de la presidenta municipal es Juventino Flores, el “destrosahuesos”, por aquello de que entras a que te revise de un tobillo y sales lastimado de una mano, eso dicen quienes lo han visitado, también oriundo de otro municipio.

En dado caso de que los rumores se hicieran realidad, que Rosalinda fuera por la diputación de manera plurinominal, cualquiera de estos personajes asumiría la presidencia municipal, y lo que tanto se dijo en la campaña de ésta, se iría por el caño, faltando a su palabra de terminar su periodo.

Rosalinda tiene muchas cuentas pendientes en Tlaxco, prometió un complejo deportivo que aún no sabemos dónde lo ubicará, por que hace meses nos cacareo que ya tenía cinco millones de pesos para ese rubro.

Prometió que iba dar medias inscripciones a los padres de familia de todo el municipio durante los tres años, y no ha dado la de este primer año; además, prometió ayudar con el pago del 50% de los uniformes a los niños de primaria y secundaria, acción que no ha realizado.

Prometió que iba a tener una oficina para la atención de las mujeres desprotegidas y que fueran golpeadas por sus maridos o fueran objeto de alguna discriminación, aún no sabemos si ya cuenta con ella o no sabemos si alguien la dirige.

Los Tlaxquenses merecemos que se nos cumplan las promesas de campaña, que de ahora en adelante lo hagan por escrito ante notario público y que haya testigos de calidad, y que dentro de ellas incluyan una clausula donde se comprometan a terminar su gobierno y luego que busquen la posición que quieran.

Rosalinda ganó por que para mucha gente era la mejor opción, cumplía con el requisito de ser tlaxquense y con las promesas que hizo, pues se ganó el derecho de ser la primera presidenta municipal, ahora solo esperamos que cumpla sus promesas y que no nos cause el daño de ser gobernados por estos personajes, ya que votaron por ella, no por “Beto” o “Juventino”.

Rosalinda Muñoz es consejera Nacional de su partido y ha permitido que Alberto Sánchez, regidor por el verde ecologista, y su primo Carlos Aragón y otros funcionarios de la administración municipal, se quieran apoderar de los seccionales del PRI en Tlaxco, en aras de posicionar al Verde Ecologista en el Municipio, prometiendoles posiciones y bajarles apoyos, todo esto, con la finalidad de en el futuro, buscar el poder por este partido, con alguno de sus "distinguidos" miembros, para una diputación o la misma presidencia municipal.

Estos actos le pueden ocasionar graves problemas a Muñoz Sánchez, en las filas de su partido, por que pareciera que ella, los está mandando a realizar estos actos de afiliación partidista, con recursos del ayuntamiento.


Hasta la próxima.

miércoles, 3 de agosto de 2011

EL PODER TRANFORMA… ¡LAS PROMESAS SE OLVIDAN!

(Por El Guardían)


Los seres humanos por naturaleza, buscamos confort, es decir, vivir con desahogo y darles a nuestros hijos lo mejor de lo mejor.


Deseamos darles una vida digna, una escuela de calidad, ropa y tenis de marca, etc. Eso es lo deseable para muchos de nosotros, sin embargo, para lograr dicha estabilidad económica, en el país, muchas veces necesitas de la suerte.

Hay quienes sin mucho estudio, alcanzan ese objetivo en la vida, ya sea, por que tuvieron el tino de arriesgar y lograron éxito o porque les heredaron alguna fortuna. Otros, se la pasaron estudiando y logran meritos académicos y llegan a obtener un puesto relevante en la industria o en el sector gubernamental.

Los casos anteriores son aislados, por eso vivimos en un país de suma marginación económica y de grandes contrastes económicos y políticos.

Quienes no logran esa estabilidad económica por la vía legal, la buscan por la ilegalidad: cometen fraudes, se vuelven narcotraficantes, tratantes de blancas, secuestradores, sicarios, etc.

Duele decirlo, pero nuestro país vive una guerra civil desde hace algunos años, donde hay una simulación de las autoridades al decirnos que ya agarraron o mataron al “señor de los cielos”, que ya agarraron a los secuestradores y asesinos del hijo de Javier Sicilia. Pero… y aquí empiezan los peros, donde quedan los asesinatos de las más de 42 mil personas en el país en el presente sexenio.

Muchos de ellos, jóvenes inocentes, que solo disfrutaban de un “reventón” como solemos decir ahora, o muchos de ellos que fueron secuestrados y obligados por las bandas de narcotraficantes a delinquir, con la complacencia de las autoridades federales.

Tristemente vivimos en un país, donde los policías no son bien pagados y caen en actos de corrupción fácilmente, donde autoridades permiten la instalación de empresas que transgreden las reglas ecológicas y con una mochada, las autoridades municipales, estatales o federales simplemente se hacen de la vista gorda.

Vivimos en un país donde las cárceles están llenas de inocentes, donde los policías siguen deteniendo y torturando gente honesta, practica muy recurrente hasta en nuestro municipio, con policías que llevan en el puesto muchos años y tienen vicios muy marcados.

Cuando nuestra autoridades buscan el voto, prometen que harán limpias de funcionarios corruptos, que no permitirán entre sus funcionarios actos de cohecho, que llevarán al municipio empleo, desarrollo, que contratará pura mano de obra local, que se reubicará el tianguis, que dará los tres años el 50% de inscripción, y otras cosas más. La realidad es otra, las palabras se las lleva el viento.

La gente dice, “YA ESTAMOS HASTA LA MADRE” de los políticos, de sus falsas promesas, de los partidos políticos, de las autoridades, de los candidatos… de su demagogia, de los parásitos funcionarios públicos, del nepotismo que comenten, sin que el cabildo les diga algo. En el 2012, se vienen elecciones, hagamos una buena elección, no permitamos más injusticias, más asesinatos, que quizá hoy vemos a lo lejos, pero que quizá mañana nos alcance en nuestros aún tranquilos municipios.

No importa el frente por el que nos vayamos (PAN, PRD, PRI), comprometamos a los futuros candidatos a que nos rindan cuentas por sus actos, que se comprometan a realizar obras de envergadura para nuestro municipio, no permitamos que extraños, de otros municipios vengan y se apoderen de las instituciones que están en Tlaxco, como la UAT, El Tecnológico de Tlaxco o el Icatep, quienes están dirigidos por gente que solo buscan llevarse el poco dinero que manejan, relegando a los tlaxquenses de su municipio. Tristemente, como dije antes, las palabras… se las lleva el viento, porque estoy seguro, seguiremos divididos buscando cada quién sus propios beneficios, olvidándonos de la colectividad y los políticos seguirán abusando de nuestra opacidad en que vivimos.


Esperemos que la actual edil, cumpla con la promesa de campaña, para ayudar a los padres de familia con el 50% de inscripción, eso sería un buen avance.

¡Hasta la próxima!

martes, 5 de julio de 2011

EL PRI… ¿CERCA DE LOS PINOS?

(Por El Guardián)

En las elecciones de este 3 de Julio en los Estados de Nayarit, Estado de México y Coahuila, se renovó el Gobierno del Estado de cada demarcación, además de sus Congresos y Presidencias Municipales.

Por obvias razones, la atención la acaparó la elección del Estado de México, donde más que la gubernatura, se jugaba la candidatura Presidencial, en manos de Erubiel Ávila, quien con un amplio margen ganó la elección, sino veamos los datos: El la coalición del PRI obtuvo 62.56%, la coalición del PRD 21.09% y relegada a un tercer lugar, la coalición del PAN con un 12.47%, con una participación ciudadana del 43.49% del total de la lista nominal.

Esto viene a confirmar que Enrique Peña Nieto, puede no solo ganar la siguiente elección, sino que puede arrasar a los candidatos del PAN, lo cual, confirmaría la llegada del PRI a los Pinos.

A pesar de los esfuerzos fallidos, realizados por el PAN y el PRD por llevar juntos una candidatura en común, la cuál encabezaría Erubiel Ávila, quien fiel a su partido no se dejó marear, ya que las tendencias apuntaban a que él sería el candidato del tricolor en su Estado, y siendo congruente su partido, le dio la candidatura, reconociendo que Erubiel, no pertenece al grupo político que esta detrás de Peña Nieto.

Ante esta fallida estrategia del PAN y del PRD, sus resultados los tienen que poner a buscar alguna estrategia que les permita, ya no ganar, sino ser dignos competidores, esto de acuerdo a las tendencias, no por que yo lo diga.

El PAN tiene un amplio repertorio de candidatos que buscan la silla presidencial y esto ha desgastado al mismo partido azul, ya que seguramente habrá rupturas y confrontará a los diferentes grupos. Algunos de ellos están a la espera de ser designados por Felipe Calderón, y quizá los pueda obligar a la unidad con su candidato, pero esto puede originar una gran simulación de los perdedores. No olvidemos que el único destapado y que ya presentó su plataforma política es Santiago Creel, quien no es del gusto del presidente de la república, ya que recordemos hace seis años, era el candidato natural de Vicente Fox, sin embargo, no fue designado candidato y la historia ya la sabemos, ganó Acción Nacional, en medio de una gran inconformidad de muchos sectores de la sociedad mexicana.

Por el lado del PRD solo hay dos candidatos, ellos son Marcelo Ebrard y el “PEJE” Andrés Manuel López Obrador, pero siendo sinceros, quizá los dos jugarán las elecciones presidenciales del 2012, lo cual dividirá a todas las izquierdas y ninguno de los dos podrá ser un serio candidato a dichos comicios.

En el PRI, aunque se mencionan a Beatriz Paredes, otrora gobernadora de nuestro Estado y expresidenta del tricolor, pues no tiene el apoyo de los grupos políticos, solo un sector estaría a su favor, incluido nuestro Estado. También se menciona a Manlio Fabio Beltrones, un buen político, pero al igual que Beatriz solo será comparsa de Peña Nieto, quien le lleva a todos los suspirantes a la silla presidencial de la república de todos los partidos, de 20 a 30 puntos porcentuales, lo que le daría ahora mismo, si las elecciones fueran este día, el triunfo seguro y contundente, lo que regresaría al PRI a los pinos.

En Nayarit el candidato de la coalición “Nayarit nos une”, Roberto Sandoval Castañeda, encabezada por el PRI, lleva una ventaja casi irreversible de 45.88% de la votación real contra 38.15% del PAN y 10.96% del PRD, lo que viene a confirmar la tendencia del PRI.

En Coahuila, el hermano del presidente Nacional del PRI, Rubén Moreira, lleva una ventaja considerable del 58% contra 35.5% del PAN y 1.14% del PT, en una votación histórica para el Estado de un 61.45%.

En resumen, el PRI ganó las elecciones para gobernador de los tres Estados antes mencionados y los demás partidos deberán realizar un análisis del porqué sus pobres resultados y recapitular los mismos en aras de ganar las elecciones presidenciales del 2012, sino lo hacen estaremos viendo un estripitoso fracaso sobre todo del PAN.

Hasta la próxima.