Mostrando entradas con la etiqueta Policia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Policia. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de abril de 2013

Historial negro de Harry Walter Pfeil “El Alemán”

Apizaco, Tlaxcala.- Tras la detención de Harry Walter Pfeil, de 67 años de edad,  se confirma que está relacionado en al menos dos procesos judiciales en Tlaxcala así como delitos de evasión de reos, violación y pederastia

Harry Walter Pfeil está vinculado con el libanés naturalizado mexicano, Jean Succar Kuri.

A quien en el 2003, se le comprobó que comandaba una red de prostitución y pornografía infantil con ramificaciones en Cancún, y Los Ángeles, California.

Es una ramificación en Tlaxcala de “Los Demonios del Edén”.

Cabe recordar que en 2009, Harry Walter Pfeil pagó cuatro millones de pesos a cinco custodios para fugarse del penal en Quintana Roo, donde había sido detenido.

Además, está implicado en el delito de lavado de dinero, ya que en su país natal, Alemania, tenía cinco tiendas de cambio, donde efectuaba dichos movimientos.

Este caso en particular, representa el fruto de una investigación periodística sistematizada que descubrió, en su momento, una dura lección, producto de la ambición humana.

Los riesgos y sus consecuencias, se asumen como parte del trabajo.

Esta fue la lección que recibieron ciudadanos y políticos  tlaxcaltecas, que con la ilusión de aumentar su patrimonio, fueron dolorosamente defraudados.

Resulta que una cálida tarde del verano, entre los asiduos parroquianos del bar “Río Rosa”, de Apizaco, corrió como reguero la noticia de que un empresario, conocido como Harry “El Alemán”, buscaba nuevos socios.

Traía lo que se dice un “proyecto muy perrón”, para el desarrollo de un emporio turístico llamado “Hulk King”, en la Riviera Maya, con playas paradisiacas y un clima de ensueño.

Proyectaba instalaciones de primer mundo, hoteles, pista de aterrizaje, restaurantes, instalaciones comerciales, y lo mejor es que había la posibilidad de ser socios de este emporio.

Pero el plus, era que había en oferta cientos de hectáreas, para establecer ranchos, la tierra era ofertada a precios increíbles, por tratarse de un privilegio para quienes decidieran participar en el proyecto.

Todo se realizaba en el restaurante  “El Chalet Suizo”, donde llegaban los futuros socios, para conocer las bondades del proyecto, lo mejor era comprar hectáreas en cómodas facilidades.

 Empresarios  y políticos de  Puebla y Tlaxcala, podrían ser dueños de ranchos en Playa del Carmen, Quintana Roo.

En San Luis Apizaquito, Walter Pfeil presuntamente instaló una casa de campo, donde contaba con oficinas.

Montó pantallas gigantes y equipo de transmisión, con el cual ofertaba los terrenos a un público cautivo en Alemania. Así como a compradores locales.

Copias fotostáticas de un mapa y un plano satelital, detallaban la existencia de 30 ranchos ubicados en el ejido Lázaro Cárdenas de Playa del Carmen, Campeche, era una oferta difícil de rechazar.

Los predios ejidales fueron adquiridos o colocados, entre reconocidos personajes de la política y los negocios Puebla y Tlaxcala.

Entre los nombres figuran: Roca María Solís Lima como propietaria del rancho “La Doña”, Olegario Tah Balam, rancho “La Iguana”, Nina Ahuactzi Angulo, rancho “La Sirena”, Javier Fernando Contreras Molina, rancho “La Alazana”.

 Emilio Jiménez Ancona, rancho “La Torcasa”, José Manuel Francisco Morales C, rancho “La Perla”, Ernesto García Sarmiento, rancho “El Girasol”, Carlos García Sarmiento, rancho “El Girasol II”, Gilberto Martínez Martínez, rancho “El Vergel”.

Víctor Hugo Pintor Cardoso, rancho “El Doctor”, Juan Carlos Morales Laija, rancho “La Esperanza”, Miguel Pintor Cardoso, rancho “El Técnico”, Fernando Pérez Ruiz Angulo, rancho “La Saeta”, Magdiel Xicohténcatl Presa, rancho “Siete Leguas”.

También aparecen con un rancho de 65 hectáreas denominado “La Libertad”, José Gregorio Sergio Pintor Castillo y Samuel Ángel Contreras Barraza, rancho “La Adelita”.

Norma Angélica Lara Flores, rancho “Ocelote”, Julio Vega Martínez, rancho “El Alemán IV”, María del Rosario Santamaría Madrid, rancho “El Rosario”, Julio César Montes Martínez, rancho “El Alemán III”.

René Cuamatzi Netzahualcóyotl, rancho “El Caracol”, María Eva Aurora Molina, rancho “Mono Viejo”, Andrea y Sandra Schurter F., rancho “Cruz Blanca”.

Julio César Montes Martínez, rancho “El Alemán V”, Rogelio Sierra Michelena, rancho “Santander”, Luis Ramón Otero Sánchez, rancho “Santander”.

La lista de nombres también incluye a Marian Fortzik, rancho “Los Pericos”, Pedro Fair Mercado Lara, rancho “La Flora”, Emilio Gómez Haro, rancho “Puebla”, Rogelio Sierra Flores, rancho “Unión”, Isanora Schurter Fischer, rancho “Acero”.

Los 30 ranchos, sumaban una superficie de cuatro mil hectáreas.

De acuerdo con una fuente que pidió el anonimato, ejidatarios del lugar venderían los terrenos a Walter Pfeil a 80 centavos el metro cuadrado,.

 Aunque, éste planteó a un grupo de inversionistas que las propiedades incrementarían su valor en más de 5 mil por ciento.

A principios de 2004, el precio del metro cuadrado en la zona se habría cotizado a 57 dólares.

Esta cotización se encuentra dentro del parámetro de precios.

Por ejemplo, en otra zona de Playa del Carmen la inmobiliaria Natural Realty ofertaba un terreno de mil 80 metros cuadrados, cuyo precio se valúa en 120 dólares por metro cuadrado.

Cabe señalar que la mayoría de tlaxcaltecas que aparece en esta lista trabajó o tuvo una relación estrecha con el ex gobernador José Antonio Álvarez Lima, propietario de una radiodifusora en Cancún.

El proyecto Hulk King,  incluía zona hotelera de primer nivel, centro comercial, zona residencial exclusiva, una casa de la tercera edad, un hospicio, dos campos de golf, un zoológico y un aeropuerto.

Ofrecía al turista europeo una zona tranquila y alejada de los jóvenes norteamericanos.

Contarían con un espacio exclusivo, de belleza única y las ganancias serían muy atractivas, cada uno de ellos abonó mensualmente su cuota, de pronto el promotor desapareció, junto con su dinero, nunca lo recuperaron.

El pasado delictivo

El comunicado oficial 353/99 de la Procuraduría General de la República (PGR), detalla las causas por las que Harry Walter Pfeil fue encarcelado en el reclusorio norte y posteriormente extraditado a la República Federal de Alemania.

El Juez Municipal de Tréveris, Alemania, el 4 de febrero de 1997 encontró elementos suficientes para considerar que este sujeto en su calidad de Presidente del Consejo de Administración y propietario de la empresa Overseas Trust and Consult Holding Gesellschaf.

Defraudó entre 1995 y 1996, a 102 inversionistas, a quienes prometió ganancias de 36 por ciento anual, por el dinero que invirtieran en su compañía.

Sin embargo, Walter Pfeil , no efectuó inversión alguna y, por el contrario, se quedó con una suma de dinero que asciende a más de tres millones de marcos alemanes.

Dentro de los engaños que realizaba el alemán por conducto de su empresa, el 17 de junio de 1996, compró una colección de joyas con un valor superior a 300 mil libras esterlinas a una empresa británica.

Pero garantizó su pago, con cheques y documentos bursátiles de cuentas que previamente había cancelado.

A efecto de que ninguno de los hechos delictivos cometidos quedara impune, la embajada alemana, formuló una segunda solicitud de extradición el 17 de noviembre de 1998.

De la cual conoció el Juzgado Sexto de Distrito en Materia Penal en el Distrito Federal, autoridad judicial que también determinó procedente la extradición del ciudadano alemán.

Por ello la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) acordó igualmente conceder la extradición del reclamado, y el 20 de octubre de 1999 se puso a disposición de la Procuraduría General de la República a Harry Walter Pfeil.

El boletín 236/97 de la PGR añade que Walter Pfeil es señalado de tener un pesado expediente criminal.

Además de pertenecer a una organización internacional de tráfico de heroína y encargarse de lavado de dinero, obtenido de dicho ilícito, era importante defraudador.

Posteriores investigaciones realizadas por Interpol-México, permitieron saber que Harry tiene cinco casas de cambio, una empresa de alquiler de autos y proyectaba construir un gran hotel en Quintana Roo.

El ciudadano alemán, se dedicaba también a la compra-venta de cartas de jugadores de fútbol europeo.

Todo lo anterior, con el objetivo de realizar actividades de lavado de dinero obtenido de operaciones ilícitas. Además utilizaba diferentes identidades.

Contaba con pasaportes falsos de Polonia, Bélgica e Irlanda.

Encuentran en la isla de Holbox a Harry Walter Pfeil, el alemán, presunto pederasta y defraudador que operaba en Apizaco

El diario quintanarroense POR ESTO dio con su paradero, publicó fotografías tanto del sujeto como de la casa que habitaba en la isla de Holbox.

Descubrió entre las personas que se encuentran con él, al tlaxcalteca René Cuamatzi Castillo, supuesto hijo de uno de los propietarios de un rancho vendido en Playa del Carmen, Q.R, René Cuamatzi Netzahualcoyotl.

Con el paso de los años saldría a la luz que dichos predios formaban parte de una reserva ecológica protegida en cuya legalización habría tenido una participación relevante el ex alcalde de Lázaro Cárdenas Q.R.

Olegario Tah Balam, vecino de Harry y dueño del rancho “La Iguana”.

Agradecemos en lo que vale la aportación de valiosos datos proporcionados por Lisandro Coronado Alcocer, reportero de POR ESTO  de Quintana Roo.

Cuando publicó la información, prácticamente todos los ejemplares del rotativo serían adquiridos por el ex alcalde Tah Balam, según lo informaron vecinos y conocidos de ambos.

A final de cuentas, “Harry El Alemán”, nunca ha sido vuelto a ver en Tlaxcala, dejó una estela de fraudes.

Los “inversionsitas”, tlaxcaltecas y poblanos perdieron su dinero y el sueño de volverse ricos de a deveras, solo quedó en una mala experiencia.

Tlaxcala: La otra trata de personas, la desaparición de niños

Las fotografías o fotocopias de niños y niñas desaparecidos aparecen invariablemente lo mismo que en la presidencia de Calpulalpan, Tlaxco. Tequexquitla o San Pablo del Monte.

Pero el problema va más allá, debido a que hay reportes de la desaparición de niños que no superan los 18 años en la sierra norte de Puebla, un punto neurálgico es la ciudad de Apizaco.

En la mayoría de los casos se sospecha de problemas familiares, que si los adolescentes se van de sus casas porque reprobaron en la escuela, si por pleitos con los padres o los hermanos.

Lo cierto es que muchos se desaparecen y nunca vuelven a saber de ellos, incluso en el parque central de Apizaco, una gran lona con fotografías de gente desaparecida ha sido colocada para solicitar informes.

Lo malo es que se debe dejar pasar un día para denunciar, antes los oficiales de barandilla les dicen a los padres que los busquen con sus familias, y así pasa en algunos casos, afortunadamente para padres e hijos.

En otros los niños desaparecen para siempre y esos casos casi no son investigados por las autoridades, ni siquiera ante lo evidente como es la presencia de mujeres y hombres que piden limosna en las calles.

Ya es común ver que los niños no se mueven, durante horas, se habla de una posible trata de menores que opera a nivel regional y van de mercado en mercado y de ciudad en ciudad, sin que nadie los moleste.

En Apizaco, concretamente en San Luis Apizaquito, súbitamente apareció un personaje que dijo ser empresario Alemán, su nombre es Harry Walter Pfeil, ciudadano alemán.

El ciudadano alemán Harry Walter Pfeil ha sido visto por Apizaco y San Luis Apizaquito, ha finiquitado su negocio “El Chalet Suizo”, quedó a deber más de tres meses de renta.

Sin embargo, vecinos de San Luis Apizaquito lo ubicaron acompañado de menores de edad.

La justicia federal e internacional le sigue la pista, aunque a ciencia cierta no se sabe si existe alguna denuncia u orden de aprehensión en su contra.

Se le describe como a un sujeto sumamente meticuloso, que no da la cara en cuanto a documentos y que se cuida bastante de lo que hace, aunque consideró que no se trata de un delincuente de alta peligrosidad.

A este sujeto se le conocía como “Harry El Alemán”, mucha gente intimó con él, lo cierto es que nunca desconfiaron, incluso se le veía rodeado de jovencitos, a quienes ya luego no se les veía.

Rentó la casa de un ex presidente municipal, ahí tenía a niñas y niños.

Meseros, empleados domésticos que viven en la zona de Apizaco y que temen por su vida si revelan sus nombres, indicaron que sospechan de la existencia de una bien organizada banda que opera en este municipio estratégico.

Actuaban como la delincuencia organizada, tenían sus vigilantes para avisar si llegaba gente extraña a las inmediaciones de la residencia ubicada en un lugar cerca de la vía, refugio además de centroamericanos ilegales.

Esta es otra situación, ya que tenía entrenados a jóvenes enganchadores, que convencían a los niños y niñas, incluso a los ilegales, para que conocieran al Alemán, que “era buena gente y los ayudaría”.

No se sabe a ciencia cierta si es verdad, pero cada tres o cuatro meses salían camionetas Suburban con rumbo a Cancún, lugar en donde les prometían trabajo y pago en dólares.

Que nunca los paraban los retenes, incluso los de los militares y que al llegar a Playa del Carmen, en Holbox, en lanchas se los llevaban a un enorme barco anclado a varias millas náuticas del lugar.

Periodistas de Playa del Carmen, indicaron que es la misma gente del libro “Los Demonios del Edén”, que tal vez se llevaban a los niños para tráfico sexual o de órganos.

La Procuraduría General de la República informó que agentes de la Policía Judicial Federal adscritos a la Oficina de Interpol-México detuvieron en Playa del Carmen, Quintana Roo, a Harry Walter Pfeil, ciudadano alemán, de 47 años.

Lo detuvieron el 13 de agosto de 1997.

La detención se llevó a cabo en cumplimiento de la orden de detención provisional con fines de extradición internacional, dictada por el juez segundo de Distrito en Materia Penal en el Distrito Federal.

Con base en una solicitud realizada por el gobierno de Alemania al Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Harry Walter Pfeil es señalado de tener un largo historial criminal, ya que además de pertenecer a una organización internacional de tráfico de heroína y encargarse del lavado de dinero obtenido de dicho ilícito, es un importante defraudador.

Posteriores investigaciones realizadas por Interpol-México, permitieron saber que Harry Walter Pfeil tiene cinco casas de cambio, una empresa de alquiler de autos y proyectaba construir un gran hotel en Quintana Roo.

El ciudadano alemán se dedicaba también a la compra-venta de cartas de jugadores de fútbol europeo, todo lo anterior, con el objetivo de realizar actividades de lavado de dinero obtenido de operaciones ilícitas.

Además, utilizaba diferentes identidades, en tanto contaba con pasaportes falsos: polaco, belga e irlandés.

Harry Walter Pfeil, fue puesto a disposición del juez de la causa en el Reclusorio Preventivo Norte de esta ciudad, donde esperará la extradición a su país.

Reporta PGJE-Q.Roo la fuga de un reo alemán acusado de pedofilia

La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) notificó la huida del reo de origen alemán Harry Walter Pfeil, en ese entonces de 63 años de edad, acusado de pedofilia y calificado como de alta peligrosidad.

Señaló que el citado reo purgaba una condena de 20 años, al indicar que evadió la vigilancia cuando permanecía en un hospital de esta ciudad, por una afección cardiaca.

La autoridad judicial indicó que según reportes de la cárcel pública de Cancún, el interno alemán se reportó enfermo y con presiones en el pecho.

Lo cierto es que el sujeto se fugó, hay quien dice haberlo visto en Apizaco, se rumora que su hijo podría haber seguido sus pasos, lo cierto es que la desaparición de niños y niñas no se detiene.

Sólo estuvo en prisión dos años.

Este pederasta alemán, defraudador, presunto narcotraficante, tratante de personas fue puesto tras las rejas por la policía tlaxcalteca, ojalá y con esta detención se cierre un círculo de terror en Tlaxcala.

Aunque muchos digan que en Tlaxcala no pasa nada.

viernes, 5 de abril de 2013

Sube a 18 el número de muertos por explosión en Nativitas

Continúan graves 16 personas y un niño de 7 años.

 

 

Este viernes el secretario de Salud estatal, Jesús Fragoso Bernal, informó que , murió la víctima 18 que se encontraba hospitalizada en el estado de Puebla, tras la explosión de cohetones en el municipio de Nativitas, Tlaxcala.

El funcionario estatal preciso que hasta el momento se encuentra graves 16 personas, mientras que un infante de siete años a quien le fueron amputados los dos miembros inferiores se reporta en estado crítico.

Cabe recordar que el incidente se registró hace 21 días durante una fiesta patronal en la comunidad de Tepactepec.

jueves, 24 de enero de 2013

¡¡¡Secuestradora liberada!!!


El Tribunal Supremo de México ha dictaminado que la francesa Florence Cassez, condenada en 2008 a 60 años de prisión por secuestro, sea liberada inmediatamente, después de que dos jueces de la corte asegurasen el pasado año que durante el procesamiento se habían producido "irregularidades".
Cassez, de 38 años, fue condenada en 2008 por haber participado en 2005 en el secuestro de tres personas, incluido un menor de edad. Sin embargo, el proceso judicial ha contado con numerosas irregularidades, lo que ha generado críticas al Poder Judicial mexicano así como protestas por parte de las autoridades francesas.
Tres de los cinco jueces de la institución han acordado que Cassez sea liberada inmediatamente por las violaciones de sus derechos constitucionales y las irregularidades presentes durante todo el proceso de detención y ante los tribunales, según han informado los medios de comunicación.
La jueza Olga Sánchez Cordero se ha unido a sus compañeros Arturo Zaldívay y Gutiérrez Ortiz Mena, que ya pidieron en una sesión el pasado 21 de marzo que se excarcelase a la francesa por las "irregularidades" presentes durante el proceso judicial.
"En el ánimo de construir una resolución en este asunto, retomaría mi posición inicial (...) y propongo cambiar los resolutivos de mi proyecto, propongo un amparo liso y llano", ha explicado Sánchez Cordero.
La jueza ha votado junto a Zaldívay y Ortiz Mena por dar el amparo a Cassez. José Ramón Cossío Díaz y Jorge Mario Pardo Rebolledo se han mantenido en sus posturas de volver a celebrar el juicio, pero que la francesa permanezca en la cárcel.
El abogado de Cassez, Agustín Acosta, se mostró ayer esperanzado de que su clienta fuera liberada, criticando el "montaje" construido entorno a su caso y asegurando que las declaraciones de los testigos "están llenos de inconsistencias" y en algunos casos "se contradicen directamente".
"A ella la tuvieron 24 horas detenida en una camioneta y luego la obligaron a ir un rancho donde le dijeron: 'Aquí van a llegar las cámaras de televisión y te vas a tener que confesar, y les vas a decir que eres secuestradora'. Esto es una historia de horror", añadió.

DETENCIÓN Y CONDENA
Cassez, quien mantiene su inocencia, fue arrestada en diciembre de 2005 en un rancho cerca de Ciudad de México junto a su exnovio, Israel Vallarta, líder de la organización 'Los Zodiacos', la cual llevó a cabo el secuestro.
En 2008, un juez la declaró culpable a 96 años de cárcel, tras un juicio a puerta cerrada y sin jurado, a pesar de que Vallarta había dicho que Cassez no formaba parte de la banda criminal. La única prueba para culpar a la francesa fueron los testimonios de las tres víctimas, una de las cuales declaró que Cassez la había amenazado con cortarle el dedo. Un año después, la pena se redujo a 60 años.
El pasado mes de marzo, el Tribunal Supremo rechazó la liberación inmediata de Cassez, pero dejó la puerta abierta a una revisión de su caso. El antiguo presidente francés Nicolás Sarkozy ha luchado para que Cassez sea liberada, mientras que sus padres han dicho que su sucesor, François Hollande, ha asegurado que trabajará para conseguir su liberación.

martes, 2 de octubre de 2012

Desmiente regidor de Tlaxco que no se respeten derechos de los policias municipales

No descarta que este tipo de actividades sean más por cuestión política que por manifestar una inconformidad.

Desmiente primer regidor, Alberto Sánchez Degante que a los efectivos municipales de Tlaxco se le haya disminuido su salario y que se les ocupe para realizar actividades diferentes a las de su área, aseguró que hasta el momento se les ha respetado sus derechos como trabajadores.

Esto lo comentó, luego de que en el Congreso Local se diera lectura a un oficio de inconformidad por parte de algunos uniformados que hacían referencia de que Rodolfo Chávez, subdirector de la corporación actuaba de manera prepotente, asimismo de que la presidenta municipal, Rosalinda Muñoz Sánchez les había disminuido sus salarios.

Argumentó, que la alcaldesa desde el inicio de su administración ha respetado los derechos de cada uno de los trabajadores que labora en las áreas, “creo que si tuviéramos problemas los primeros en enterarnos seriamos nosotros, pero si existe tal cuestión se le dará seguimiento, ya que estamos en la mejor disposición de dialogar si es que existen inconformes”.

Ahora bien, no descartó que esto sea por cuestiones políticas más que por no respetar las actividades de seguridad pública, ya que están a unos meses de que comience el periodo electoral, “y para llamar la atención hacen este tipo de cuestiones, para afectar la imagen de los servidores públicos”, pues hay que tener en cuenta que este documento no contiene los nombres de los quejosos ni las rubricas.

Aceptó, que sí se realizó un ajuste en los salarios, pero fue de todos los que laboran en la administración, en esto también se incluyo la munícipe, “hasta hoy todos los funcionarios de primer nivel lo aceptamos y seguimos laborando por el desarrollo de este municipio”.

Informó, que la finalidad de este gobierno es lograr un avance importante en cuanto a obra pública, pero sobre todo en los derechos que a cada uno le corresponden, pues la finalidad es que no se dejen laudos laborales como los que dejara la pasada administración que encabezó Manuel Sosa Salinas”.

En tanto, hablo del desempeño de la policía municipal y aseguró que se han retirado algunos policías de este grupo debido a que han recurrido al abuso de autoridad o la extorción con los habitantes, “hasta hoy ellos tienen bien en claro que su labor es salvaguardar a la población de la delincuencia”.

Finalmente, informó que habrán de buscar un diálogo con el director, subdirector y policías para que se solucionen sus inconformidades y no generar más especulación.

martes, 4 de septiembre de 2012

Muere estudiante de víctima golpiza en una telesecundaria de el Peñón

ACOPINALCO DEL PEÑÓN, TLAXCO

Tras la brutal golpiza que recibió por parte de uno de sus compañeros, el estudiante Mauricio Quiroz Vargas, de 15 años de edad, murió en el Centro de Salud Comunitario de Acopinalco del Peñón, Tlaxco.

Alrededor de las 17:30 horas, el Servicio de Emergencias 066 reportó a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) que en el interior del Centro de Salud de Acopinalco del Peñón se encontraban los restos de un menor del sexo masculino.

Fue así como el representante social investigador y elementos de la Policía Ministerial adscritos al grupo especial de Homicidios Dolosos, se trasladaron al mencionado nosocomio, donde dieron fe de un cadáver que yacía sobre una cama rodante.

El agente del Ministerio Público Investigador de la mesa especializada en Homicidios Dolosos, Región Norte (Apizaco), Teodoro Roldán Carro, ordenó el trasladado de los restos del hoy occiso al Servicio Médico Forense de la Subdirección de Averiguaciones Previas, para la práctica de la autopsia de rigor.

Asimismo, en las primeras investigaciones realizadas se desprende que Mauricio Quiroz Vargas, al salir de la escuela telesecundaria ubicada en la misma localidad de Acopinalco del Peñón, fue golpeado por uno de sus compañeros igual menor de edad, quien después de cometer la agresión huyó con rumbo desconocido.

Más tarde, se dio parte al presidente de comunidad, quien trasladó al joven estudiante a la mencionada institución médica, donde lamentablemente falleció a consecuencia de la brutal golpiza que recibió.

El cadáver fue identificado por el tío del hoy extinto, Bertoldo Osorno Carrasco, quien dijo que los papás de Mauricio Quiroz Vargas se encuentran trabajando en los Estados Unidos de Norteamérica, y por tal motivo él tiene a su cargo a su sobrino, y respecto a la forma como falleció dijo desconocer los hechos.

La PGJE inició la averiguación previa 17/2012 en la mesa especial de Homicidios Dolosos para que elementos de la Policía Ministerial investigan a fondo este crimen y así no quede impune.

jueves, 23 de agosto de 2012

“Enmochilado” apareció el bebé secuestrado en Tlaxco

Aparece con vida dentro de una mochila, Santiago, el bebé que hace algunas semanas fuera aparentemente secuestrado en el municipio de Tlaxco, después de que su madre María del Carmen Hernández fuera asesinada en días pasados y abandonada en un paraje entre los límites de Puebla y Tlaxcala.


El pequeño que estaba desaparecido fue encontrado en el municipio de Muñoz de Domingo Arenas por lo que autoridades municipales lo trasladaron al Hospital Infantil de Tlaxcala (HIT) para su valoración médica.

Trascendio que en dicho municipio (Muñoz) este miércoles cerca de las 14:00 horas, se encontraba un infante dentro de una mochila, razón por la cual se notificó a los familiares del menor, quienes se trasladaron al nosocomio para reconocerlo.

Cabe resaltar el trabajo del Gobierno del Estado para encontrar a Santiago, quienes en todo momento mostraron su disposición para aclarar el caso.

La administración municipal que preside Rosalinda Muñoz, estuvo siempre al pendiente del caso de Santiago, sin embargo se reservó entrar en detalles como en días pasados le exigieron integrantes de una ONG que encabeza Iluzka Mejorada, para no entorpecer las investigaciones al tratarse de un delito grave..

Resaltó que la policía no puede actuar sin la ayuda de la ciudadanía, por lo que conminó a la población a que denuncie ya que si no existe algún señalamiento, la corporación no puede actuar.

Rosalinda Muñoz exhortó a la ciudadanía a cuidarse y a reportar de manera oportuna cualquier hecho delictivo para que; “podamos evitar cualquier otro hecho como el de la Señora Carmen, que nos cuidemos, que si vemos algo sospechoso que no lo notifiquen, porque este lamentablemente hecho nos lo informaron al día siguiente…y nosotros no podemos actuar si no es en el momento ya que después se puede salir de nuestras manos”.

lunes, 20 de agosto de 2012

Anuncian manifestación en Tlaxco para esclarecimiento de bebé robado

Después de varios días de que no ha sido esclarecido el asesinato de una joven madre de familia de Tlaxco, en el que su menor hijo Santiago fue aparentemente secuestrado, habitantes del municipio convocaron a una manifestación este lunes en el palacio municipal para exigir se haga justicia.


Iluzka Mejorada Palacios representante de la organización social Madres Solteras Tlaxcaltecas A.C. conminó a la ciudadanía para exigir que “aparezca un bebé de siete meses que fue secuestrado en la colonia El Sabinal” en días pasados.

Agregó que la cita es a las 12:30 horas de este lunes frente a las instalaciones de la presidencia municipal a la que se está sugiriendo llevar una cartulina, flor o una vela como símbolo de inconformidad.

Dijo que en la manifestación también estarán presentes regidores y presidentes de comunidad de éste municipio, quienes habrán de sumarse a los reclamos, ya que a la fecha la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) no ha presentado avances como lo ha hecho en otros que han acaecido en la entidad tlaxcalteca.

Cabe recordar que una mujer de 23 años, madre del desaparecido, sufrió un "levantón" frente a su domicilio, ubicado en Tlaxco, junto con su hijo de nombre Santiago, de siete meses de edad, misma que fue asesinada a golpes y arrojada a un predio en el municipio de Chignahuapan, Puebla, cuyos restos se encontraban en estado de descomposición.

María del Carmen Hernández la madre del menor fue levantada el 11 de agosto en las inmediaciones de su domicilio apareció días después sin vida, sin embargo del bebé que llevaba en brazos se ignora su paradero.

martes, 14 de agosto de 2012

OTRO BRUTAL CRIMEN CONTRA UNA FEMINA

Asesinan a una mujer a golpes y abandonan su cuerpo en Puebla
El Sol de Tlaxcala

12 de agosto de 2012

Tomás Baños
Tlaxcala, Tlaxcala.- Una mujer de 23 años que sufrió un "levantón" frente a su domicilio, ubicado en Tlaxco, junto con su hijo de nombre Santiago, de siete meses de edad, fue asesinada a golpes y arrojada a un predio en el municipio de Chignahuapan, Puebla, cuyos restos se encontraban en estado de descomposición, mientras que del menor no se tiene información.

Ayer, entre lágrimas de dolor e impotencia, Néstor Sánchez Ríos, suegro de la extinta explicó a este Diario la forma en que su familiar fue llevada de su domicilio con su nieto.

"Eran como a las cinco de la tarde del lunes, se la llevaron en una camioneta roja, me la mataron, también se llevaron al bebé que no aparece, por eso, ella no debía nada, pedimos justicia", expresó.

Relató que su nuera era pacífica, que sólo platicaba con su esposo. "No se vale lo que nos hicieron, pedimos a la Procuraduría que acelere las investigaciones del retrato hablado para dar con los asesinos, porque una vecina vio todo y ya fue a declarar".

Otro de los vecinos narró que la muchacha se subió con su niño a la camioneta bajo engaños, "supuestamente los que iban en la unidad querían saber el domicilio de una curandera que vive en la comunidad, pero se la llevaron con rumbo desconocido".

De acuerdo con la Procuraduría General de Justicia del Estado de Puebla, la mujer falleció de varios golpes en la cabeza, horas después que fue privada de su libertad.

Néstor Sánchez dio a conocer que su nuera fue identificada por sus prendas que vestía en la comunidad Las Mesas y se trata de María del Carmen Hernández, de 23 años de edad, de estado civil casada y con dos hijos, encontrada la tarde del jueves y sepultada en el panteón municipal de Tlaxco.

El veterano pidió la colaboración de la sociedad en los estados de Puebla y Tlaxcala para encontrar al niño.
"Ya sabemos dónde está mi nuera, la hemos sepultado, pero de mi nieto queremos saber dónde lo tienen y no vamos a descansar hasta encontrarlo".

Comentó que han publicado la fotografía del menor en diferentes comunidades de ambas entidades para dar con el paradero del menor Santiago Sánchez.

Expuso que durante varios días, unos 50 pobladores de El Sabinal buscaron entre la zona boscosa a sus familiares pero sin encontrarlos.

Mencionó que denunciaron la desaparición del bebé ante la Procuraduría pero no han tenido una respuesta.
Luego, agradeció las facilidades recibidas tanto de los gobiernos de Puebla como de Tlaxcala, específicamente de la alcaldía de Tlaxco, para los trámites del sepelio.

A todo esto, la Procuraduría General de Justicia del Estado, que encabeza Alicia Fragoso Sánchez, no ha emitido una postura oficial respecto del caso, para informar si se trata de un homicidio por asuntos personales, como lo hizo en anteriores asesinatos, o si tiene que ver con la inseguridad que priva en Tlaxcala.

La inseguridad... a llegado a Tlaxco



Se solicita su colaboración para encontrar a menor desaparecido en Tlaxco

miércoles, 8 de agosto de 2012

No se permiten abusos de autoridad en Tlaxco: Rosalinda Muñoz

La Presidenta municipal, Rosalinda Muñoz dijo que personal que no pase los exámenes de confianza será despedido, así como quienes sobrepasen la ley.

Personal de seguridad que no pase los exámenes de confianza será rescindido su contrato y tampoco se permitirán los abusos de autoridad manifestó la alcaldesa de Tlaxco, Rosalinda Muñoz Sánchez, con la finalidad de darles tranquilidad a los ciudadanos.

Abundó, que en lo respecta a los exámenes de confianza, será obligatorio que lo pasen en 2013 y tengan estudios mínimos de preparatoria, en lo que concierne a los supuestos abusos de autoridad que pudieran o no cometer, refirió que si se comprueba no se tolerará.

Expresó, que en el caso de los policías municipales que fueron señalados por agredir a jóvenes de una comunidad de Tlaxco, a las autoridades les toca poner la ley de manera imparcial, pero esas personas se supone que habían violado a una chica, además los padres de familia no estarían de acuerdo que hubieran afectado a una niña.

En esta situación se pone de manifiesto tanto a los sujetos que se dicen golpeados, como los padres de la niña violada, pero desgraciadamente para salirse de los delitos que cometen le echan la culpa a la policía, por lo que la presidenta dijo que no cubrirá abusos de autoridad.

Enfatizó, que si el personal se paso de los límites permitidos, que presenten su denuncia en la instancia competente y que esta sea quien determine, pero remarcó que algo que no va hacer es cubrir a personas que hagan desastres y cometan delitos.

Sobre las acciones que se tomaron contra ellos, refirió que a veces hay personas sin escrúpulos que se dedica a abanderar posiciones que según son por abuso de autoridad cuando lo manejan de manera política y conveniencia económica, ya que cuando no les dan dinero están ahí pegando, pero esto tampoco lo va a permitir, pero si hay algún elemento que esté mal, que sea la autoridad competente que lo quite.

Pero también el regidor de seguridad, ya tomó cartas en el asunto, así como el director de la dirección para verificar y deslindar responsabilidades para castigar o no a los responsables de alguna anomalía.

jueves, 24 de mayo de 2012

Lo que está pasando en Tlaxco

La noche del miércoles 23 de Mayo, alrededor de las 21:15 horas, en el infonavit de Tlaxco, un contingente de soldados, y sin la presencia de uniformados (policía municipal), detuvieron una camioneta en la cual se sospechaba viajaban unos presuntos distribuidores de estupefacientes.


En días recientes se rumoraba que el ejército mexicano había ofrecido su ayuda a las autoridades municipales, como respuesta a las peticiones que la ciudadanía les ha hecho, respecto a la venta y distribución de estupefacientes en diversas colonias del municipio y la creciente delincuencia que se ha incrementado en la cabecera municipal.

A decir de los propios elementos del ejército, acudieron a un llamado anónimo por la ciudadanía, porque al parecer las denuncias de los colonos a las autoridades municipales simplemente han sido ignoradas, "parece más preocupada por andar regalando cosas y quedar bien con la gente para buscar a futuro un nuevo cargo público, que por ver lo que está pasando en nuestras colonias", dijo una vecina del infonavit.

"La presidenta municipal (Rosalinda Muñoz) ha estado renuente a la ayuda que le hemos ofrecido, bajo los argumentos de que "están totalmente cubiertos", dijo un miembro del ejército.

La realidad es que Tlaxco está creciendo, ha llegado mucha gente y a la par de estos (curiosamente), ha crecido la inseguridad en el municipio.

Tlaxco ha pasado de ser un municipio seguro y tranquilo, a un municipio con un preocupante aumento en casos de robos a casa habitación, cable eléctrico, material de cobre, robo de autos, asaltos a comercios, narco menudeo, todo esto sumado a las quejas de los ciudadanos tlaxquenses, por los abusos de autoridad a los que han sido sometidos por parte de los uniformados, y ahora por las extorsiones y mordidas, que ya son el pan de cada día en calles principales, al parecer con el consentimiento de Rosalinda Muñoz.

Esto es un llamado de atención para nuestras autoridades municipales y un foco rojo en materia de seguridad, no podemos taparle el ojo al macho y ser indiferentes ante este problema, denunciemos y que las autoridades se pongan a trabajar, es tiempo de hacerle frente a este problema, no esperemos hasta que suceda una tragedia para reaccionar o lo lamentaremos mas tarde y nuestros hijos sufrirán las consecuencias en un futuro no muy lejano.

Denunciemos, exijamos seguridad, es un derecho y tarea de todos.


"La indiferencia, es la mejor amiga de la delincuencia"

miércoles, 23 de mayo de 2012

Policías extorsionadores son detenidos en Tlaxcala

Tlaxcala, Tlaxcala.- Personal de la Secretaría de Seguridad Pública local y de la Procuraduría General de Justicia del Estado detuvieron a dos policías, uno de ellos comandante de grupo y otro agente ministerial, luego de que intentaron extorsionar a un empresario de origen poblano.   

Los inculpados son el comandante Levi Fernández Sánchez y el agente Ernesto Sánchez Yahuilt, ambos comisionados en el municipio de San Pablo del Monte y quienes estaban en el exterior de una sucursal bancaria a la espera de cobrar el dinero producto de la extorsión.   

En un comunicado, la PGJE explicó que el hombre de negocios declaró que en abril pasado le robaron un vehículo en San Martín Texmelucan y hace unos días recibió una llamada de quienes se identificaron como policías ministeriales para informarle que ya tenían su automóvil.   

Los uniformados le indicaron al empresario que podía recuperar la unidad en Tlaxcala, previo pago de la pensión, grúa y 20 mil pesos en efectivo. Sin embargo, el afectado denunció los hechos. 

La dependencia estatal señaló que esa acción es parte de las estrategias para combatir la corrupción y depurar a las corporaciones policiacas de la entidad.    El aseguramiento se realizó a través de un operativo implementado por personal de la PGJE y de la SSPE, en la comunidad de Panzacola, municipio de Papalotla, donde se ubica el banco donde sería retirada la suma exigida al empresario.

lunes, 30 de abril de 2012

Denota inseguridad la plaza Gran Patio

La plaza comercial Gran Patio Tlaxcala cuenta con prácticamente todo para sus clientes, menos con seguridad.


El empresario baleado a plena luz del día del pasado viernes, a quien le despojaron 260 mil pesos que había retirado de la sucursal bancaria al interior, se suma a diversos robos de unidades vehiculares, de autopartes y a una persona muerta tras ser atropellada, desde que el consorcio abrió sus puertas al público en el 2010.

Ubicada a un costado de la carretera Apizaco-Puebla, colonia Tlatempan, Apetatitlán, a solo 15 minutos del centro de Tlaxcala, Gran Patio Tlaxcala se estableció como una opción de comercio y entretenimiento en la entidad, pero no contempló medidas de seguridad.

En un recorrido que se hizo tras el asalto a mano armada, se constató que en la entrada y salida del sitio no existen cámaras de seguridad, ni mucho menos vigilantes que puedan inhibir la comisión de algún delito, o el ingreso de personas sospechosas.

En tanto, el área de estacionamiento tampoco cuenta con personal que verifique que no haya robos, ya sea a los clientes o de unidades automotoras, como ha ocurrido en otras ocasiones.

Solo las tiendas de cadenas comerciales como Walmart, McDonals, Cinepolis, HomeDepot, Coppel y Sam´s, cuentan con cámaras de vigilancia, pero al interior, dejando indefensos a sus clientes una vez que éstos salen de ahí.


Policía de Apetatitlán no es responsable de la seguridad del Gran Patio

El presidente de Apetatitlán, Raúl Acoltzi Vázquez, señaló que la Dirección de Seguridad Municipal no es responsable de salvarguardar a miles de asistentes a la plaza comercial, puesto que cuenta con un equipo de interno de seguridad privada.

No obstante, dijo que por precaución una patrulla hace rondines a diario en diversos horarios, además de que elementos han acudido en apoyo cuando así se requiere.

"La plaza Gran Patio está en territorio de Apetatitlán, pero no tenemos a nuestro cargo la seguridad de todo el consorcio, vamos de paso, pero cuando hay llamadas de emergencia nos llaman a la policía municipal, estatal y federal... ni la basura recogemos, no tenemos ninguna injerencia con ellos", expresó.

Empero, el alcalde afirmó que la llegada de miles de personas, principalmente los fines de semana, ha obligado el incremento de la vigilancia, la cual es insuficiente al tener el municipio otros puntos a los que se debe prestar atención.

Por su ubicación, el centro comercial beneficia a las poblaciones de Totolac, Panotla, Xaltocan, Chiautempan, Contla, Apetatitlán, Amaxac, Yauhquemehcan y Apizaco, principalmente.

Los robos son constantes: Ángel Pérez

Por su parte, el director de la policía municipal de Apetatitlán, Ángel Pérez Pérez, reveló que los robos en la plaza comercial son constantes, aunado a riñas.

Justificó que del asalto del viernes la corporación a su cargo no acudió en respuesta porque el Servicio de Emergencia 066 solicitó la presencia de la Policía Federal y Estatal, al estar más cerca del lugar para auxiliar al agraviado.

Adelantó que este día dialogará con el encargado de la seguridad del Gran Patio Tlaxcala, Alejandro Ortiz, para implementar nuevas estrategias que eviten que los clientes del sitio sean víctimas de los maleantes, con la colaboración de los gerentes de las empresas ahí asentadas.

"La empresa de seguridad privada cuenta con 17 elementos, pero sólo tienen un radio de comunicación para informar sobre alguna anomalía, sin embargo, lo que ahí se requiere es otro plan de vigilancia para hacerle frente a la delincuencia que está penetrada por todos lados".

Refirió que un ejemplo de ello, aunado a las cámaras de vigilancia, sería contar con un padrón de las personas que laboran como "viene, viene" (acomodadores de vehículos), porque no están acreditados y algunos de ellos resultan sospechosos de los robos.

Agregó que la vigilancia es escasa no sólo ahí, sino en todo el municipio, porque una de las camionetas adquirida para labores de seguridad y vigilancia, fue entregada al área de Protección Civil.

miércoles, 18 de abril de 2012

Aseguran a conserje de Primaria de Tlaxcala por abuso sexual

Las autoridades educativas pidieron confiar en las investigaciones judiciales para fincar o deslindar responsabilidades.

Agentes de la Policía Ministerial, adscritos a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Tlaxcala (PGJE), aseguraron al intendente de la escuela primaria "Benito Juárez", ubicada en la comunidad de San Miguel Xaltipan, perteneciente al municipio de Contla de Juan Cuamatzi, quien fue señalado por tres menores por abuso sexual.

El delito cometido presuntamente por Isauro Netzahualtcoyotl Cuamatzi, de 53 años de edad, empleado y vecino del municipio de San Bernardino Contla, se dio gracias a que una de las menores agraviadas contó a su madre lo sucedido.

La menor, de 7 años de edad, relató que el 5 de marzo ingresó al sanitario en compañía de dos de sus compañeras, a donde también entró el intendente, quien les mostró sus genitales, a la vez que las amenazó con que si lo acusaban con sus padres ya no las llevarían a la escuela y sus profesores les pondrían cero.

La madre de la víctima buscó a las progenitoras de las amigas de su hija y les informó lo sucedido, por lo que el 29 de marzo acudieron a denunciar los hechos a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), hechos que fueron asentados en la Acta Circunstanciada 203/2012//MPDS-3, aunque previamente los vecinos habían solicitado el apoyo de los efectivos municipales.

Como se informa en un comunicado, este 17 de abril, los detectives policiacos lograron ubicar y asegurar al presunto responsable quien, al ser aprehendido, ofreció dinero en efectivo a los Agentes a fin de que no fuera puesto a disposición, por lo que se le sumó el delito de cohecho.

Tras estos hechos, la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE) exhortó a los padres de familia, docentes, y directivos de la primaria"Benito Juárez" a mantener las actividades normales y a confiar en la actuación de las autoridades judiciales, a fin de deslindar o fincar responsabilidades legales en contra del conserje de la institución.

Las autoridades educativas trabajan a través del Departamento Jurídico de SEPE-USET con la Agencia Especializada en Delitos de Género y Violencia Intrafamiliar región Sur, dependiente de PGJE para atender el tema.

En tanto, la SEPE reiteró a la comunidad escolar su disposición por atender cualquier anomalía y puertas abiertas para atender quejas, dudas o sugerencias.

sábado, 17 de marzo de 2012

Dictan formal prisión a ex funcionario de Tlaxcala

Este viernes les fue dictado el auto de formal prisión al ex director de la policía municipal de Chiautempan, Antonio Solano Morales, así como al primer regidor de Teolcholco, Rafael Hernández Aguila y al ex policía David Lozano Avila, acusados de secuestro y detenidos la semana pasada.

De acuerdo a un comunicado el juez segundo de lo penal de Guridi y Alcocer determinó la formal prisión debido a que la parte defensora de los consignados solicitó al juez la ampliación de 72 horas más del término legal para aportar pruebas, sin embargo el plazo concluyó este 16 de marzo de 2012.

Ante esta situación el juzgado segundo de lo penal de Guridi y Alcocer notificó su resolución al Ministerio Público de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), a las 19:30 horas de este 16 de marzo.

En tanto se dio a conocer que los tres acusados privaron de su libertad a un vecino de Teolocholco alrededor de las tres de la mañana del pasado siete de marzo de este año, y solicitaron a la familia la cantidad de 200 mil pesos a cambio de liberarlo.

Ante ello, los agraviados presentaron la denuncia correspondiente ante la PGJE y, de inmediato, el agente del Ministerio Público, la Policía Ministerial y peritos adscritos a la PGJE iniciaron las investigaciones que los llevaron a la detención de los presuntos secuestradores en tan sólo 24 horas.

De acuerdo con las primeras indagatorias el primer regidor de Teolocholco, Rafael Hernández era el encargado de las negociaciones con la familia afectada, mientras que sus cómplices custodiaban a la víctima, al momento de la detención los familiares entregaron una parte del dinero que les pedían los plagiarios.

Por esos hechos quedó asentada la Averiguación Previa 124/2012/MPDS-2 por el delito de secuestro y hasta el momento ya les fue dictado el auto de formal prisión.

lunes, 12 de marzo de 2012

Exdirector contaba con exámenes de confianza

Para contratar a Antonio Solano Morales como director de seguridad pública, el presidente de Chiautempan, Ángel Meneses Barbosa, se basó en el currículum que éste le presentó bajo protesta de decir verdad, el cual incluye carta de antecedentes no penales, de no inhabilitado, reconocimientos por cursos y capacitaciones a nivel estatal y federal, así como su examen de control de confianza.

Empero, nunca imaginó que echara abajo su carrera policiaca para presuntamente dedicarse a delinquir, situación por la que fue detenido el pasado jueves, junto con otro elemento de nombre David Lozano Ávila y el primer regidor del ayuntamiento de Teolocholco, Rafael Hernández Águila.

"Sin duda quiero decirte que cuando yo contraté a esa persona (Antonio Solano Morales) revisé su currículum y quiero mostrártelo, tenía su examen de control de confianza que se lo otorgaron en el año 2008, constancia de no inhabilitado, cursos y capacitaciones, incluso uno por el F.B.I (Federal Bureau of Investigation por sus siglas en inglés), reconocimientos de varias administraciones estatales, por eso determiné contratarlo, pero nunca imaginé que llegara a cometer una acción como la acontecida", expresó.

En entrevista, el predsidente aseguró que aún con esa evidencia, el mando policiaco iba a ser sometido a una segunda etapa de evaluación, porque el municipio ingresó en este año al programa Subsemun.

Incluso, dijo que cuenta con el oficio que avala la solicitud echa al Secretariado Ejecutivo del Consejo Consultivo Estatal de Seguridad Pública, para que se practicaran los exámenes de confianza a todos los elementos de la Dirección Municipal de Seguridad pública.

"Antonio Solano ingresó a la corporación el 19 de enero, pero no asumió la responsabilidad como director inmediatamente ya que se estaba tramitando la renuncia del Mayor Marcelino Caropreso... por eso estábamos en ese proceso de practicarle de nueva cuenta los exámenes de control de confianza", expuso.

¿El ayuntamiento ya da por cerrado el caso?

-"Totalmente, nosotros damos la vuelta a la página y seguimos trabajando con el mismo entusiasmo que hemos tenido desde que asumí la encomienda".

¿Cree que fue oportuna su detención?

-"Pues yo creo que por algo pasan las cosas, y para bien de la administración municipal, la autoridad actuó con prontitud para que se le juzgue si es culpable".

¿Pudo haber llegado a más este caso y manchar su gobierno?

-"Por supuesto que sí, pero para fortuna de mi gobierno y de los ciudadanos las autoridades judiciales actuaron con prontitud y se están haciendo cargo... por nuestra parte seguimos cumpliéndole a la ciudadanía en cada uno de los proyectos y acciones de gobierno".

Agregó que pese a estos sucesos, la actividad de su administración en ningún momento se detuvo y los servicios y obras se siguen desarrollando con normalidad,

"Nosotros lo que teníamos que hacer ya lo hicimos, colaborar con la autoridad para que se transparentara este lamentable caso y se llegara hasta sus últimas consecuencias. Sería atrevido afirmar que por no este caso se detuvo el trabajo del ayuntamiento es amplio y no se puede detener o manchar por una situación de un área".

viernes, 9 de marzo de 2012

Caen mando policiaco y un regidor por secuestro en Tlaxcala

El director de seguridad pública y un policía de Chiautempan, así como el primer regidor de Teolocholco, fueron detenidos por secuestro.

El director de seguridad pública, un regidor y un policía municipal fueron detenidos por la PGJE como presuntos responsables del delito de secuestro en agravio de un vecino del Municipio de Teolocholco.

El director de seguridad pública de Chiautempan, Antonio Solano Morales, y el elemento, David Lozano Ávila, fueron detenidos en su lugar de trabajo.

Mientras que el primer regidor de Teolocholco, Rafael Fernández Águila, fue detenido mientras realizaba una llamada para solicitar el rescate de su víctima, por 200 mil pesos.

Los tres están involucrados en la investigación del secuestro derivada de la averiguación previa 124/2012/MPDS-2, y se encuentran ya como presentados ante la Procuraduría local.

La Procuradora, Alicia Fragoso Sánchez, informó que este es el primer delito de secuestro que se registra en la entidad en lo que va del año y en el que se logró la detención de los presuntos implicados luego de un proceso de investigación.

La funcionaria reservó el nombre de la víctima con el argumento de darle protección.

Por otro lado, el Alcalde de Chiautempan, Ángel Meneses Barbosa, indicó que el director de seguridad pública llevaba un mes en el cargo y sólo lo contrató por conocimiento de su currículum laboral.

Reconoció que en ningún momento verificó si el servidor público contaba con antecedentes penales.

Pero una vez que fue detenido e involucrado en el delito de secuestro, indicó que "automáticamente" fue destituido de su puesto.

"Él es responsable de sus actos y si él cometió algún acto ilícito, tendrá que afrontar las consecuencias porque aquí no hay impunidad, ni en el Municipio, ni en el Estado", asentó.

miércoles, 7 de marzo de 2012

Policía Estatal localizó bodega con toneladas de mercancía robada en límites con Tlaxcala

A través de un ágil monitoreo técnico apoyado en acciones de inteligencia y de coordinación interestatal entre Puebla y Tlaxcala, la Policía Estatal de Puebla logró ubicar en los límites con Tlaxcala, una bodega al aire libre en la que se almacenaban toneladas de productos robados.

En el kilómetro 120 de la autopista México-Veracruz se reportó que un tracto camión se salía de ruta, debido a que más tarde se supo que el conductor fue victima de un asalto luego de que unos sujetos lo interceptaran para someterlo y robarle la unidad cargada con abarrotes.

La empresa y el chofer reportaron el asalto, por lo que de inmediato, la Secretaría de Seguridad Pública estatal de Puebla, desplegó un operativo de inteligencia y rastreo , con lo que se estableció que un auto Sentra blanco en el que viajaban los asaltantes, ya era buscado por las autoridades ante otros hechos delictivos. Este vehículo fue rastreado a través de un tablero de ubicación para posteriormente detener a sus tripulantes.

La ágil reacción conjugada con labores de inteligencia, permitió ubicar al tracto camión en los límites con Tlaxcala y posteriormente la caja del vehículo robado se halló en el Rancho Guadalupe, sitio en el que además fue ubicada una bodega al aire libre con toneladas de productos, al parecer robados.

La bodega al aire libre y en una zona de terracería, se ubica en el Rancho Guadalupe, perteneciente a Puebla, en los límites con Tlaxcala. En ese sitio se almacenaban productos diversos, al parecer robados y consistentes en: llantas nuevas para autos, cabeceras para camas; jabón de tocador y en polvo, gel y desodorante para caballero, mermeladas, jugos de fruta, pañales, papel higiénico y en general, abarrotes.

Los detenidos son: Martín Pérez González de 47 años de edad y Jesse Pérez Santacruz, al parecer hijo del primero. En el sitio en el que se halló la bodega, también fueron asegurados cuatro vehículos: un Sentra Grandprix blanco con placas TWN5890 de Puebla, un VW jeta azul con placas TVF3375, al interior de la bodega se ubicó un Cuttlas negro sin placas y con engomado TTD5616, al igual que el tracto camión que minutos antes fue robado y que pertenece a la empresa “Transportes Vázquez”, dicho vehículo aún estaba cargado con la cuarta parte de su capacidad.

Tanto los detenidos como la bodega y vehículos asegurados, quedaron a disposición del agente del ministerio público de Puebla para continuar con las indagatorias correspondientes.

Cabe señalar que en ésta acción fue fundamental la coordinación de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, con autoridades de Tlaxcala, Policía Federal Preventiva y Procuraduría General de Justicia de Puebla.

lunes, 20 de febrero de 2012

Entrega presidenta de Tlaxco, chamarras a policías municipales

Sabedora de que la dirección de Seguridad Pública es uno de los pilares de la Administración Pública que encabeza, Rosalinda Muñoz Sánchez, entregó chamarras a los 40 policías municipales que integran el área.

Al respecto, la presidenta municipal señaló que es una medida preventiva ante las bajas temperaturas que se han presentado en el municipio, y con el objetivo de no dejar desprotegida a la ciudadanía tlaxquense y visitantes.

Durante la entrega del uniforme, Muñoz Sánchez les insistió en reforzar las vigilancia en comunidades como Postal y Vista Hermosa, El Peñón y El Rosario, esto, de manera conjunta con los efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública en el Estado.

Asimismo, expuso que su objetivo es hacer frente al robo del cable, uno de los principales delitos cometidos en Tlaxco, de ahí que la comunicación con el área de Seguridad Pública es constante y las acciones permanentes.

Como respuesta a la acción llevada por la presidenta, los policías municipales agradecieron el gesto y se comprometieron a seguir trabajando para hacer de Tlaxco un gobierno diferente.

jueves, 12 de enero de 2012

Detienen en Tlaxcala a banda de ladrones de casas y negocios

Elementos de la Policía Ministerial aseguraron a cinco personas, entre ellos un menor de 15 años, que presuntamente se dedicaban al delito de robo a casa habitación y negocios en Tlaxcala, informó la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE).

La detención se realizó cuando cuatro de los implicados caminaban sobre el bulevar Santa Ana-Tlaxcala, horas más tarde fue detenida una mujer que también participaba en la banda, indicó la dependencia estatal en un comunicado.
Explicó que de acuerdo con un video de vigilancia de la empresa “Dijes Ediciones”, estos sujetos robaron diversos objetos de valor de la compañía.

Los detenidos son José Luis Dávila Martínez, de 19 años Sinaí Rivera Robles, de 18 años; Emmanuel Salazar Pastrana, de 19; Ángel, de 15, y Pamela Isabel Macías Cruz, de 19 años, puntualizó.

“Al confirmar que son las mismas personas que ingresaron a hurtar diversos objetos de valor a la empresa y fueron grabados por un video de vigilancia, agentes de la Policía Ministerial los aseguraron y pusieron a disposición del ministerio público”, explicó.

La PGJE expuso que a través de las investigaciones, “se confirmó que uno de los sujetos que ingresó a robar a la empresa es vecino del agraviado y la banda -presuntamente- está relacionada con cinco averiguaciones previas radicadas por el delito de robo a casa habitación y negocios”.

Indicó que el ilícito se registró el sábado 7 de enero, alrededor de 8:20 horas, cuando los cinco jóvenes entraron ilícitamente a la firma, ubicada en calle Privada de las Rosas 2, de la colonia Industrial Buenos Aires, del municipio de Chiautempan.

De ese sitio sustrajeron dos computadoras de escritorio, una Lap-top y dinero en efectivo, hechos por los que se inició la averiguación previa 29/2012/TLAX-4.